Jasper Philipsen (Alpecin Fenix) ganó al sprint este domingo la segunda etapa de la Vuelta a España, jornada de 166 kilómetros que se disputó entre Caleruega y Burgos. Primož Roglic (Jumbo Visma) se mantiene el comando de la clasificación general.
Philipsen supo encontrar el momento indicado para lanzar su embalaje en los últimos metros y quedarse con el triunfo en línea de meta, al superar a Fabio Jakobsen (Deceuninck Quick Step) y Michael Matthews (Team BikeExchange) que ocuparon la segunda y tercera posición.
El primero en lanzar el sprint sobre los últimos metros fue Sebastián Molano (UAE Team Emirates) que cumplió con una espectacular actuación en eta jornada, e ingresó a la meta en una meritoria cuarta posición, ratificando que se encuentra en un estado de forma ideal para disputar las siete jornadas restantes en las que se podría definir al vencedor en el embalaje final.
Jornada sin inconvenientes para las dos cartas colombianas para la disputa del título, Miguel Ángel López (Movistar Team) y Egan Bernal (INEOS Grenadiers), corredores que ingresaron a la meta dentro del grupo principal y ocupan las posiciones 15 y 30 respectivamente en la clasificación general.
Diego Rubio (Burgos BH), Sergio Martín (Caja Rural Seguros RGA) y Mikel Azparren (Fundación Euskadi) conformaron la gran escapada del día en esta segunda fracción. El tridente español permaneció en punta desde los primeros kilómetros, hasta que el colectivo en los últimos veinte kilómetros se decidió a darles caza, para dar paso a una definición al sprint.
El equipo del líder, Jumbo Visma, junto al Groupama FDJ y el Team DSM, ejercieron el control sobre la escapada, hasta darle caza sobre los últimos 17 kilómetros de carrera. Distancia desde la que se libró una intensa lucha entre los equipos de los velocistas por buscar la mejor posición para llegar a los últimos metros en la ubicación ideal para ejecutar el mejor embalaje.
Santo Domingo de Silos dará la partida a la tercera fracción este lunes, extensa jornada de 202 kilómetros que presenta el final en alto de la Vuelta en el Picón Blanco, escalada de 7.6 Km al 9.3 % de dificultad.
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
La organización del Clásico RCN Sistecrédito 2025 confirmó el recorrido del “Duelo de Titanes” con comienzo en Antioquia y final en el Valle del Cauca, con recorridos muy exigentes y etapas de larga duración, que serán definitivas en la armada de la clasificación general de la carrera con más historia de América.
Como siempre es un recorrido seleccionado de manera muy cuidadosa y sobre todo con rigor en lo técnico y buscando la posibilidad y las características de los protagonistas del Clásico: los ciclistas. El recorrido tiene jornadas llanas, de alta montaña y una fracción contra el reloj, que podría definir la carrera en el último día de competencia en Cali.
Con este tipo de recorridos la organización pretende dinamizar la economía de las regiones, mostrar las bondades turísticas de cada uno de los municipios, la capacidad hotelera y la posibilidad de venderse como destino vacacional. Con estos trazados del «Duelo de Titanes» también intenta mostrar la nueva infraestructura vial y de carreteras, que impulsa la industria deportiva y en general la de nuestro país, y de manera particular el ciclismo en los últimos 70 años.
El Clásico RCN Sistecrédito tendrá un total de 1.354,5 Km de recorrido y transitará por los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, y Valle del Cauca. De nuevo premios de montaña como El Sifón marcan la dureza del “Duelo de Titanes” que podría definir, de una vez por todas, la clasificación general con una cronoescalada de más de 12 Km en el cerro de Cristo Rey en Cali.
En una jornada al cronómetro emocionante en el Velódromo Alcides Nieto Patiño, el boyacense Jonathan Guatibonza (Nu Colombia) se convirtió en el primer líder de la Vuelta al Valle 2025 tras ser el más rápido del prólogo.
El campeón panamericano de ruta sub-23 voló en el trayecto 2.000 metros en Cali, superando por un segundo a sus compañeros de equipo Rodrigo Contreras 2° y a Daniel Muñoz 3°.
Entre los primeros parciales se destacó el guarismo de Andrés Camilo López (FUNRV), quien marcó un tiempo de 2:21. López permaneció en la silla caliente por un buen tiempo hasta que Jefferson Ruiz (GW Erco Shimano) lo desbancó.
En las últimas dos series, Rodrigo Contreras (NU Colombia), con un tiempo de 2:12 marcó el segundo mejor tiempo, y Daniel Muñoz (NU Colombia), se metió al top 3 de la jornada al cronómetro.
La carrera vallecaucana continuará este jueves con la primera etapa en línea, que se llevará a cabo en el municipio de Candelaria sobre 113 kilómetros.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo