MountainBike
“El recorrido del Campeonato Nacional de Marathon es muy técnico”: Santiago Robledo

En entrevista con nuestro director Héctor Urrego Caballero, para el programa La Hora del Ciclismo de Antena 2, el Director de la Comisión Colombiana de Ciclomontañismo, Santiago Robledo entregó detalles de la realización el próximo domingo del Campeonato Nacional de Marathon, evento en el que se espera una masiva presencia de corredores y se disputará en Dosquebradas, Risaralda.
Robledo destacó la importancia de realizar el certamen nacional de esta modalidad. “La responsabilidad de realizar el Campeonato Nacional es ahora tener al bicampeón del mundo,lo íbamos a hacer el año pasado pero la pandemia nos dejó. Estamos muy contentos porque vamos a tener aquí a nuestro campeón mundial que seguramente tendrá el número uno, el día jueves Leonardo Páez llegará a la ciudad”.
El director de la Comisión de MTB, destacó el alto nivel y habló de la dureza del trazado establecido. “Es una carrera muy bonita patrocinada por el gobierno de Dosquebradas, vamos a tener con lujo de detalles entre 25 y 30 élites de primer nivel el domingo. Es una carrera que ellos la hacen en tres horas diez minutos, son 62 kilómetros con 2300 metros de ascenso. En damas tenemos a Mónica Calderón que es tremenda exponente en esa modalidad. Habrá muy buen nivel también para pelear esa categoría”.

El dirigente risaraldense describió el trazado del certamen nacional. “Es un recorrido muy técnico, tiene dos o tres kilómetros en la salida controlada y terminando la competencia unos 300 metros en pavimento, el resto completamente es carretera destapada. Se inicia con un terreno de 900 metros en ascenso al 21 al 20%, luego tenemos un premio de montaña de 5 km entre el 18 y el 20 % en promedio”.
“Luego hacemos 24 kilómetros en travesía con algunos ascensos duros para finalizar en el kilómetro 46 vamos a encontrar el premio de montaña más difícil con 6 kilómetros de ascenso con dos al 24% que seguramente ahí habrá gran dificultad para los corredores. Para terminar en descenso con una trocha muy técnica de 3 kilómetros más o menos para llegar al punto de meta”. agregó Robledo.
MountainBike
“Fue uno de los días más duros sobre la bici”: Luis Anderson Mejía, tetracampeón de La Ruta de MTB en Costa Rica

El ciclomontañista colombiano Luis Anderson Mejía del equipo costarricense Pedregal 7C Economy habló con el portal CRCiclismo sobre la obtención de su cuarto título en la historia de La Ruta de MTB.
“Fue un día brutal, yo creo que, de los días más duros sobre la bici. Un recorrido que lo lleva a uno al límite tanto física como mentalmente, pero gracias a Dios las piernas respondieron bien e hicimos un gran trabajo de equipo”, explicó Mejía al portal CRCiclismo.
El pedalista quindiano también habló de la exigencia de La Ruta después del temido paso por el Carara. “Sin duda una de las ediciones con más nivel y con recorridos muy exigentes”, concluyó el ciclomontañista quindiano.

MountainBike
Luis Anderson Mejía alcanzó su cuarto título en La Ruta de MTB en Costa Rica

El veterano corredor colombiano, Luis Anderson Mejía (38 años) se consagró campeón de edición 29 de La Ruta de MTB que se disputó en Costa Rica, luego de tres días de competencia.
Al ciclomontañista quindiano del equipo Pedregal 7C Economy, que alcanzó cuatro su cuarto título, lo acompañaron en el podio los costarricenses Carlos Herrera y Luis López, quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
La última etapa disputada entre Santa Ana y el Marriot Herradura quedó en manos del tico Carlos Herrera (Pedregal 7C Economy), quien le ganó el mano a mano al colombiano, quien defendió el título del año anterior y se proclamó campeón por cuarta vez.


MountainBike
Diego Arias, el medallista de oro en el Cross Country masculino de los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023

Con las pruebas del Cross Country (XCO), finalizó este viernes en Manizales la modalidad del ciclomontañismo en los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023.
El gran favorito, el ciclomontañista boyacense Diego Arias se quedó con la presea dorada en la Pista del Bosque Popular tras completar la prueba en 1 hora, 32 minutos y 23 segundos.
Arias superó por 1:18 al antioqueño Jhonatan Botero y por 1:30 a Fabio Castañeda (Risaralda), ciclomontañistas que se adjudicaron las medallas de plata y bronce, respectivamente.
La modalidad del MTB entregó un total de tres medallas de oro, una para Caldas en el Downhill Masculino, una para Risaralda en el Cross Country Femenino y una para Boyacá en el XCO Masculino.