Ruta
El Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano sale por el prestigio en los Campeonatos Nacionales

Todo está listo para dar inicio a unos nuevos Campeonatos Nacionales de Ruta. Con lo mejor de sus nóminas, nuestra escuadra de Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano ya se encuentra en la capital risaraldense de Pereira esperando su participación en la pruebas contra el reloj y de ruta tanto en élite como en la categoría sub-23.
Después de figurar en la Clásica de Rionegro con el podio de William David Muñoz –tercero-, el quinto puesto de Darwin Atapuma y el título de mejor escalador con Hernán Aguirre, los dirigidos por Luis Alfonso Cely y Ricardo Mesa buscarán llevarse los honores que representa ser el campeón nacional de un país tan ciclístico como Colombia.
El equipo del Ministerio del Deporte tendrá para el jueves 17 de junio en su prueba de CRI (38,3 kilómetros, totalmente llana), a dos de sus corredores: Ómar Mendoza y Wilson Peña. A estos nombres se le sumarán los de Javier Ignacio Montoya, Miguel Ángel Rubiano, Diego Cano y Óscar Quiroz, para la prueba de la ruta el próximo domingo 20 de junio, 228,8 kilómetros.
“Tenemos unos corredores que por petición de algunas ligas estarán representando a sus respectivos departamentos. Darwin Atapuma y Hernán Aguirre por Nariño, William David Muñoz por Casanare, y Camilo Pedroza por la Liga de Bogotá. Estos deportistas estarán en la prueba de Gran Fondo, una carrera muy exigente, un circuito de 17 kilómetros, 13 vueltas, siempre con tendencia al ascenso y donde ganará el que más resistencia tenga. Será una prueba de eliminación y trataremos de llevarnos los puestos de privilegio”, dijo Ricardo Mesa, asistente técnico del equipo Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano desde Pereira, Risaralda.
El equipo femenino de Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano gran favorito para los títulos
Nuestra escuadra de Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano llega a los Campeonatos Nacionales con aire en la camiseta. Las corredoras de Rocío Parrado y Jairo Perdomo, dominaron la Vuelta a Guatemala Femenina y ya están en Pereira para imponerse en las pruebas donde participarán.
Para la prueba contra el reloj de este jueves 17 de junio (Sub-23 y élite, 20,7 kilómetros), estarán presentes Lina Marcela Hernández (actual campeona) y Lina Mabel Rojas (Sub-23) y Ana Cristina Sanabria (campeona el año anterior) y Camila Valbuena (élite). Para la ruta (élite y Sub-23, 106,9 kilómetros), del día viernes 18 de junio en la categoría Sub-23, nuestras representantes serán: Daniela Carrero, Elizabeth Castaño, Paula Carrasco, Lina Mabel Rojas y Lina Marcela Hernández (campeona reinante).
Para la categoría élite contamos con un equipo muy fuerte comandado por la reciente campeona de la Vuelta a Guatemala, Lorena Colmenares, Ana Cristina Sanabria y Camila Valbuena. Milena Salcedo, Jessenia Meneses y Yenifer Ducuara, completan una escuadra que va bien en todos los terrenos y que espera figurar en el podio risaraldense. Mientras por sus respectivas ligas, Jessica Parra (Liga de Bogotá) y Estefanía Herrera (Liga de Antioquia), buscarán alguna presea en los Campeonatos Nacionales.
“Las expectativas del equipo son muy altas ya que venimos de ganar con superioridad la Vuelta a Guatemala, tenemos el reto de seguir ratificando nuestro buen inicio de temporada. Esperamos estar en el marcador en todas las pruebas, tenemos corredoras muy sólidas en todos los terrenos y nos hemos preparado para retener los títulos de las camisetas que conseguimos En 2020”, dijo Rocío Parrado, directora deportiva de Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano.
Con Prensa Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano
Ruta
“Miraremos con Valverde lo que haremos en las próximas etapas”: Iván Ramiro Sosa

Llego la temida montaña y los escarabajos brillaron por su ausencia en la novena etapa del Giro de Italia 2022, una de las más exigentes de la edición 105 de la ‘Corsa Rosa’.
Iván Ramiro Sosa (Movistar), que tuvo problemas para seguir a los favoritos en el ascenso al Blockhaus, fue el mejor colombiano de la jornada en la casilla 20 a más de cuatro minutos del ganador.
“Todo el día ha estado bastante duro. Creo que al final ha ganado el que ha tenido más piernas. Era la etapa más dura y se sabía que se iba a ir a tope en todo momento”, dijo Sosa.
Con su actuación el escalador cundinamarqués quedó lejos de los favoritos a pesar de subir a la decimonovena casilla de la general. “Miraremos con Valverde lo que haremos en las próximas etapas”, añadió el escalador colombiano de 24 años.
El campeón de la Vuelta a Asturias 2022, que está corriendo su segundo Giro de Italia, quedó a cinco minutos y 53 segundos del español Juan Pedro López y subió a la cuarta posición de la clasificación de los jóvenes.
Ruta
Emiliano Contreras es profeta en su tierra y se consagra campeón panamericano; Walter Vargas 6°

El argentino Emiliano Contreras se adjudicó en un cerrado sprint la última prueba del Panamericano de Ruta 2022 y se consagró campeón en la ruta entres los élite. El ciclista sanjuanino le dio la única medalla dorada a la Selección Argentina, en el evento que se desarrolló en la provincia de San Juan. Walter Vargas fue el mejor colombiano en la sexta posición.
En un vibrante final, el pedalista local se llevó la victoria, al superar en los últimos metros al ecuatoriano Sebastián Novoa y al uruguayo Sixto Nicolás Núñez, que se colgó la presea de bronce, sobre un recorrido 176 kilómetros que terminó en el autódromo internacional Circuito San Juan Villicum.

Siete fugitivos se jugaron el podio final, aunque por momentos volvieron a verse distanciados, los escapados se juntaron para el kilómetro final, donde resolverían el triunfo a través de un sprint.
Al final, la Selección Colombia Andina de Ruta cerró con seis medallas su participación en el Campeonato Panamericano de Ruta San Juan 2022. Tres de oro con Juan Manuel Barboza en la CRI sub-23, Rodrigo Contreras en la contrarreloj individual de los élites y la de Nicolás David Gómez en la ruta sub-23. Las tres restantes preseas fueron de plata.

Panamericano de Ruta San Juan -Argentina 2022
Resultados Prueba de Ruta Élite | (176 km)
1 | ![]() | Argentina | 4:33:31 | ||
2 | ![]() | Ecuador | + 00 | ||
3 | ![]() | Uruguay | + 00 | ||
4 | ![]() | Chile | + 00 | ||
5 | ![]() | Brazil | + 00 | ||
6 | ![]() | Colombia | + 00 | ||
7 | ![]() | Ecuador | + 00 | ||
8 | ![]() | Brazil | + 36 | ||
9 | ![]() | Argentina | + 36 | ||
10 | ![]() | Venezuela | + 36 | ||
11 | ![]() | Venezuela | + 55 | ||
12 | ![]() | Argentina | + 3:03 | ||
13 | ![]() | Colombia | + 3:19 |
Ruta
“Esto es un sueño para mí, es difícil de creer que todavía este con la rosa”: Juan Pedro López

Tras un gran esfuerzo, Juan Pedro López (Trek-Segafredo) hizo una heroica defensa de la ‘maglia rosa‘ y se mantuvo como líder del Giro de Italia 2022 por escasas diferencias, ante la sorpresa de todos.
“Esto es un sueño para mí. Todavía no puedo creerlo. Ciertamente no esperaba estar aquí. En el alto del Blockhaus, un día antes de la jornada de descanso, con el maillot de rosa, así que es difícil de creer que todavía la tenga”, dijo López.
El pedalista español tuvo un percance en el tramo final del ascenso al Blockhaus, pero pudo solventarlo y a su ritmo llegó a la línea de meta con el puño en alto.
“Tenía que mantener mi enfoque al 100%. Y me dije que tenía que encontrar mi ritmo de nuevo para poder vestir el maillot rosa un día más. Ese era mi sueño y ahora se ha hecho realidad”, agregó el corredor del Trek-Segafredo.
Juanpe, que conservó el liderato por 12″ sobre Joao Almeida, espera recuperar fuerzas para mantener por más días el liderato de la ronda italiana. “Estoy muy cansado, pero afortunadamente tengo un día de descanso mañana. Cuando empecé hoy mi sueño era estar otro día más de rosa. Y ahora es una realidad”, concluyó López.