Connect with us

Ruta

Colombia Tierra de Atletas-GW viaja este martes a Europa para afrontar el Giro de Italia Sub 23

Publicado

el

Colombia Tierra de Atletas-GW en el podio de la Vuelta de la Juventud 2021 (AlbertoUrrego/Foto©MundoCiclístico2020)

Una nueva gira por Europa iniciará este martes el equipo Colombia Tierra de Atletas-GW dirigido por Luis Alfonso Cely, teniendo como objetivo central su participación en el Giro de Italia Sub 23, además de otras competencias en la categoría élite.

El equipo viajará el próximo martes 25 de mayo con 8 ciclistas rumbo a Milano luego de una concentración en territorio boyacense, para enfrentar la carrera que se inicia el próximo 3 de junio en Cesenatico y terminará el 12 de junio en Castelfranco Véneto luego de 10 etapas.

La prueba ganada el año anterior por el británico Tom Pidcock, favorece en esta nueva versión a los escaladores con tres grandes etapas montañosas e incluye también una crono individual de 25 kilómetros (cuarta jornada). Tres etapas destinadas al lucimiento de velocistas y pasistas y dos en terreno mixto, integran el menú de la prueba italiana considerada junto al Tour del Avenir como las “rampas de lanzamiento” para los mejores ciclistas del mundo en ésta categoría que se convierten posteriormente en las grandes estrellas del ciclismo en su máximo nivel.

La nómina anunciada por Luis Alfonso Cely para viajar está compuesta por los integrantes del podio de la Vuelta de la Juventud este año, con el campeón de la Vuelta Jesús David Peña, Didier Merchán (segundo), German Gómez (tercero), Jeison Casallas (quinto), Brandon Rojas, Oscar Téllez, Edgar Pinzón y Johan Porras.

El DT del equipo señaló en vísperas del viaje: “Esta carrera es como una revancha para nosotros pues el año pasado por los problemas de la pandemia no tuvimos una buena presentación, pero en esta oportunidad confiamos en mantener vigente el prestigio de nuestro ciclismo y agrandar los éxitos del ciclismo colombiano con Egan Bernal en el Giro y Miguel Ángel López en España”.

La prueba italiana corre este año su versión numero 44 desde su creación en  1970, con algunas interrupciones y el ciclismo colombiano se ha quedado con el título en tres oportunidades con Cayetano Sarmiento en 2009, Carlos Betancur en 2010 y Camilo Ardila en 2019. Mientras Gonzalo Marín en 1974, Carlos Siachoque en 1982 y Einer Rubio en 2019 fueron subcampeones, en tanto que Juan Diego Alba (2019) ocupó el tercer lugar en el podio.

Anuncio

Ruta

El Team Medellín-EPM es el mejor equipo continental del Ranking Mundial UCI; el UAE Team Emirates el 1°

Publicado

el

El Team Medellin-EPM se destacó en la Joe Martin Stage Race 2023. (Foto © Team Medellin-EPM)

Una vez concluida la primera grande de la temporada, la Unión Ciclista Internacional actualizó el ranking mundial de equipos. El conjunto colombiano Team Medellín-EPM se ha consolidado como la mejor escuadra continental del escalafón mundial en la casilla 29° con un total de 934 puntos, gracias a las actuaciones destacadas de Miguel Ángel Supermán López y de Óscar Sevilla, principalmente.

El conjunto antioqueño supera en la clasificación a varios equipos de la segunda categoría, logro de gran importancia para la formación dirigida por José Julián Velásquez, en una temporada brillante, en estos primeros cinco meses del año.


El UAE Team Emirates, lidera el ranking mundial de equipos. (Foto © Team Medellin-EPM)

Con los resultados computados del Giro de Italia, el UAE Team Emirates se encuentra en la primera posición con 13.001 puntos, el Jumbo-Visma le sigue de cerca con 12.349 puntos. En el tercer puesto aparece el Ineos Grenadiers, un poco descolgado de los dos punteros con 10.310 puntos.

El primer equipo ProTeam, del ranking lo ocupa el conjunto belga Lotto Dstny, que viene obteniendo grandes resultados desde que descendiera de la categoría World Tour. Actualmente son décimos, por lo que en 2024 tendrá la plaza garantizada para todas las grandes vueltas y las grandes clásicas.

Otro equipo que está cumpliendo un gran año es el Israel Premier Tech, tambien descendido de la primera división por los malos resultados del año pasado. Su actuación en la ‘Corsa Rosa’ le permite ubicarse en la casilla 15º y también tendría todas las grandes carreras garantizadas para la próxima temporada.

En la posición más incomoda, en la que nadie quiere estar, se encuentra el Astana Qazaqstan, que tras un inicio de año terrible, viene mejorando, pero aún es 22º y, por tanto, el peor de los equipos WorldTeam.

RANKING UCI DE LOS EQUIPOS TRAS EL GIRO DE ITALIA

Seguir leyendo

Ruta

Sergio Higuita aviva su ilusión de correr su tercer Tour de Francia

Publicado

el

Sergio Higuita se destacó en el Tour de Suiza 2023. (Foto © Bora-Hansgrohe)

Poco a poco se va desvelando el calendario de Sergio Higuita para 2023. Luego de destacarse en la Vuelta al País Vasco, el ciclista antioqueño confirmó su próxima carrera.

Viajo para disputar el Tour de Suiza y si estoy en buen nivel el equipo me tiene en la selección para el Tour de Francia”, dijo Higuita a Caracol Radio.

Si todo sale bien para el ‘Monster‘en la ronda helvética, correrá su tercer Tour de Francia. El escalador paisa abandonó en 2020 y termino en la casilla 25° en 2021.

El Bora-Hansgrohe, que inicialmente lo tiene en sus planes para la Vuelta a España, espera que Higuita recuperé su mejor nivel para rodear al australiano Jai Hindley, en su aspiración de estar en el podio.

Espero tener un buen rendimiento ya que el Tour hay que llegar bien”, concluyó el escarabajo.

Seguir leyendo

Ruta

Así será el recorrido de las cuatro etapas de la Vuelta a Cundinamarca 2023

Publicado

el

Podio de la Vuelta a Cundinamarca 2021. (Foto © IMRDS)

Luego del Clásico Nacional de Ciclismo Club Deportivo Boyacá, el calendario nacional continúa con la Vuelta a Cundinamarca 2023, que se llevará a cabo del 31 de mayo al 3 de junio.

Serán cuatro días de competencia por el departamento cundinamarqués, que pasará por Pasca, Fusagasugá, Girardot, Tocaima, Viotá y Sibaté.

Para esta nueva edición, la prueba iniciará con una cronoescalada entre Fusagasugá y Pasca. La segunda etapa se disputará entre Girardot y El Charquito. En la tercera fracción la montaña será protagonista con un parcial que iniciará en Fusagasugá y finalizará en el Alto de Romeral. La competencia culminará el sábado con un circuito por las calles de Soacha.

Recorrido Vuelta a Cundinamarca 2023

1ra Etapa – 31 de mayo | Cronoescalada (10,3 km)

2da Etapa – 1 de mayo | Girardot -El Charquito (101,8 km)

3ra Etapa – 2 de mayo | Fusagasugá -El Charquito (42,5 km)

4ta Etapa – 3 de mayo | Circuito Soacha (96 km)

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio