Ruta
Eddy Merckx, 75 años del mejor ciclista de todos los tiempos

Para el ciclismo mundial este 17 de Junio tiene un significado muy especial y es la llegada a la meta de 75 años del hombre que según el famoso periodista Antoine Blondin: “Es patrimonio de la humanidad como monumento al esfuerzo humano”. Se trata del mejor ciclista de todos los tiempos, al que todos los calificativos le fueron adjudicados y a todos hizo honor, Eddy Merckx.
La suya es y ha sido una vida de leyenda, desde cuando dio sus primeros pedalazos en 1961 como “amateur” y de manera increíble recibió el impedimento del médico de la delegación belga para tomar parte del equipo nacional en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964.

El galeno adujó que Merckx presentaba una anomalía cardiaca que podría resultar en un infarto, sin embargo el “Caníbal” desde entonces ya mostró que nada lo detendría y le respondió al doctor con el título de Campeón Mundial amateur de ruta después de no ser tenido en cuenta para la olimpiada.
Sumaría en esos cuatro años hasta mediados de Agosto de 1965 un total de 80 victorias y entonces nadie imaginó que al finalizar su carrera deportiva en 1978, compitiendo en el máximo nivel del ciclismo, obtendría la friolera de 425 victorias, cifra totalmente imposible de lograr después de su retiro y menos en el ciclismo de hoy por rutero alguno, incluidos Hinault, Induráin, Armstrong, Contador, Froome o como se llame el respetable campeón de ayer y de hoy.

Merckx edificó un palmarés incomparable que hace honra a su carácter de «Caníbal» y de «Ogro» pero mucho más del «monstruo» que siempre aportó generosidad al esfuerzo y ganas de vencer siempre que le fue posible, superando rivales pero lo más importante, superándose a sí mismo.
Eddy representó el prototipo ideal del corredor completo, el ciclista que todos quisieran ser: Todo terreno, pedaleo y estilo armonioso, poderoso en el plano y contra el reloj, resistente como escalador, suicida en los descensos y en los embalajes, a los que debe muchas de sus victorias.
Tal vez no sea aventurado afirmar que dejó atrás todos los limites posibles del ciclismo y del ciclista, convirtiéndose en un campeón ejemplar y creador de un ciclismo moderno y crucial para su época, pero impracticable e inalcanzable en los tiempos modernos.
Un palmarés único e inalcanzable

Quien esto escribe tuvo la fortuna y privilegio de encontrarlo por vez primera en Italia en 1971 al finalizar el Giro de Lombardía, como vencedor, y de ahí en adelante ser testigo de sus más exuberantes victorias -y también de algunas de sus mas sonoras derrotas- pues ya venía de ser Campeón Mundial en Heerlen (Países Bajos, 1967) con apenas 22 años.
También había ganado el Giro de Italia de 1968, contaba ya con cuatro victorias en Milano-San Remo y sumaba una dolorosa derrota por cuenta de un positivo en el Giro 69 cuando era líder y que le valió ser expulsado, pero por las extrañas circunstancias de lo acontecido fue rápidamente absuelto, lo que le permitió ir al Tour ese mismo año y ganarlo como solamente él podía hacerlo.

De ahí en adelante, el legendario nombre de Eddy Merckx alcanzó límites estratosféricos, cada día, mes y año de su inagotable sed de victorias en una década que no es fácil resumir en poco espacio pero veamos un compendio.
Cinco veces campeón del Tour de Francia, cinco Giros de Italia, una Vuelta a España, tres veces Campeón Mundial de Ruta, dos Vueltas a Bélgica, una Vuelta a Suiza, tres París-Niza, un Dauphiné Liberé, siete Milano-San Remo, tres París-Roubaix, tres Flechas-Valona, dos Tour de Flandes, dos Vuelta a Cataluña más el Record Mundial de la Hora en México 1972 (49,431 Km) y otro sinnúmero de victorias en toda clase de carreras, hacen de este hombre un auténtico extraterrestre del ciclismo e incomparable con cualquier otro corredor a lo largo de la historia.

Solo-Supera, Peugeot, Faena, Molteni, Fiat y CA fueron las camisetas que lució por el mundo de entonces (Europa) que lo vio salir solamente a México en 1972 para realizar el record de la hora, San Cristóbal (Venezuela) 1977 para el Mundial de Ruta donde ocupó el último lugar entre los 33 que finalizaron la prueba y solo un accidente corriendo en Madrid una prueba de pista la semana anterior al viaje le impidió correr en Colombia en el Clásico POC de 1974.
Merckx y Colombia

Una vez retirado, Eddy Merckx fundó la fábrica de bicicletas que hoy lleva su nombre. Vio crecer a su hijo Axel, también en el mundo del ciclismo de alta competencia quien honró el apellido haciendo una decorosa hoja de vida acorde con sus propias posibilidades y condiciones.
Su vinculación con el ciclismo colombiano es de vieja data pues el gran Cochise Rodríguez fue uno de sus rivales, al lado de Jaques Anquetil, Felice Gimondi, Luis Ocaña y Bernard Thevenet, quienes fueron precisamente sus compañeros de aventuras y a los cuales logró derrotar en la mayoría de oportunidades aunque ellos también le propinaron sonoras derrotas como Ocaña en el Tour de Francia de 1973, Thevenet en los Tours de 1975 y 1977 y Felice Gimondi en el Campeonato Mundial de Barcelona 1973.

Merckx fue el proveedor de las bicicletas para el equipo español KELME dirigido por Rafael Carrasco, del cual hicieron parte hombres como Fabio Parra, primer colombiano en el podio del Tour de Francia en 1988 y eso le permitió al astro belga venir varias veces a Colombia para las presentaciones del equipo, lo que nos facilitó gozar de su simpatía y personalidad en las oficinas de la Revista Mundo Ciclístico.
Antes había tenido la oportunidad de visitarlo en su propia residencia en Bruselas en 1979 gracias a la amistad de otra leyenda, Ernesto Colnago, y he podido seguir contando con sus opiniones sobre el ciclismo de Colombia y del mundo para RCN Radio y Mundo Ciclístico en las grandes citas del ciclismo donde nos encontramos con frecuencia, el como invitado VIP y yo como periodista.

La leyenda Merckx sigue escribiéndose, pues ha tenido que luchar por su vida en dos ocasiones, con motivo de una operación de índole cardiaco hace dos años y hace pocos meses, cuando cayó de su bicicleta en un práctica con amigos, viéndose obligado a una delicada intervención quirúrgica a nivel de cráneo de la cual salió airoso y gozando de cabal salud.
Objeto de múltiples homenajes y reconocimientos el año pasado en el Tour de Francia que ganó nuestro Egan Bernal y que salió de Bruselas como homenaje a los 50 años de su primera victoria en esta carrera. Merckx continúa ligado al mundo del ciclismo, donde es considerado como el más grande exponente de la capacidad del ser humano de dar pedales a bordo de una maquina creada en la edad media.

Como hoy es un día tan especial para Merckx y para el ciclismo mundial, finalicemos diciéndole solamente: Joyeux Anniversaire, Bon Compleano, Happy Birthday, Feliz Cumpleaños, querido Eddy.
Ruta
El Ineos Grenadiers confirma a su tridente colombiano para la Vuelta al País Vasco

El equipo británico confirmó su formación para disputar la Vuelta al País Vasco (Itzulia), que se iniciará el próximo el lunes 3 de abril. Los tres colombianos que corren en el Ineos Grenadiers forman parte de la nómina.
El campeón del Tour de Francia 2019 y el Giro de Italia 2021, Egan Bernal, reaparece tras retirarse de la Volta a Catalunya. Daniel Felipe Martínez y Brandon Rivera también fueron alineados.
El resto de la nómina del Ineos la completan los corredores españoles Jonathan Castroviejo y Ómar Fraile, el inglés Ethan Hayter y el australiano Lucas Plapp.
La Vuelta al País Vasco, programada a desarrollarse entre el 3 al 8 de abril próximo cuenta con un recorrido exigente y donde la montaña será gran protagonista.
Recorrido Vuelta al País Vasco 2023
Etapa 1: Lunes 3 de abril / Vitoria-Gasteiz – Labastida – 165 kms.
Etapa 2: Martes 4 de abril / Viana – Leitza – 194 kms.
Etapa 3: Miércoles 5 de abril / Errenteria – Villabona – 154 kms.
Etapa 4: Jueves 6 de abril / Santurtzi – Santurtzi -176 kms.
Etapa 5: Viernes 7 de abril / Amorebieta-Amorebieta – 166 kms
Etapa 6: Sábado 8 de abril / Eibar-Eibar – 138 kms.
Ruta
El Giro de Sicilia, la próxima estación para el Team GW Shimano-Sidermec

La gira europea del equipo colombo-italiano GW Shimano-Sidermec continuará con la participación en la quinta edición del Giro de Sicilia, evento que en apenas cuatro ediciones ha logrado cautivar y reunir a lo más selecto del pelotón internacional.
Para esta ocasión, la organización comandada por RCS Sport ha dispuesto un recorrido de cuatro etapas que empezarán su curso en la localidad de Marsala, el próximo 11 de abril, y concluirán en Giarre, el día 14.
Para afrontar la competencia del sur italiano, el director deportivo Luis Alfonso Cely contará con una nómina de siete ciclistas, entre los cuales aparece como principal novedad el italiano Filippo Tagliani, que a sus 27 años cuenta con una amplia experiencia internacional.
Salvo el joven pedalista Diego Pescador, los demás integrantes de la formación serán los mismos que afrontaron Per Siempre Alfredo y la Semana Internacional Coppi e Bartali.
Recorrido Giro de Sicilia 2023
11/04/2023 Etapa 1 – MARSALA – AGRIGENTO, 159 km
12/04/2023 Etapa 2 – CANICATTÌ – VITTORIA, 193 km
13/04/2023 Etapa 3 – ENNA – TERMINI IMERESE, 150 km
14/04/2023 Etapa 4 – BARCELLONA POZZO DI GOTTO – GIARRE, 216 km

El GW Shimano-Sidermec abrió su temporada europea en la Settimana Internacional Coppi e Bartali. (Foto © Prensa GW Shimano-Sidermec)
Nómina GW Shimano-Sidermec
Dídier Merchan
Miguel Flórez
Jonathan Restrepo
Jonathan Guatibonza
Andrés Mancipe
Alessandro Bisolti
Filippo Tagliani
Staff Técnico
Gianni Savio – Manager General
Luis Alfonso Cely – Director Deportivo
Andrea Peschi – Director Deportivo
Daniel Rincón – Masajista
José David Suárez – Mecánico
*Con Información Prensa GW Shimano-Sidermec
Ruta
El Jumbo Visma, el más ganador en las competencias World Tour con 6 victorias en 13 carreras

El Jumbo Visma continúa con la racha ganadora en las clásicas de primavera y lidera el ranking de victorias de las carreras World Tour que van en la presente temporada, con seis triunfos. Primoz Roglic y Christophe Laporte son los que más triunfaron y aportan dos victorias cada uno.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta los 13 vencedores que van hasta el momento. Los ‘escarabajos’ no han conseguido subirse al podio en lo que va del año.
JAY VINE – SANTOS TOUR DOWN UNDER (5 DÍAS DE COMPETENCIA) *UAE TEAM EMIRATES

Jay Vine, campeón del Tour Down Under 2023. (Foto © UAE)
MARIUS MAYRHOFER – CADEL EVANS GREAT ROAD RACE (CARRERA DE UN DÍA) * TEAM DSM

Marius Mayrhofer ganó la Cadel Evans Great Ocean Road Race 2023. (Foto © DSM)
REMCO EVENEPOEL – UAE TOUR (7 DÍAS DE COMPETENCIA) * SOUDAL-QUICK STEP

Remco Evenepoel, campeón del UAE Tour 2023. (Foto © UAE Tour)
DYLAN VAN BAARLE – OMLOOP HET NIEUWSBLAD (CARRERA DE UN DÍA) *JUMBO VISMA

Dylan Van Baarle ganó la clásica Omloop Het Nieuwsblad 2023. (Foto © Jumbo-Visma)
THOMAS PIDCOCK – STRADE BIANCHE (CARRERA DE UN DÍA) *INEOS GRENADIERS

Thomas Pidcock en el podio final de la Strade Bianche 2023. (Foto © Strade Bianche)
TADEJ POGAČAR – PARÍS-NIZA (8 DÍAS DE COMPETENCIA) *UAE TEAM EMIRATES

Tadej Pogacar, se consagró campeón de la París-Niza 2023. (Foto © UAE)
PRIMOZ ROGLIČ – TIRRENO-ADRIÁTICO (7 DÍAS DE COMPETENCIA) *JUMBO VISMA

Primož Roglič, gran campeón de la Tirreno-Adriático 2023. (Foto © Tirreno-Adriático)
MATHIEU VAN DER POEL – MILANO-SAN REMO (CARRERA DE UN DÍA) *ALPECIN-DECEUNINCK

Mathieu van der Poel ganó la Milán-San Remo 2023. (Foto © Milán-San Remo)
JASPER PHILIPSEN – CLASSICBRUGE-DE PANNE (CARRERA DE UN DÍA) *ALPECIN-DECEUNINCK

Jasper Philipsen ganó la Classic Brugge-De Panne 2023. (Foto © Alpecin-Deceuninck)
WOUT VAN AERT – E3 SAXO CLASSIC (CARRERA DE UN DÍA) *JUMBO VISMA

Wout van Aert ganó la E3 Saxo Classic 2023. (Foto © Jumbo-Visma)
PRIMOZ ROGLIČ – VOLTA A CATALUNYA (7 DÍAS DE COMPETENCIA) *JUMBO VISMA

Primoz Roglic, gran campeón de la Volta Ciclista a Catalunya 2023. (Foto © Volta a Catalunya)
CHRISTOPHE LAPORTE – GENT WEVELGEM (CARRERA DE UN DÍA) *JUMBO VISMA

El Jumbo-Visma domina la Gante-Wevelgem que gana Christophe Laporte. (Foto © Jumbo-Visma)
CHRISTOPHE LAPORTE – DWARS DOOR VLAANDEREN-A TRAVÉS DE FLANDES (CARRERA DE UN DÍA) *JUMBO VISMA

Christophe Laporte, ganador de la Dwars Door Vlaanderen – A Través de Flandes 2023. (Foto © Jumbo-Visma)