Ruta
Eddy Merckx, 75 años del mejor ciclista de todos los tiempos

Para el ciclismo mundial este 17 de Junio tiene un significado muy especial y es la llegada a la meta de 75 años del hombre que según el famoso periodista Antoine Blondin: “Es patrimonio de la humanidad como monumento al esfuerzo humano”. Se trata del mejor ciclista de todos los tiempos, al que todos los calificativos le fueron adjudicados y a todos hizo honor, Eddy Merckx.
La suya es y ha sido una vida de leyenda, desde cuando dio sus primeros pedalazos en 1961 como “amateur” y de manera increíble recibió el impedimento del médico de la delegación belga para tomar parte del equipo nacional en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964.

El galeno adujó que Merckx presentaba una anomalía cardiaca que podría resultar en un infarto, sin embargo el “Caníbal” desde entonces ya mostró que nada lo detendría y le respondió al doctor con el título de Campeón Mundial amateur de ruta después de no ser tenido en cuenta para la olimpiada.
Sumaría en esos cuatro años hasta mediados de Agosto de 1965 un total de 80 victorias y entonces nadie imaginó que al finalizar su carrera deportiva en 1978, compitiendo en el máximo nivel del ciclismo, obtendría la friolera de 425 victorias, cifra totalmente imposible de lograr después de su retiro y menos en el ciclismo de hoy por rutero alguno, incluidos Hinault, Induráin, Armstrong, Contador, Froome o como se llame el respetable campeón de ayer y de hoy.

Merckx edificó un palmarés incomparable que hace honra a su carácter de «Caníbal» y de «Ogro» pero mucho más del «monstruo» que siempre aportó generosidad al esfuerzo y ganas de vencer siempre que le fue posible, superando rivales pero lo más importante, superándose a sí mismo.
Eddy representó el prototipo ideal del corredor completo, el ciclista que todos quisieran ser: Todo terreno, pedaleo y estilo armonioso, poderoso en el plano y contra el reloj, resistente como escalador, suicida en los descensos y en los embalajes, a los que debe muchas de sus victorias.
Tal vez no sea aventurado afirmar que dejó atrás todos los limites posibles del ciclismo y del ciclista, convirtiéndose en un campeón ejemplar y creador de un ciclismo moderno y crucial para su época, pero impracticable e inalcanzable en los tiempos modernos.
Un palmarés único e inalcanzable

Quien esto escribe tuvo la fortuna y privilegio de encontrarlo por vez primera en Italia en 1971 al finalizar el Giro de Lombardía, como vencedor, y de ahí en adelante ser testigo de sus más exuberantes victorias -y también de algunas de sus mas sonoras derrotas- pues ya venía de ser Campeón Mundial en Heerlen (Países Bajos, 1967) con apenas 22 años.
También había ganado el Giro de Italia de 1968, contaba ya con cuatro victorias en Milano-San Remo y sumaba una dolorosa derrota por cuenta de un positivo en el Giro 69 cuando era líder y que le valió ser expulsado, pero por las extrañas circunstancias de lo acontecido fue rápidamente absuelto, lo que le permitió ir al Tour ese mismo año y ganarlo como solamente él podía hacerlo.

De ahí en adelante, el legendario nombre de Eddy Merckx alcanzó límites estratosféricos, cada día, mes y año de su inagotable sed de victorias en una década que no es fácil resumir en poco espacio pero veamos un compendio.
Cinco veces campeón del Tour de Francia, cinco Giros de Italia, una Vuelta a España, tres veces Campeón Mundial de Ruta, dos Vueltas a Bélgica, una Vuelta a Suiza, tres París-Niza, un Dauphiné Liberé, siete Milano-San Remo, tres París-Roubaix, tres Flechas-Valona, dos Tour de Flandes, dos Vuelta a Cataluña más el Record Mundial de la Hora en México 1972 (49,431 Km) y otro sinnúmero de victorias en toda clase de carreras, hacen de este hombre un auténtico extraterrestre del ciclismo e incomparable con cualquier otro corredor a lo largo de la historia.

Solo-Supera, Peugeot, Faena, Molteni, Fiat y CA fueron las camisetas que lució por el mundo de entonces (Europa) que lo vio salir solamente a México en 1972 para realizar el record de la hora, San Cristóbal (Venezuela) 1977 para el Mundial de Ruta donde ocupó el último lugar entre los 33 que finalizaron la prueba y solo un accidente corriendo en Madrid una prueba de pista la semana anterior al viaje le impidió correr en Colombia en el Clásico POC de 1974.
Merckx y Colombia

Una vez retirado, Eddy Merckx fundó la fábrica de bicicletas que hoy lleva su nombre. Vio crecer a su hijo Axel, también en el mundo del ciclismo de alta competencia quien honró el apellido haciendo una decorosa hoja de vida acorde con sus propias posibilidades y condiciones.
Su vinculación con el ciclismo colombiano es de vieja data pues el gran Cochise Rodríguez fue uno de sus rivales, al lado de Jaques Anquetil, Felice Gimondi, Luis Ocaña y Bernard Thevenet, quienes fueron precisamente sus compañeros de aventuras y a los cuales logró derrotar en la mayoría de oportunidades aunque ellos también le propinaron sonoras derrotas como Ocaña en el Tour de Francia de 1973, Thevenet en los Tours de 1975 y 1977 y Felice Gimondi en el Campeonato Mundial de Barcelona 1973.

Merckx fue el proveedor de las bicicletas para el equipo español KELME dirigido por Rafael Carrasco, del cual hicieron parte hombres como Fabio Parra, primer colombiano en el podio del Tour de Francia en 1988 y eso le permitió al astro belga venir varias veces a Colombia para las presentaciones del equipo, lo que nos facilitó gozar de su simpatía y personalidad en las oficinas de la Revista Mundo Ciclístico.
Antes había tenido la oportunidad de visitarlo en su propia residencia en Bruselas en 1979 gracias a la amistad de otra leyenda, Ernesto Colnago, y he podido seguir contando con sus opiniones sobre el ciclismo de Colombia y del mundo para RCN Radio y Mundo Ciclístico en las grandes citas del ciclismo donde nos encontramos con frecuencia, el como invitado VIP y yo como periodista.

La leyenda Merckx sigue escribiéndose, pues ha tenido que luchar por su vida en dos ocasiones, con motivo de una operación de índole cardiaco hace dos años y hace pocos meses, cuando cayó de su bicicleta en un práctica con amigos, viéndose obligado a una delicada intervención quirúrgica a nivel de cráneo de la cual salió airoso y gozando de cabal salud.
Objeto de múltiples homenajes y reconocimientos el año pasado en el Tour de Francia que ganó nuestro Egan Bernal y que salió de Bruselas como homenaje a los 50 años de su primera victoria en esta carrera. Merckx continúa ligado al mundo del ciclismo, donde es considerado como el más grande exponente de la capacidad del ser humano de dar pedales a bordo de una maquina creada en la edad media.

Como hoy es un día tan especial para Merckx y para el ciclismo mundial, finalicemos diciéndole solamente: Joyeux Anniversaire, Bon Compleano, Happy Birthday, Feliz Cumpleaños, querido Eddy.
Ruta
Tour de Francia 2022: Tadej Pogacar domina clasificación entre los favoritos cumplido periplo por Dinamarca

Cumplidas la tres primera etapas del Tour de Francia 2022 en territorio danés la clasificación general va tomando forma, con Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) ubicándose como referencia entre los favoritos al título de la ‘Grande Boucle‘ luego de su gran performance en contrarreloj individual. Lo cierto, es que solo han transcurrido una jornada al cronómetro y dos fracciones en línea, por lo que aún queda mucho camino hasta París.
La Revista Mundo Ciclístico a continuación les presenta una lista con las diferencias entre los jefes de fila, que incluye también a algunos gregarios de lujo con chance de terminar en el top 10 de la clasificación general final.
CLASIFICACIÓN GENERAL – FAVORITOS AL TÍTULO DEL TOUR DE FRANCIA 2022
1 | ![]() | Tadej Pogacar | UAE Team Emirates | 09:015:17 | |
2 | ![]() | Jonas Vingegaard | Jumbo-Visma | 0:08 | |
3 | ![]() | Primoz Roglic | Jumbo-Visma | 0:09 | |
4 | ![]() | Adam Yates | Ineos Grenadiers | 0:16 | |
5 | ![]() | Geraint Thomas | Ineos Grenadiers | 0:18 | |
6 | ![]() | Aleksandr Vlasov | Bora-hansgrohe | 0:24 | |
7 | ![]() | Daniel Felipe Martínez | Ineos Grenadiers | 0:37 | |
8 | ![]() | Alexey Lutsenko | Astana Qazaqstan | 0:38 | |
9 | ![]() | Romain Bardet | Team DSM | 0:38 | |
10 | ![]() | Nairo Quintana | Team Arkéa-Samsic | 0:42 | |
11 | ![]() | David Gaudu | Groupama-FDJ | 0:43 | |
12 | ![]() | Jakob Fuglsang | Astana Qazaqstan | 0:48 | |
13 | ![]() | Enric Mas | Movistar Team | 0:49 | |
14 | ![]() | Ben O’Connor | AG2R Citroën Team | 0:54 | |
15 | ![]() | Louis Meintjes | Intermarché-Wanty-Gobert | 1:07 | |
16 | ![]() | Jack Haig | Bahrain-Victorious | 1:23 | |
17 | ![]() | Damiano Caruso | Bahrain-Victorious | 1:27 | |
18 | ![]() | Guillaume Martin | Cofidis | 1:35 | |
19 | ![]() | Pierre Latour | TotalEnergies | 1:45 | |
20 | ![]() | Rigoberto Urán | EF Education-EasyPost | 1:46 |
Ruta
Tour de Francia: Dylan Groenewegen triunfa en Sønderborg con Van Aert de líder y con dos escarabajos en el lote

Con un tiempo de cuatro horas, once minutos y 33 segundos, Dylan Groenewegen ganó la segunda etapa en línea del Tour de Francia 2022. El corredor de Países Bajos del Team BikeExchange – Jayco se impuso en el final al sprint, luego de recorrer un trayecto de 182 kilómetros entre Vejle y Sønderborg.
Esta vez, tras una jornada de transición, el velocista neerlandés superó en la llegada masiva al belga Wout van Aert (Jumbo-Visma) por un escaso margen, ya que fue necesario el photo-finish para confirmar al vencedor de la fracción.
Wout van Aert se mantiene en el liderato de la clasificación general, seguido por su compatriota Yves Lampaert (Quick Step Alpha Vinyl) a 7 segundos. Mientras que Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) es el mejor colombiano 51 segundos.
La etapa por territorio nórdico no ofreció excesivo interés, salvo una larga escapada del escandinavo Magnus Cort (EF Education EasyPost), que rodó en solitario gran parte del trazado, y todo se decidió en el sprint final.

El corredor danés se escapó en los primeros compases de la fracción, pero no pudo culminar su gesta, ya que los equipos de los principales velocistas con aspiraciones de ganar en Sønderborg no permitieron la llegada en solitario del líder de la montaña, cazado a 53 kilómetros de la meta.
En el tramo final aparecieron los trenes de velocidad y Dylan Groenewegen, en gran forma, superó in extremis a Van Aert, mientras que Nairo Quintana (Arkéa Samsic) y Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) en el pelotón principal. Suerte diferente corrió Rigoberto Urán (EF Educatios EasyPost), que perdió 39 segundos con los favoritos.
Este lunes tendremos el primer descanso, la ‘Grande Boucle’ retornará el martes con la cuarta etapa, donde los sprinters se reencontrarán con terreno favorable de 171,5 km de recorrido entre Dunkerque y Calais, con seis premios de montaña de cuarta categoría.
Tour de Francia 2022 (2.UWT)
Resultados etapa 3 | Vejle – Sønderborg (182 km)
1 | Dylan Groenewegen | Team BikeExchange – Jayco | 4:11:33 |
2 | Wout van Aert | Jumbo-Visma | ,, |
3 | Jasper Philipsen | Alpecin-Deceuninck | ,, |
4 | Peter Sagan | TotalEnergies | ,, |
5 | Fabio Jakobsen | Quick-Step Alpha Vinyl Team | ,, |
6 | Christophe Laporte | Jumbo-Visma | ,, |
7 | Alberto Dainese | Team DSM | ,, |
42 | Nairo Quintana | Team Arkéa Samsic | ,, |
57 | Daniel Felipe Martínez | Ineos Grenadiers | ,, |
94 | Rigoberto Urán | EF Education EasyPost | 0:39 |
Clasificación General -Etapa 3

1 | Wout van Aert | Jumbo-Visma | 9:01:17 |
2 | Yves Lampaert | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:07 |
3 | Tadej Pogačar | UAE Team Emirates | 0:14 |
4 | Mads Pedersen | Trek – Segafredo | 0:18 |
5 | Mathieu van der Poel | Alpecin-Deceuninck | 0:20 |
6 | Jonas Vingegaard | Jumbo-Visma | 0:22 |
7 | Primož Roglič | Jumbo-Visma | 0:23 |
22 | Daniel Felipe Martínez | Ineos Grenadiers | 0:51 |
27 | Nairo Quintana | Arkéa Samsic | 0:56 |
110 | Rigoberto Urán | EF Education EasyPost | 2:00 |
Ruta
Frederico Figueiredo se lleva el GP Torres Vedras; Nicolás Sáenz termina como el mejor colombiano

En una final de perfil montañoso, Frederico Figueiredo (Glassdrive / Q8 / Anicolor Cycling Team) se llevó la victoria de la última etapa del GP Torres Vedras disputada sobre un trayecto de 174,8 kilómetros con final en el Alto de Montejunto y se consagró como el gran campeón.
El pedalista portugués controló la carrera en el subida final y se llevó la victoria por delante de los españoles Joan Bou (Euskaltel-Euskadi) y de José Manuel Díaz (Burgos BH). El colombiano Nicolás Sáenz (Tavfer-Mortágua-Ovos Matinados) finalizó en la casilla 37°, mientras que Yesid Camilo Misas (JV Perfis Windmob) concluyó en el puesto 68° a más de 17:00 minutos del ganador.

En cuanto a la general, se presentaron cambios importantes en la jornada final. De esta manera, Frederico Figueiredo se llevó el título general. El pedalista luso subió a lo más alto del podio, acompañado del español Joan Bou (Euskaltel-Euskadi), quien fue 2° y de su compatriota Tiago Antunes (Efapel Cycling), 3°.
Luego de tres días de competencia, los colombianos terminaron en posiciones intermedias. En la clasificación general Nicolás Sáenz (Tavfer-Mortágua-Ovos Matinados) termino 66°, Yesid Camilo Misas (JV Perfis Windmob) finalizó 85° y Juan Guillermo Jaramillo (JV Perfis Windmob) no consiguió concluir la última etapa.
CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL GP TORRES VEDRAS
PUESTO | PAÍS | CICLISTA | EQUIPO | TIEMPO | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | Frederico Figueiredo | Glassdrive/Q8/Anicolor | 11:50:55 | |
2 | ![]() | Joan Bou | Euskaltel-Euskadi | 0:46 | |
3 | ![]() | Tiago Antunes | Efapel Cycling | 0:56 | |
4 | ![]() | Jonathan Lastra | Caja Rural-Seguros RGA | 0:57 | |
5 | ![]() | Joel Nicolau | Caja Rural-Seguros RGA | 1:27 | |
6 | ![]() | José Manuel Díaz | Burgos-BH | 1:34 | |
7 | ![]() | Fernando Barceló | Caja Rural-Seguros RGA | 1:48 | |
8 | ![]() | Delio Fernández | Atum General/Tavira | 1:56 | |
66 | ![]() | Nicolás Sáenz | Tavfer-Mortágua-Ovos Matinados | 27:19 | |
85 | ![]() | Yesid Camilo Misas | JV Perfis Windmob | 43:51 |