Ruta
“Todos los ciclistas tenemos que agradecerle a usted por haber estado en ese proceso de cambio del ciclismo colombiano” Egan Bernal

En entrevista exclusiva con el director de la Revista Mundo Ciclístico y Director de Transmisiones de Ciclismo en RCN Radio, Héctor Urrego Caballero, el campeón del Tour de Francia, Egan Bernal, habló del histórico logro que obtuvo para el ciclismo colombiano, sus objetivos a futuro y lo que significa esta victoria para el deporte nacional.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Cuál fue su día más difícil en el Tour?
Egan Bernal: La contrarreloj. Cada contrarreloj es dura pero más cuando uno tiene un mal día. Ese no fue mi mejor día. Desde por la mañana me desperté y sentía que no tenía una buena sensación. Cuando salgo era un sufrimiento diferente, a veces sufre uno en la bicicleta pero le gusta, pero en ese momento la sensación era muy mala en general. En cierto punto pensé en parar, dije voy suave porque seguramente voy perdiendo mucho tiempo, lo mejor es recuperar para el día siguiente y enfocarme en ayudarle a Geraint Thomas. Cuando me dicen en el radio “dale que vas perdiendo solo 30 segundos”, no era mucho entonces tuve que seguir a tope, aunque fuera un día muy duro.
¿Temió perder en algún momento el Tour de Francia?
E.B: En esa crono yo pensaba que me habían sacado mínimo dos minutos, iba en la mitad, obviamente llegar con tres o cuatro minutos sería perder el Tour, pensé acá se acabó todo.
¿Qué decirle a los jóvenes de este lado del mundo que sueñan con ganar el Tour de Francia?
E.B: Lo he dicho bastantes veces pero es verdad, si alguien me hubiera dicho hace un par de años que iba a ganar el Tour de Francia no lo hubiera creído. Incluso este año al inicio de temporada me estaba preparando para el Giro, después para el Tour, uno se prepara a conciencia y quiere hacer las cosas bien, pero ganarlo ya a ese punto no sé. Como no sé, pero soy el campeón del Tour, tal vez ellos también lo pueden hacer.
Poco a poco se van dando cuenta los equipos extranjeros que tenemos mucho nivel, que podemos estar a su nivel o incluso mejor. Aparte ya el mundo está más globalizado, ya es más fácil viajar, coger un avión e irse para Europa, la comunicación con la familia, eso permite que los ciclistas latinos tengamos más oportunidades.

¿En algún momento pensó que la juventud podía afectarlo, o más bien creyó que esa era una ventaja?
E.B: Yo lo consideré como una ventaja porque todo mundo habla de la experiencia en estas carreras y es verdad, hay que tener mucha experiencia, pero yo estaba rodeado de un equipo que tenía bastante y cuando estuve allá en los últimos kilómetros de una etapa de montaña, con corredores de más experiencia, son ellos los que tienen la responsabilidad. Yo al final tengo 22 años, entonces usted también tómese la responsabilidad, tengo muchos Tour por delante y usted es el que tiene que ganar, entonces uno juega también con esa inexperiencia.
¿Cuándo gana el Tour de l´Avenir, estaba en su mente el Tour de Francia?
E.B: No. La verdad siempre tuve tanto respeto por el Tour, que ni siquiera este año cuando estaba en las últimas etapas, que estábamos seis o siete corredores en menos de un minuto. Ha sido un Tour muy reñido y todavía no pensaba en poder ganar, tal vez un Top 5, estar ahí en la pelea, pero le tengo tanto respeto a lo que es el Tour que solo lo pensé cuando tomé la camiseta amarilla.

¿Un mensaje suyo para la empresa privada en términos de apoyo a la niñez y juventud
E.B: Lo más importante es apoyar a los niños cuando están en sus inicios, ahora. Eso es lo que deberían hacer, ahora van a empezar a apoyarme a mí, pero yo tal vez no lo necesito tanto. En cambio son los niños los que necesitan, es algo bonito como lo que hace Pablo Mazuera con la Fundación Mezuena, que es apoyar a los niños que tal vez no tienen tanto despliegue mediático, pero es lo que se debería hacer realmente para tener futuros campeones.
¿Qué espacio tiene en su vida el mundo digital?
E.B: Es un medio para compartir con esas personas, donde nosotros podemos contarles que estamos haciendo. Es el medio más rápido ahora para compartir noticias y suelo utilizarlo de vez en cuando. Agradecerles por los bonitos mensajes que me dejaron después el Tour de Francia. Es chévere este espacio para compartir también con ellos.

¿Qué significa para usted portar la camiseta de Colombia y donde le gustaría luirla?
E.B: Cada vez que uno se coloca esa camiseta es algo especial, es algo bonito, saber que en ese momento uno está representando al país, con corredores solo colombianos. Eso en un equipo en Europa no se puede. Es la única oportunidad que tenemos para ir y competir contra los otros corredores, es algo especial. ¿Dónde me gustaría utilizarla? Tal vez en los olímpicos, me gustaría ir a unos olímpicos con Colombia.
¿Le gustaría dirigirse al público en cuanto a interpretar los días que no son de victoria?
E.B: Somos humanos. A veces uno se levanta y no tiene el mejor día, uno se prepara de la mejor forma posible para una carrera, pero resulta que tal vez por querer hacer más hace menos y se pasa un poquito. Es muy difícil encontrar ese punto para llegar al cien por ciento. Estamos compitiendo contra los mejores corredores del mundo en la mejor carrera del mundo.
Algunas personas critican a otros corredores, pero incluso ellos están entre los cinco o los diez mejores de la carrera, entonces yo digo: Qué le pasa? No todo es tan fácil. Este año hicimos tres colombianos en el Top 10 del Tour de Francia. ¿Qué otra nacionalidad hizo eso? ¿Qué otro corredor como Nairo ha tenido tanta regularidad en sus carreras, no muchos.

¿Qué significa la familia para un deportista?
E.B: Para mí la familia lo es todo, son las personas que están ahí en cada momento, los que están ahí en el proceso, por lo menos en mi caso mis papás siempre me apoyaron y son los que me tienen que aguantar cuando estoy cansado, estresado, cuando estoy hablando de ciclismo, cuando solo tengo en la cabeza el Tour de Francia. La familia es lo más importante son los que van a estar en las malas y en las buenas.
Al cierre, el campeón del Tour de Francia agradeció personalmente a nuestro director Héctor Urrego Caballero, el hombre que por más de 40 años ha creído en el talento del ciclismo colombiano y ha sido compañero fiel de los “escarabajos” en sus más grandes gestas y en sus más dolorosas derrotas.
“Todos los ciclistas tenemos que agradecerle a usted, por haber estado en este proceso de cambio del ciclismo colombiano, es el que ha estado siempre allá, desde un principio en Francia poniendo la cara por los colombianos, por los medios y contando lo que nosotros estamos haciendo. Si ustedes como medio no hubieran ido en ese momento, los colombianos tal vez no habrían sabido lo que estábamos haciendo en ese momento, así que todo mi respeto hacia ti”. Puntualizó Egan Bernal.

Ruta
Egan Bernal sin fracturas; reporta primer parte médico tras caída en la Volta a Catalunya 2023

El Ineos Grenadiers entregó el primer reporte médico oficial de Egan Bernal, luego de la caída que sufrió este sábado en el transcurso de la sexta etapa de la Volta a Catalunya 2023, disputada entre Martorelli y Molins de Rei. El corredor colombiano fue llevado a realizarse diferentes exámenes y afortunadamente no se encontraron lesiones graves.
Horas después del enredón en el que Bernal se vio involucrado con el español David González del Caja Rural-Seguros RGA a 90 kilómetros para la llegada de la sexta fracción de la ronda catalana, la escuadra británica realizó una actualización sobre el estado de salud del corredor zipaquireño.

Egan Bernal en la caída sufrida en la sexta etapa de la Volta a Catalunya 2023. (Foto © Ineos Grenadiers)
“Egan Bernal fue trasladado a un hospital local tras abandonar la etapa 6 de la Volta a Catalunya, donde las imágenes no mostraron signos de fracturas. La evaluación médica adicional continuará durante los próximos días y el tratamiento de las heridas en la piel que sufrió”, escribió el Ineos en sus redes sociales.
Es importante recordar que el campeón del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021, está programado para correr la Vuelta al País Vasco (Itzulia), prueba en la que competiría con Daniel Felipe Martínez y Brandon Rivera a partir del 3 de abril en territorio español.
Ruta
El Jumbo Visma, el más ganador en las 10 carreras World Tour que van en la temporada 2023

El Jumbo Visma lidera el ranking de victorias de las carreras World Tour que van en la presente temporada, con tres triunfos. Ningún corredor consiguió repetir.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta los 10 ganadores que van hasta el momento. Los ‘escarabajos’ no han conseguido subirse al podio en lo que va del año.
JAY VINE – SANTOS TOUR DOWN UNDER (5 DÍAS DE COMPETENCIA) *UAE TEAM EMIRATES

Jay Vine, campeón del Tour Down Under 2023. (Foto © UAE)
MARIUS MAYRHOFER – CADEL EVANS GREAT ROAD RACE (CARRERA DE UN DÍA) * TEAM DSM

Marius Mayrhofer ganó la Cadel Evans Great Ocean Road Race 2023. (Foto © DSM)
REMCO EVENEPOEL – UAE TOUR (7 DÍAS DE COMPETENCIA) * SOUDAL-QUICK STEP

Remco Evenepoel, campeón del UAE Tour 2023. (Foto © UAE Tour)
DYLAN VAN BAARLE – OMLOOP HET NIEUWSBLAD (CARRERA DE UN DÍA) *JUMBO VISMA

Dylan Van Baarle ganó la clásica Omloop Het Nieuwsblad 2023. (Foto © Jumbo-Visma)
THOMAS PIDCOCK – STRADE BIANCHE (CARRERA DE UN DÍA) *INEOS GRENADIERS

Thomas Pidcock en el podio final de la Strade Bianche 2023. (Foto © Strade Bianche)
TADEJ POGAČAR – PARÍS-NIZA (8 DÍAS DE COMPETENCIA) *UAE TEAM EMIRATES

Tadej Pogacar, se consagró campeón de la París-Niza 2023. (Foto © UAE)
PRIMOZ ROGLIČ – TIRRENO-ADRIÁTICO (7 DÍAS DE COMPETENCIA) *JUMBO VISMA

Primož Roglič, gran campeón de la Tirreno-Adriático 2023. (Foto © Tirreno-Adriático)
MATHIEU VAN DER POEL – MILANO-SAN REMO (CARRERA DE UN DÍA) *ALPECIN-DECEUNINCK

Mathieu van der Poel ganó la Milán-San Remo 2023. (Foto © Milán-San Remo)
JASPER PHILIPSEN – CLASSICBRUGE-DE PANNE (CARRERA DE UN DÍA) *ALPECIN-DECEUNINCK

Jasper Philipsen ganó la Classic Brugge-De Panne 2023. (Foto © Alpecin-Deceuninck)
WOUT VAN AERT – E3 SAXO CLASSIC (CARRERA DE UN DÍA) *JUMBO VISMA

Wout van Aert ganó la E3 Saxo Classic 2023. (Foto © Jumbo-Visma)
Ruta
Jarlinson Pantano presentó el equipo de ciclismo de su fundación; se estrenará en la Vuelta al Sur

El gran proyecto del exciclista profesional Jarlinson Pantano, que apoya a las nuevas generaciones del ciclismo del Valle del Cauca, volverá a competir en el calendario nacional. Sus primeros retos del año serán la Vuelta al Sur y la Clásica de Anapoima.
Después una obligada pausa, la Fundación Jarlinson Pantano, abre de nuevo sus puertas al futuro del ciclismo colombiano y en particular a los talentos vallecaucanos, con un ambicioso proyecto de formación de las nuevas promesas.
El equipo de la Fundación Jarlinson Pantano, que estará dirigido por Dalivier Ospina, fue presentado el pasado jueves en las instalaciones de la Tienda Specialized Pantano, ubicada en el barrio Ciudad Jardín.

El nuevo equipo de la Fundación Jarlinson Pantano. (Foto © FJP)
El grupo lo integran cinco corredores sub-23: Mateo Mondragón, Jhohan Steven Marín, Jorge Cortés, Johany Pastes, Santiago Vélez y el risaraldense Juan David Alzate. Más dos corredores élite Jair Aparicio y Carlos Steven Josa.
El proyecto ciclístico contará con el respaldo de empresas y patrocinadores como Quest, Specialized, Besaide, Constructora Santa Providencia SAS, La Tienda Specialized Pantano, TKA ropa de ciclismo, Gatorade y Toning Alimentos.