El
sensacional ciclomontañista colombiano Leonardo
Páez (GIANT LIV Polimedical) viajó a Italia para empezar su temporada 2019,
con el objetivo de brillar en el Mundial
de Marathon que se disputará el mes de septiembre. El formidable fondista
boyacense, sueña con llegar a lo más alto del podio en la competencia más
importante para la modalidad.
El actual
medallista de bronce mundial, conversó con Revista
Mundo Ciclístico, acerca de su
preparación, calendario de competencias y la actualidad del ciclomontañismo en
nuestro país entre otros temas de interés.
Leonardo, bienvenido a Revista Mundo
Ciclístico
Comencemos hablando de la preparación
física que hizo pensando en la temporada 2019
Empezamos
alrededor de noviembre con la preparación física, se hizo un cambio en el
entrenamiento, tratamos de mejorar en mis puntos débiles como son la bajada
técnica, además hicimos bastante gimnasio y también algunas carreras de
preparación.
Viajamos
con una buena preparación física que hicimos en Colombia, muy motivados de
seguir con GIANT LIV Polimedical. Vamos a correr Copas del Mundo de Marathon,
las maratones en Italia importantes y el objetivo principal es el Mundial en
Septiembre y esperamos dar lo mejor.
¿Cómo tiene proyectada su temporada el
primer trimestre, seguramente pensando en el Mundial?
La
idea es llegar en buena condición para correr las Copas del Mundo,
vamos a correr una en Francia el 7 de abril, que es muy importante para el
equipo, luego las diferentes maratones en Italia, como entrenamiento. La idea
es no es desgastarme, correr carreras importantes, pero también tener semanas
de descanso y llegar bien en septiembre que es lo más importante.
¿Está concentrado cien por ciento en las maratones
está en condiciones de hacer el Cross Country?
Estoy
concentrado en las maratones, me gustaría representar a Colombia
en el Panamericano, todavía me siento bien para el Cross
Country, pero complicado porque es el mismo día de una carrera importante, pero
bueno se sigue adelante y si se puede representar a Colombia en Cross Country
me gustaría mucho.
¿Sigue siendo para 2019 su principal
objetivo el Mundial?
Mi
principal objetivo es el mundial, es un sueño que tengo cada año, lo
he tenido ahí y este año la idea es hacer todo lo posible para llegar
bien y lograr este objetivo y que sea lo que Dios quiera, ya que cuento con
todo el apoyo del equipo.
¿Cómo ve el presente del ciclomontañismo
colombiano?
Ahora
que tuve la oportunidad de estar en la Copa Colombia, he visto bastante
juventud, corredores jóvenes la categoría Junior a nivel de élite a Castañeda y
Monroy, esperamos que en algunos años haya más apoyo para que seamos más
reconocidos al igual que en la ruta, pero hay que seguir adelante con el apoyo
de las personas que lo brindan para salir adelante.
¿Cuál es la importancia de los fogueos
internacionales para un ciclomontañista colombiano?
Hay
que foguearse mucho internacionalmente, ahí es donde está
el nivel, los campeones del mundo y eso se está perdiendo un poco, tengo el
orgullo de ser uno de los primeros que vino a Europa a correr y lo sigo
haciendo. Esperamos que más adelante se siga viajando al igual que en el
ciclismo de ruta que también es muy duro y se necesita el apoyo.
¿Pensó en algún momento dar el gran salto a
la ruta?
Yo
intenté cuando no debía ser, tuve un año
de algunos percances, luego de un año sin correr, justo
empecé a correr ruta y me faltaba ese año de preparación. Di lo mejor de mí, no
siguieron creyendo en mí, pero seguí haciendo lo que más me gusta, pude ser un
buen rutero, pero quién quita más adelante, todavía entreno ruta y me desempeño
muy bien ambas modalidades por ahora hago lo que me gusta.
¿Antes de viajar a Italia usted se propuso
marcar el mejor registro en el ascenso al Alto de Patios y lo logró, cuéntenos de
esa experiencia?
Soy
un buen escalador los y ciclomontañistas subimos muy duro, he tenido la
oportunidad de competir con Miguel Ángel López.
Quería asumir este reto a Patios, porque nunca había subido haciendo tiempos, siempre subía haciendo
trabajos, lo quise programar y el día se me dio, aunque estaba haciendo mucho
viento, pero se me dio el record y pienso de pronto repetirlo en julio.