Ruta
Jarlinson Pantano se retira del ciclismo competitivo

Luego de un silencio y aislamiento de casi tres meses, después de que fuera encontrado con un examen analítico adverso en un control fuera de carrera realizado el 28 de Febrero, el ciclista colombiano Jarlinson Pantano quien corría este año con el equipo Trek-Segafredo, aceptó dialogar con la Revista Mundo Ciclístico considerando; “El público en general, mis seguidores y los medios tienen derecho a una explicación de mi parte y a estar informados realmente de lo que ha sucedido y el estado actual de mi situación”.
Pantano relató con exactitud lo sucedido, recordando. “El 15 de Abril fui notificado por la UCI de un examen analítico adverso por EPO aparecido supuestamente en mi sangre, en el examen tomado el 26 de Febrero en Colombia. Digo que supuestamente pues quiero ante todo, resaltar que mis resultados en el ciclismo fueron siempre producto de mi esfuerzo y sacrificio, compitiendo siempre con honestidad”.
Se declara inocente

El rutero vallecaucano agregó además. “Para nadie es un secreto que llevo un año peleando con un toxoplasmosis a lo que se agregaron otros dos virus, me he sometido a toda clase de tratamientos y medicamentos, por lo cual hoy solo tengo preguntas en torno a lo que pudo haber sucedido con mi organismo en ese lapso.
«En Enero de este año me habían hecho un control, el 10 de Marzo (después del adverso) me hacen otro con resultados negativos, lo que me llena de preguntas pues se sabe que el EPO permanece en la sangre por tiempos de amplia duración. Igualmente tengo para mostrar más de 60 controles realizados en mi pasaporte biológico a lo largo de mi carrera deportiva y allí se muestran mis valores siempre normales y ceñidos a los parámetros del pasaporte”.
A raíz de lo sucedido, sigue relatando Pantano. “Decidimos con mi mánager pedir el examen de la contra muestra que era mi única defensa y que también resulto positiva. Con ello entendí que ahí terminaba la lucha por demostrar mi inocencia pues ante la UCI lo que seguía después de la contramuestra era confesar mi propia culpabilidad, o delatar a otros como proveedores o ejecutores del procedimiento, lo cual resulta imposible para mí por cuanto esto no existió en mi caso.”
“No puedo ni voy a confesar o declararme culpable de algo que yo no he hecho y obviamente, no tengo a nadie a quien culpar. Lo más fácil sería aceptar alguna culpabilidad pero no lo voy a hacer pues siempre voy a proclamar mi inocencia.”
Decisión de abandonar

El flamante ganador de etapas en el Tour de Francia y en la Vuelta a Suiza sostiene; “A estas alturas la UCI aún no se pronuncia en cuanto a sanción y no sé por cuanto tiempo me podrán sancionar, por lo que he tomado la decisión de retirarme del ciclismo competitivo ya que sea cual fuere la determinación de la UCI, tengo la certeza de que no encontraré a la vuelta de 2 ó más años, un equipo que me ofrezca trabajo (ya tengo 30 años). Además debería seguir enfrentando un juicio me va a costar mucho más de lo que he ganado y me va suceder lo mismo que a otros ciclistas cuyos casos tardan meses y años en resolverse”.
En torno a la decisión, Jarlinson expresa con serenidad: “Me voy de la competición ciclística un poco desilusionado pues me habría gustado retirarme de otra manera, ya que gracias al ciclismo soy lo que soy y tengo lo que tengo. Gracias al ciclismo mi vida cambió y pude cumplir mis sueños de niño. He puesto todos los componentes de mi caso en una balanza lo he comentado con mi familia y creo que ha llegado el momento de dejarlo. No tengo nada de que arrepentirme ni nada que demostrar pues ya he demostrado mi valor como ciclista y como persona.
Lo que sigue

Siempre con firmeza y serenidad, Pantano echa una mirada a su inmediato futuro y dice. “Me retiro acompañado de la confianza de quienes han creído en mí, agradecido de todos mis patrocinadores y compañeros de equipos a lo largo de estos años. Reconozco en quienes desconfían de mis palabras y mis actos un motivo para seguir en la vida con la lección aprendida en cuanto a que los más importante es la familia- esposa e hijos – con los que espero recuperar el tiempo que no estuve con ellos por la dedicación y sacrificio que el ciclismo exige”.
Finalizando su diálogo, Pantano quiso reconocer y agradecer a “hombres como Sergio Henao, Oscar Sevilla, Javier Lozada, Juan Carlos, y tantos otros personajes, entidades y medios que han estado conmigo en estos momentos difíciles. Aspiro a seguir en el mundo del ciclismo que es lo que me apasiona, a través de mi fundación con la cual seguiremos beneficiando a los niños y jóvenes de la ciudad de Cali y del departamento del Valle del Cauca.
Confiamos en seguir contando con el patrocinio que nos permita seguir la labor que nos hemos propuesto y por ahora me propongo estar un tiempo solamente en la compañía de los verdaderos amigos que son la familia. Siempre recordaré los mejores momentos de mi vida como ciclista y guardo el mejor recuerdo y ejemplo de tantos personajes nacionales y mundiales que tuve la oportunidad de conocer gracias a este maravilloso deporte del cual, ya lo dije, no pienso alejarme”.
Ruta
Rodrigo Contreras y Camilo Ardila, las nuevas caras que tendrá el renovado proyecto ciclístico de Raúl Mesa para 2024

El proyecto ciclístico de Raúl Mesa y Gabriel Jaime Mesa, toda una institución en el ciclismo colombiano, continuará animando el calendario nacional en 2024 y le apunta con equipo renovado que estrenará nombre en la próxima temporada.
Para esta nueva campaña, la formación paisa, que este año cumple 26 años consecutivos en el pelotón nacional, poco a poco va tomando forma para la temporada, que tendrá como gran atractivo el retorno del Tour Colombia.

Andrés Camilo Ardila de paso fugaz por el equipo español Burgos-BH. (Foto © Burgos BH)
Las primeras novedades que se conocen del equipo antioqueño es que tendrá dos refuerzos de peso: al cundinamarqués Rodrigo Contreras, que llega del Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano y al tolimense Andrés Camilo Ardila, quien viene del Burgos BH, ambos con gran experiencia en el World Tour.
Se espera que, en los próximos días el equipo anuncie oficialmente sus cambios y los ciclistas que integrarán la nómina de esta formación antioqueña, que seguramente dará de que hablar en el calendario ciclístico del próximo año.
Ruta
El Caja Rural-Seguros RGA presenta su nueva plantilla 2024; sin colombianos y con un uruguayo como gran novedad

Veintidós ciclistas conforman el equipo que defenderá el maillot del Caja Rural-Seguros RGA para la próxima temporada, decimoquinta consecutiva de esta ya histórica formación dentro del campo profesional. A diferencia de los años anteriores el conjunto español no tendrá a pedalistas colombianos en su nómina tras la salida de Jhohan García y Yesid Pira.
Un grupo muy joven en el que se refuerzan los dos valores que han sido seña de identidad del conjunto desde sus inicios: la apuesta por la formación y el desarrollo de valores noveles y, de forma casi consecuente, la confianza en el trabajo desarrollado en la Filial Caja Rural-Alea.
Precisamente del cuadro sub-23 proceden cuatro de las cinco caras nuevas del equipo. Julen Arriolabengoa, Samuel Fernández, Jaume Guardeño y el uruguayo Thomas Silva se estrenarán como profesionales en la misma estructura donde han completado su última fase de formación antes de ascender a la categoría ProTeam. En el caso de los tres primeros, desarrollando toda su etapa como amateur en la Filial Caja Rural-Alea. El último refuerzo es el australiano Sebastian Berwick, un ciclista de sólo 23 años, pero una valiosa experiencia en el calendario profesional y una proyección que le convierte en un fichaje más que interesante.

El uruguayo Thomas Silva, ganador de la Vuelta a Hispania 2022. (Foto © Filial Caja Rural-Alea)
De este modo, continúan de la ya pasada campaña diecisiete corredores, resaltando así el excelente curso llevado a cabo por el equipo, destacando los dieciséis triunfos y actuaciones de nivel en carreras de categoría como La Vuelta a España. Más de la mitad, trece, han llegado a Caja Rural-Seguros RGA desde su filial élite y sub-23 y sólo uno, el catalán Eduard Prades, supera la treintena.
Los dos equipos, tanto Caja Rural-Seguros RGA como Filial Caja Rural-Alea, realizan su primera fase de pretemporada desde este pasado domingo y hasta el próximo día 22 en Mojácar (Almería), sentando las bases para la que se espera sea una ilusionante y emocionante campaña 2024.
Plantilla Caja Rural-Seguros RGA
Orluis Aular (Venezuela, 5/11/1986) – 5ª temporada.
Jefferson Cepeda (Ecuador, 02/3/1996) – 6ª temporada.
Daniel Babor (R. Checa, 22/10/1999) – 2ª temporada
Abel Balderstone (Barcelona, 7/7/2000) – 2ª temporada
Fernando Barceló (Huesca, 6/1/1996) – 3ª temporada.
Tomáš Bárta (R. Checa, 28/4/1999) – 2ª temporada.
Josu Etxeberria (Navarra, 9/9/2000) – 4ª temporada.
David González (Ávila, 21/2/1996) – 6ª temporada.
Mulu Kinfe Hailemichael (Etiopía, 12/6/1999) – 2ª temporada
Calum Johnston (Escocia, 1/11/1998) – 3ª temporada.
Iúri Leitão (Portugal, 3/7/1998) – 3ª temporada.
Joseba López (Álava, 5/3/2000) – 2ª temporada.
Jokin Murguialday (Álava, 19/3/2000) – 4ª temporada.
Joel Nicolau (Girona, 23/12/1997) – 6ª temporada.
Eduard Prades (Tarragona, 9/8/1987) – 6ª temporada.
Michal Schlegel (República Checa, 31/5/1995) – 3ª temporada.
Gorka Sorarrain (Guipúzcoa, 21/5/1996) – 2ª temporada.
Nuevos Refuerzos
Jaume Guardeño (Alicante, 20/2/2003) – Nuevo, procede de la filial.
Samuel Fernández (Asturias, 11/7/2003) – Nuevo, procede de la filial.
Sebastian Berwick (Australia, 15/12/1999) – Nuevo, procede del Israel Premier-Tech.
Thomas Silva (Uruguay, 30/12/2001) – Nuevo, procede de la filial.
Julen Arriolabengoa (Vitoria, 16/2/2001) – Nuevo, procede de la filial.
Ruta
El Soudal Quick-Step se reunirá en España con sus diez refuerzos para la planificación de 2024

Los corredores y el personal del Soudal Quick-Step se dirigen a España esta semana para la primera concentración de cara a la próxima temporada, la 22ª del equipo belga, que se celebrará entre el 11 y el 22 de diciembre. Al igual que en años anteriores, la escuadra World Tour se alojará en el Hotel Suitopia Sol y Mar, no muy lejos del espectacular parque natural del Peñón de Ifach en Calpe.
Allí, los corredores y el staff sentarán las bases de la nueva temporada y trazarán su calendario y objetivos. Será la única ocasión para que todos los ciclistas pasen algún tiempo juntos antes del próximo año, creando así una fuerte cohesión de grupo mientras trabajan hacia una nueva campaña que todos desean que vuelva a tener éxito.
La lista del próximo año contará con 27 ciclistas, incluidos los diez nuevos que firmaron con el Soudal Quick-Step durante el período de transferencias: Ayco Bastiaens, Gil Gelders, Antoine Huby, Luke Lamperti, Mikel Landa, William Junior Lecerf, Paul Magnier, Gianni Moscon, Warre Vangheluwe y Jordi Warlop.
“Conocemos Calpe y la zona que la rodea desde hace tiempo, hemos ido mucho allí en los últimos años y a todos en el equipo les encanta entrenar allí. Viene con un buen clima y algunas rutas muy buenas, y todas estas cosas ayudan a crear un ambiente agradable y un buen ambiente para los corredores de cara a la nueva temporada”, dijo el director deportivo del Soudal Quick-Step, Tom Steels.
Nuevos Refuerzos del Soudal Quick-Step para la Temporada 2024
El francés Paul Magnier llega del Trinity Racing
El italiano Gianni Moscon llega del equipo Astana Qazaqstan
El belga Jordi Walop llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El belga Ayco Bastiaens llega del equipo de desarrollo del Alpecin-Deceuninck
El español Mikel Landa llega del Bahrain Victorious
El belga Gil Gelders llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El francés Antoine Huby llega del Vendée U
El belga William Junior Lecerf llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El belga Warre Vangheluwe llega del equipo de desarrollo del Soudal Quick-Step
El estadounidense Luke Lamperti llega del Trinity Racing