Noticias Pista
Campeonato Nacional Interligas paralímpico: La pista bajó su telón con siete medallas de oro para Bogotá
El nivel competitivo, el crecimiento y la excelente participación de talentos provenientes de Boyacá, Meta, Santander, Antioquia, Valle, Cundinamarca, Tolima, Antioquia y Bogotá, cerraron con honores el Campeonato Nacional Interligas de pista paralímpica, disputado en las instalaciones del velódromo Luis Carlos Galán Sarmiento, en la capital de la República.

El nivel competitivo, el crecimiento y la excelente participación de talentos provenientes de Boyacá, Meta, Santander, Antioquia, Valle, Cundinamarca, Tolima, Antioquia y Bogotá, cerraron con honores el Campeonato Nacional Interligas de pista paralímpica, disputado en las instalaciones del velódromo Luis Carlos Galán Sarmiento, en la capital de la República.
Los anfitriones, liderados por la experiencia y talento de Diego Germán, Esneider Muñoz, Carmelo Sánchez y Cristian Romero, conquistaron siete medallas de oro en la segunda jornada del evento clasificatorio a Juegos Deportivos Paranacionales 2019, que es organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y la Comisión Nacional de Paracycling, con el apoyo de Coldeportes Nacional.
Los capitalinos se adjudicaron los títulos del kilómetro (categorías C2, C3, C15 y C4), la velocidad por equipos masculina y el Scratch (C2 y C3). Por su parte, Boyacá, encabezada por la campeona mundial Daniela Carolina Munevar, se llevó los triunfos en las modalidades de los 500 metros (C20, Tándem y C2).
Valle también subió a lo más alto del podio con Edwin Sandoval, ganador del Scratch en la categoría C4, y la talentosa Madelem Chico, dominadora en las pruebas femeninas de velocidad para la categoría C20.
Antioquia, con Julián Esteban Rúa y Carlos Andrés ‘Caqueteño’ Vargas, impuso condiciones en las pruebas de la persecución, kilómetro y Scratch, confirmando un gran nivel y proyección para futuros eventos internacionales en las categorías C4 y C5, respectivamente.
El Campeonato Nacional Interligas continuará este fin de semana con la realización de las pruebas de ruta en las inmediaciones del Parque El Tunal, al sur de la capital de la república. Este sábado, a partir de las 7 am, se abrirá el cronograma con el desarrollo de la contrarreloj individual para todas las categorías.
Resultados
500 METROS HOMBRES C20 FINAL
ORO 1 29 JOSE GUILLERMO GONZALEZ C20 BOYACA MASC 00:36 325
PLATA 2 34 CHRISTIAN ALONSO QUINTERO MONTENEGRO C20 VALLE MASC 00:37 429
BRONCE 3 31 EDWIN ARLEY AVELLANEDA ZAMBRANO C20 CUNDINAMARCA MASC 00:39 120
4 25 BRAYAN CEPEDA C20 BOGOTA MASC 00:39 307
5 33 EDINSON FERNANDO VARGAS C20 META MASC 00:39 576
6 32 HECTOR ALEXIS RUIZ C20 META MASC 00:39 587
7 22 JUAN DIEGO MUNERA C20 ANTIOQUIA MASC 00:39 754
8 21 RAMIRO ANDRES OSORIO LOPEZ C20 ANTIOQUIA MASC 00:39 895
9 23 JAIME LEAL C20 BOGOTA MASC 00:39 970
10 30 JONATAN GERARDO GONZALEZ NIÑO C20 BOYACA MASC 00:42 209
11 24 BRAYAN MONRROY C20 BOGOTA MASC 00:44 428
12 26 MATEO MACIAS C20 BOGOTA MASC 00:55 693
500 METROSDAMAS C20 FINAL
ORO 1 74 MADELEM CHICO VELASCO C20 VALLE FEM 00:44 501
PLATA 2 70 GLEIBIS CAROLINA GONZALEZ GONZALEZ C20 BOYACA FEM 00:46 428
BRONCE 3 71 YUDY ASTRID PATIÑO C20 BOYACA FEM 00:50 696
4 76 LAURA RIVERA C20 BOGOTA FEM 00:52 800
5 73 MARIANA CRUZ GONZALEZ C20 META FEM 00:56 410
6 75 ZAIRA MELISSA FLAUTERO C20 BOGOTA FEM 00:59 280
7 72 MAYRA ALEJANDRA MUÑOZ C20 META FEM 01:06 755
8 68 NATALIA ANDREA ZAPATA CORREA C20 ANTIOQUIA FEM 01:08 607
69 ANGELICA PEREZ HERNANDEZ C20 BOGOTA FEM DNS
500 METROS DAMAS C2 FINAL
ORO 1 100 DANIELA CAROLINA MUNEVAR C2 BOYACA FEM 00:46 808
PLATA 2 51 LEIDY YOLANI RAMIREZ ROJAS C2 CUNDINAMARCA FEM 00:52 174
KILOMETRO CATEGORIA B FINAL
ORO 1 45 DAVID ALEXANDER ALVARADO B BOYACA MASC 01:08 329
PLATA 2 17 BRAYAN ANACONA B BOYACA MASC 01:11 545
BRONCE 3 28 FIDEL FIGUEREDO B BOYACA MASC 01:12 771
4 5 ELKIN VARGAS B BOGOTA MASC 01:15 204
KILOMETRO HOMBRES C2 FINAL
ORO 1 37 CRISTIAN ROMERO C2 BOGOTA MASC 01:14 818
PLATA 2 40 WILMAR MARULANDA GRISALES C2 META MASC 01:24 213
BRONCE 3 36 MIGUEL MARTINEZ C2 BOGOTA MASC 01:25 274
4 39 IVAN CAMILO BARRETO ACEVEDO C2 CUNDINAMARCA MASC 01:29 494
5 38 BLADIMIR NIÑO C2 BOYACA MASC 01:38 114
KILOMETRO HOMBRES C3 FINAL
ORO 1 42 CARMELO SANCHEZ C3 BOGOTA MASC 01:14 001
PLATA 2 46 RAMON OLIVEROS FLOREZ C3 CUNDINAMARCA MASC 01:16 560
BRONCE 3 41 ESNEIDER MUÑOZ C3 BOGOTA MASC 01:16 834
4 47 EDUARDO CUBILLOS ORDOÑEZ C3 CUNDINAMARCA MASC 01:24 381
KILOMETRO HOMBRES C4 FINAL
ORO 1 98 DIEGO GERMAN DUEÑAS C4 BOGOTA MASC 01:10 452
PLATA 2 89 EDWIN ALEXANDER SANDOVAL JIMENEZ C4 VALLE MASC 01:13 671
BRONCE 3 94 WILLIAM ALEXANDER CEGUA C4 META MASC 01:18 558
4 96 JAIME ALBERTO CORREA RODRIGUEZ C4 CUNDINAMARCA MASC 01:20 513
5 91 SIBARES MORENO ROMERO C4 SANTANDER MASC 01:22 234
6 90 ALEXANDER SERRANO VILLAMIZAR C4 SANTANDER MASC 01:27 655
7 97 EDWIN IMITOLA C4 BOGOTA MASC 01:31 586
95 JUAN MANUEL PAEZ RODRIGUEZ C4 CUNDINAMARCA MASC DNS
99 WALTER DE JESUS MONTOYA MEJIA C4 ANTIOQUIA MASC DNS
KILOMETRO HOMBRES C5 FINAL
ORO 1 1 JULIAN ESTEBAN RUA CIRO C5 ANTIOQUIA MASC 01:07 772
PLATA 2 2 CARLOS ANDRES VARGAS VILLANUEVA C5 ANTIOQUIA MASC 01:09 829
BRONCE 3 11 JULIAN DAVID GOMEZ PUERTAS C5 CUNDINAMARCA MASC 01:12 800
4 9 JHONATHAN MAURICIO PIZA RODRIGUEZ C5 CUNDINAMARCA MASC 01:16 277
5 16 RICARDO BLANCO LIZARAZO C5 SANTANDER MASC 01:17 318
6 10 WILLIAN FABIAN ESCOBAR VILLAMIL C5 CUNDINAMARCA MASC 01:17 650
7 18 SEBASTIÁN SAAVEDRA HINCAPIE C5 VALLE MASC 01:17 694
8 14 JHON ALEXANDER CASTAÑEDA MORALES C5 META MASC 01:21 791
9 12 JEAN CARLOS BOLAÑOS ANDRADE C5 CUNDINAMARCA MASC 01:22 663
10 3 CARLOS DANIEL PATIÑO ECHAVARRIA C5 ANTIOQUIA MASC 01:24 636
11 13 KENNEDY JACOME MANOSALVA C5 META MASC 01:27 488
KILOMETRO HOMBRES C15 FINAL
ORO 1 52 LUIS CARLOS SANCHEZ C15 BOGOTA MASC 01:11 093
PLATA 2 53 ANDRES FELIPE CARDENAS ESPTIA C15 BOYACA MASC 01:11 455
BRONCE 3 59 NELSON REINOSO C15 TOLIMA MASC 01:14 436
4 57 JOSE ALEJANDRO CARDENAS RODRIGUEZ C15 CUNDINAMARCA MASC 01:14 744
5 54 YIMMY ALEXANDER DUARTE CUBIDES C15 BOYACA MASC 01:15 141
6 50 GABRIEL IGNACIO GELVEZ MATUTE C15 ANTIOQUIA MASC 01:17 417
7 55 DAVID ALBERTO FONSECA DEHAQUIZ C15 BOYACA MASC 01:24 309
8 56 CARLOS ANDRES AMADO AMADO C15 BOYACA MASC 01:24 740
VELOCIDAD POR EQUIPOS HOMBRES C2 AL C5 FINAL
ORO: 41 ESNEIDER MUÑOZ C3 BOGOTA MASC
42 CARMELO SANCHEZ C3 BOGOTA MASC 01:12:175
98 DIEGO GERMAN DUEÑAS C4 BOGOTA MASC
PLATA: 9 JHONATHAN MAURICIO PIZA RODRIGUEZ C5 CUNDINAMARCA MASC
46 RAMON OLIVEROS FLOREZ C3 CUNDINAMARCA MASC 01:16:261
47 EDUARDO CUBILLOS ORDOÑEZ C3 CUNDINAMARCA MASC
SCRATCH HOMBRES C2 FINAL
ORO 1 37 CRISTIAN ROMERO C2 BOGOTA MASC
PLATA 2 40 WILMAR MARULANDA GRISALES C2 META MASC
BRONCE 3 36 MIGUEL MARTINEZ C2 BOGOTA MASC
4 39 IVAN CAMILO BARRETO ACEVEDO C2 CUNDINAMARCA MASC
SCRATCH HOMBRES C3 FINAL
ORO 1 41 ESNEIDER MUÑOZ C3 BOGOTA MASC
PLATA 2 46 RAMON OLIVEROS FLOREZ C3 CUNDINAMARCA MASC
BRONCE 3 42 CARMELO SANCHEZ C3 BOGOTA MASC
SCRATCH HOMBRES C4 FINAL
ORO 1 89 EDWIN ALEXANDER SANDOVAL JIMENEZ C4 VALLE MASC
PLATA 2 98 DIEGO GERMAN DUEÑAS C4 BOGOTA MASC
BRONCE 3 94 WILLIAM ALEXANDER CEGUA C4 META MASC
4 96 JAIME ALBERTO CORREA RODRIGUEZ C4 CUNDINAMARCA MASC
5 97 EDWIN IMITOLA C4 BOGOTA MASC
99 WALTER DE JESUS MONTOYA MEJIA C4 ANTIOQUIA MASC DNS
91 SIBARES MORENO ROMERO C4 SANTANDER MASC DNS
90 ALEXANDER SERRANO VILLAMIZAR C4 SANTANDER MASC DNS
SCRATCH HOMBRES C5 FINAL
ORO 1 2 CARLOS ANDRES VARGAS VILLANUEVA C5 ANTIOQUIA MASC
PLATA 2 1 JULIAN ESTEBAN RUA CIRO C5 ANTIOQUIA MASC
BRONCE 3 9 JHONATHAN MAURICIO PIZA RODRIGUEZ C5 CUNDINAMARCA MASC
4 10 WILLIAN FABIAN ESCOBAR VILLAMIL C5 CUNDINAMARCA MASC
5 14 JHON ALEXANDER CASTAÑEDA MORALES C5 META MASC
6 18 SEBASTIÁN SAAVEDRA HINCAPIE C5 VALLE MASC
7 3 CARLOS DANIEL PATIÑO ECHAVARRIA C5 ANTIOQUIA MASC
16 RICARDO BLANCO LIZARAZO C5 SANTANDER MASC DNS
Con información FCC
Noticias Pista
Copa Mundo de Pista, Londres 2018: Martha Bayona sufrió caída en la final de Keirin. Kevin Quintero llegó hasta octavos de final en la Velocidad
Con la presentación de Martha Bayona y Kevin Quintero terminó la actuación colombiana en la Copa Mundo llevada a cabo en la pista olímpica de la capital británica, evento que tuvo como objetivo la obtención de puntos para la participación en los Campeonatos Mundiales de la especialidad en 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Con la presentación de Martha Bayona y Kevin Quintero terminó la actuación colombiana en la Copa Mundo llevada a cabo en la pista olímpica de la capital británica, evento que tuvo como objetivo la obtención de puntos para la participación en los Campeonatos Mundiales de la especialidad en 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La reducida delegación nacional dejó en el último día de competencia a Martha Bayona con el amargo sabor de llegar a la final del Keirin tras grandes actuaciones en las mangas previas y sufrir una fuerte caída que le impidió disputar la medallería. La santandereana logró el segundo lugar en la primera ronda y luego ganó su serie en la segunda ronda, perfilándose como una de las favoritas pero en la serie definitiva vio sus esperanzas por tierra, al caerse a tres vueltas del final con la surcoreana Lee Hyejin, lo que dejó fuera de combate a las dos velocistas.
La victoria correspondió entonces a la australiana Stephanie Morton quien se impuso sobre la rusa Daria Shmeleva y la polaca Los Urzsula. Por su parte, Kevin Quintero ocupó el puesto 20 entre 34 participantes en la prueba de clasificación de la Velocidad lo que le sirvió para pasar a la primera ronda (1/16) de finales, donde enfrentó al gran velocista francés Quentin Lafarge al derrotó de manera formidable para pasar entonces a la ronda de octavos de final, donde cayó derrotado frente al trinitario Nicholas Paul, dando así por finalizada su actuación dando muestras de crecimiento y progresos cada vez más notables.
La prueba fue ganada por el holandés Harrie Lavreysen quien se colgó la medalla de oro derrotando al australiano Mathew Glaetzer. El bronce quedó en poder del también holandés Jeffrey Hoogland.
Noticias Pista
Copa Mundo de pista en Londres: Colombia con Martha Bayona y Kevin Quintero
Los ciclista colombianos se encuentran con buenas sensaciones para enfrentar la cuarta parada de la Copa Mundo de pista, que tendrá como escenario al velódromo Lee Valley VeloPark de Londres en la Gran Bretaña, a disputarse entre este viernes y el domingo.

Los ciclista colombianos se encuentran con buenas sensaciones para enfrentar la cuarta parada de la Copa Mundo de pista, que tendrá como escenario al velódromo Lee Valley VeloPark de Londres en la Gran Bretaña, a disputarse entre este viernes y el domingo.
Colombia tendrá en acción a la santandereana Martha Bayona y al vallecaucano Kevin Santiago Quintero, quienes serán dirigidos por el técnico de la selección Nacional John Jaime González y estarán participando en la especialidad del Keirin y Velocidad Individual.
“La idea era que los muchachos llegarán con buena velocidad y buena fortaleza a la Copa Mundo de Londres, para así seguir sumando puntos de cara al Campeonato Mundial de Polonia y en el ranking olímpico “, expresó a Revistamundociclistico.com, John Jaime González.
De esta manera la Copa Mundo cierra el 2018. En 2019 se estarán disputando las últimas dos válidas que son la de Cambridge, en Nueva Zelanda, del 18 al 20 de enero y la de Hong Kong del 25 al 27 de enero.
Noticias Pista
Martha Bayona y Kevin Quintero a Copa Mundo de pista en Londres
La Selección Colombia se estará desplazando este martes a Europa para hacer parte de la cuarta parada de la Copa Mundo de pista que tendrá como escenario al velódromo Lee Valley Velopark de Londres en la Gran Bretaña, entre el 14 y el 16 de este mes.

La Selección Colombia se estará desplazando este martes a Europa para hacer parte de la cuarta parada de la Copa Mundo de pista que tendrá como escenario al velódromo Lee Valley Velopark de Londres en la Gran Bretaña, entre el 14 y el 16 de este mes.
Martha Bayona, subcampeona mundial de Keirin 2016 y bastión fundamental para el ciclo olímpico será una vez una de las cartas fuertes del equipo nacional, dirigido por John Jaime González y estará acompañada por el vallecaucano Kevin Santiago Quintero, quien viene convirtiéndose en una de las revelaciones de las pista.
En 2019 se estarán disputando las últimas dos válidas que son la de Cambridge, en Nueva Zelanda, del 18 al 20 de enero y la de Hong Kong del 25 al 27 de enero. El Mundial de Polonia será la primera semana de marzo.
“Esperamos que los muchachos lleguen a punto, con buena velocidad y fortaleza a la Copa Mundo de Londres, para así seguir acumulando puntos para lo que será el Campeonato Mundial de Polonia y seguir sumando en el ranking olímpico”, expresó John Jaime González a Revistamundociclistico.com.
You must be logged in to post a comment Login