Lance Armstrong se niega de nuevo a declarar bajo juramento ante Agencia Antidopaje de EEUU
El ex corredor norteamericano Lance Armstrong no colaborará con la Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA) para confesar todo lo que sabe sobre el dopaje en el ciclismo, según confirmó su abogado Tim Herman.
El ex corredor norteamericano Lance Armstrong no colaborará con la Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA) para confesar todo lo que sabe sobre el dopaje en el ciclismo, según confirmó su abogado Tim Herman.
De esta forma, el que fuera siete veces ganador del Tour de Francia, renuncia a la opción de poder ver reducida su sanción de por vida de cualquier práctica deportiva a nivel profesional.
El tejano tenía de plazo hasta este miércoles para aceptar o no ser interrogado por el organismo y finalmente ha renunciado. Su abogado, Tim Herman, aseguró que: “Lance está dispuesto a cooperar plenamente y ha sido muy claro, el será el primero a través de la puerta, y una vez dentro responderá a todas las preguntas, en un tribunal internacional creado para abordar de manera integral el ciclismo profesional, un deporte casi exclusivamente europeo. Tenemos la esperanza de que un esfuerzo internacional sea creado, y haremos todo lo posible para facilitar ese resultado. Mientras tanto, por varias razones, Lance no participará en los esfuerzos de la USADA para llevar a cabo acciones judiciales estadounidenses que selectivamente demonizan a ciertos individuos sin abordar el 95% del deporte sobre el que USADA no tiene jurisdicción”.
Por su parte, Travis T. Tygart, director de la USADA dijo ante esta situación: “Hemos proporcionado el Sr. Armstrong varias oportunidades para ayudar a nuestros continuos esfuerzos por limpiar el deporte del ciclismo. Después de su reciente entrevista televisiva, volvimos a invitarlo a venir y proporcionar información veraz, y la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) le informó por escrito que esta era la vía adecuada si quería ser parte de la solución. Durante las últimas semanas nos ha llevado a creer que él quería venir y ayudar a la USADA, pero le preocupaba la posible responsabilidad penal y civil si lo hacía. Hoy sabemos por los medios de comunicación que el Sr. Armstrong está optando por no venir y ser veraz y que no va a tener la oportunidad de trabajar para corregir sus errores en el deporte”
En este momento nos estamos moviendo hacia adelante con nuestra investigación sin él y vamos a seguir trabajando en estrecha colaboración con la AMA y otras autoridades internacionales competentes y responsables para cumplir con nuestra promesa de limpiar los atletas, para proteger su derecho a competir en un campo de juego libre de drogas «.
Los ciclistas ecuatorianos siguen ganando alrededor del mundo, a los títulos conquistados por Harold Martín López este año, le llegó la hora de ganar a su compatriota Cristián David Pita (Huansheng – Vonoa – Taishan Sport Team), quien se consagró campeón del Tour del Río Amarillo (Tour of Yellow River)2025 en China.
El pedalista suramericano le bastó con ganar de forma espectacular la última etapa de la carrera china, luego de recorrer 137,8 kilómetros por los alrededores de Longjuzhen Square. A Pita lo escoltaron Sergei Rostovtsev (Shenzhen Kung Cycling Team) y el estonio Martín Laas (Quick Pro Team).
“Los sacrificios van dando resultados, gracias por el respaldo y apoyo incondicional todo esto es nuestro, gracias familia y amigos. Gracias a todo mi equipo por creer en mí y apoyarme para buscar la victoria. Seguiré luchando mientras Dios me dé vida”, dijo Pita, en sus redes sociales, tras obtener el triunfo.
Los puestos de honor de la carrera asiática, que no contó con participación colombiana, los completaron el danés Alexander Salby (Li Ning Star) y el mongol Tegshbayar Batsaikhan(Roojai Insurance), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
El subcampeón panamaericano en 2021, que estuvo tres temporadas en el Team Banco Guayaquil, estrenó su palmarés, al conseguir su primer título en una carrera UCI.
Yellow River Estuary (Dongying) Road Cycling Race (2.2) Resultados Etapa 2 | Longjuzhen Square – Longjuzhen Square (137,8 km)
La crucial jornada al cronómetro de la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina quedó en manos de la caldense Diana Carolina Peñuela (Team Sistecrédito). La manizalita fue la mejor de la contrarreloj de 22,4 kilómetros, disputada entre Chinchiná y Manizales.
La crono individual la ganó la campeona nacional de la especialidad, quien se mostró intratable en la lucha contra el reloj, imponiéndose con un tiempo de 54:55, a una media de 24,47 Km/hora.
Peñuela, que alcanzó su sexta victoria de la temporada, estuvo escoltado en la contrarreloj por su compañera de equipo Natalia Garzón. Tercera se clasificó Jessenia Meneses (Mujeres Antioquia-Orgullo Paisa) a 10 segundos de la ganadora.
En cuanto a la clasificación general, la mexicana Andrea Ramírez (Pato Bike BMC Team) perdió el liderato que pasó a manos de Diana Peñuela (Team Sistecrédito), ganadora de tres etapas. El podio parcial lo completan Jessenia Meneses (Mujeres Antioquia-Orgullo Paisa) y Stefanía Sánchez (Team Sistecrédito).
Este domingo se disputará la sexta y última etapa de ronda colombiana, una jornada de media montaña de 108,1 kilómetros entre Manizales y Pereira, que incluye un puerto categorizado y un final en alto.
Vuelta a Colombia Femenina (2.2) Resultados Etapa 5 (CRI) | Chinchiná – Manizales (22,4 km)
La edición 77 del Critérium du Dauphiné, en la que siguen en competencia cuatro colombianos, vivió su séptima etapa, una jornada súper montañosa de 131,6 kilómetros que se llevó a cabo entre las localidades de Grand-Algueblanche y Valmeinier 1800.
A falta de un día para el final de la carrera francesa, el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) se convirtió en el mejor colombiano, en la casilla 22° a 21 minutos del sólido líder, el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los escarabajos en el Dauphiné, luego de siete exigentes jornadas.
Critérium du Dauphiné 2025 – Clasificación General de los Colombianos
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login