El tercer día competitivo de estos campeonatos del mundo en territorio holandés, está igualmente consagrado a la lucha contra el tiempo y esta vez corresponde a las mujeres enfrentarlo sobre las distancias de 15,6 kmts para la categoría Junior y 24,3 kmts para la élite.
En efecto, cuando sean las 10:30 de la mañana en Holanda (3.30 am en Colombia), partirá la primera de las 40 participantes que se inscribieron en la categoría junior, donde seguramente está el futuro del ciclismo femenino. La segunda en tomar la partida será Patricia Buitrago de Colombia y así sucesivamente cada dos minutos comenzarán a rodar muchas ilusiones y sueños de estas jóvenes deportistas venidas de diversos confines.
El recorrido de los 15 kilómetros, no incluye para estas damitas el famoso Cauberg, aunque la carrera termina como todas en este mundial, en Valkenburg. En el trazado hay que subir solamente el Bukel, una ligera ascensión de 900 metros al 4 por ciento de pendiente.
Por el lado de América, solamente hay ciclistas de Canadá, USA, México y Colombia mientras el resto de participantes hacen parte del continente europeo y hay una corredora de Hong Kong. A pesar de la juventud que exhiben, se trata de corredoras ya con alguna experiencia internacional, preparadas para este tipo de certámenes y acostumbradas a correr en forma permanente por lo que no se puede poner en duda el alto nivel que se va a encontrar en esta carrera, al igual que la exhibición de lo más moderno en tecnología puesta al servicio de quienes van a disputar las medallas de esta especialidad.
En el campo de la élite femenina, un lote de 42 ciclistas se ha inscrito para disputar sobre 24 kmts 300 mts, las medallas correspondientes a ciclistas que ya tienen un gran historial plagado de títulos y medallas como que representan lo más granado del ciclismo mundial en esta rama.
Topográficamente será una recorrido exigente y con dos dificultades topográficas: Gronsvelderberg (2.100 mts al 3,5 %) y el infaltable Cauberg con sus 1.200 mts al 5,8 %. No cabe duda de que se trata de un trazado para el cual se requiere una gran condición física, una dosificación perfecta de energías y un gran concepto de lo que significa este tipo de prueba.
La primera ciclista de esta categoría será Semira Yepes de Turquía a las 2:30 pm (hora Holandesa), 7:30 am hora de Colombia mientras Sérika Gulumá saldrá en segundo lugar a las 2:32 de la tarde. Ciclistas de Colombia, Brasil, México, Canadá y USA están inscritas por el lado del ciclismo del continente americano.
Colombia estará presente en las dos competencias, con damitas que fueron seleccionadas cuidadosamente por Jenaro Leguizamo, con el fin de iniciar o seguir un proceso verdadero que permita establecer a que distancia real está el ciclismo femenino de Colombia en el campo mundial y establecer el camino a seguir.
Patricia Buitrago, señaló antes de su participación que “Me encuentro muy tranquila ante el compromiso pues me he preparado mucho y todo lo que suceda aquí será ganancia para mí. Al igual que sucedió con los muchachos en mi categoría, yo espero no quedar demasiado lejos del podio o de los puestos de honor, para luego establecer un plan que me permita progresar hasta llegar a disputar los puestos más importantes. No tengo sino palabras de agradecimiento para quienes aquí nos han atendido pues todas nuestras necesidades y condiciones para entrenar y correr se nos han brindado inmediatamente”.
Mientras tanto, más serena y experta, Sérika Gulumá, correrá en la máxima categoría con el objetivo, según sus palabras “de ubicarme en los lugares de privilegio, reconociendo que esta es una especialidad en la que se corre poco en Colombia en el ciclismo femenino pero es necesario hacerla aquí para aprender y saber que tan cerca o lejos nos encontramos en la élite mundial. Estoy perfectamente adaptada al cambio de horario, alimentación, etc. En cuanto a la bicicleta igualmente se nos ha atendido de manera experta y profesional por parte de todo el cuerpo técnico del Colombia-Coldeportes, para que todo esté solucionado de la mejor forma. Todas las condiciones están dadas para que en la Crono como en la prueba de ruta, podamos emplearnos a fondo de acuerdo nuestras condiciones y preparación, que han sido acordes con el compromiso”.
You must be logged in to post a comment Login