En otra jornada histórica para el ciclomontañismo colombiano, Héctor Leonardo Páez (Team Soudal Leecougan International) se proclamó ganador de la Serie Mundial UCI de MTB 2023, que se disputó en Haute-Savoie, en Francia, tras ganar la competencia de Maratón en la categoría élite.
El pedalista boyacense se lució en territorio francés, en una prueba de 100 kilómetros con 4.409 metros de desnivel positivo, ganando con un tiempo de 4:50:36. El dos veces campeón mundial en la modalidad maratón se llevó otra memorable victoria en su carrera profesional.
El segundo puesto lo ocupó el italiano Diego Rosa y el tercer cajón del podio quedó en manos del alemán Andreas Seewald. La cuarta casilla fue para el teutón Simon Stiebjahn y el quinto puesto para el colombiano Diego Arias.
En la rama femenina la ganadora fue la ciclomontañista de Namibia, Vera Looser. El podio lo completaron Lejla Njemcevic de Bosnia Herzegovina en el 2° puesto y la suiza Irina Luetzelschwab ocupó la tercera posición.
¡Cero y van tres! Repitiendo la película de los dos días anteriores, el pedalista boyacense Cristian Bustos (Cerámicas Castelli-Ópticas Deluxe) salió victorioso en la tercera etapa del Reto del Quetzal, una jornada corta de 51,5 kilómetros con un desnivel de 2,120 metros.
El colombiano volvió a mostrar su gran condición para superar por más de 4 minutos al guatemalteco Rony Julajuj del equipo Red Hook. En el tercer lugar se reportó el pedalista local Fernando Guaran, gregario del boyacense.
Bustos, que cruzó primero la meta luego de imponer sus condiciones como escalador, logrando levantar los brazos en la Cervecería 14, dio sus impresiones al finalizar la jornada. “Una etapa muy complicada con un ascenso muy largo. Muy contento por la victoria, le envió un saludo muy especial a todos mis patrocinadores y a todos los guatemaltecos que apoyan este bonito evento”, dijo el boyacense.
En cuanto a la clasificación general, el escarabajo, de 25 años, comanda las posiciones con más de 18 minutos de ventaja sobre su más inmediato rival, el chapín Rony Julajuj (Red Hook). El podio lo completa su compañero de equipo Fernando Guaran.
La carrera guatemalteca de ciclomontañismo finalizará este sábado con la última y cuarta fracción, una etapa corta de 26 kilómetros con un desnivel de 1,240 metros por los alrededores de Carmona.
Resultados Tercera Etapa Reto del Quetzal 2025 (Guatemala)
¡Cero y van dos! En otra gran actuación, el pedalista boyacense Cristian Bustos (Cerámicas Castelli-Ópticas Deluxe) salió victorioso en la segunda etapa del Reto del Quetzal, una jornada de 95 kilómetros con un desnivel de 2,780 metros.
El colombiano volvió a mostrar su gran condición para superar por más de 10 minutos al guatemalteco Rony Julajuj del equipo Red Hook. En el tercer lugar se reportó el pedalista local Fernando Guaran, grgario de Bustos.
En cuanto a la clasificación general, escarabajo, de 25 años, comanda las posiciones con más de 15 minutos de ventaja sobre su más inmediato rival, el chapín Rony Julajuj (Red Hook). El podio lo completa su compañero de equipo Fernando Guaran.
Para este viernes se viene la tercera fracción, una etapa de 51,5 kilómetros con un desnivel de 2,120 metros. La carrera guatemalteca de ciclomontañismo termina el sábado en Carmona.
Resultados Segunda Etapa Reto del Quetzal 2025 (Guatemala)
La 21ª edición de la Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, la carrera urbana de descenso en mountain bike más extrema del mundo, coronó al checo Tomás Slavík como ‘King of the Port’ por cuarta vez en la histórica ciudad chilena.
El bicampeón de la serie, el colombiano Juanfer Vélezfue el más rápido en la clasificación y superó el tiempo de referencia de Slavík durante su carrera, pero perdió tracción en una de las curvas de asfalto resbaladizo en la sección media de la pista, golpeando el suelo y perdiendo su oportunidad de una primera victoria en Valparaíso.
El chileno Felipe Agurto se aseguró el segundo puesto en medio del apoyo del público local durante todo el fin de semana. El piloto oriundo de Curacaví tuvo que conformarse con repetir su resultado del año pasado. Completó el podio el ganador de la carrera de 2024, Lucas Borba, con lo que el brasileño suma tres podios en tres años.
Con victorias en 2017, 2018, 2023 y ahora 2025, Slavík, uno los mejores riders de descenso urbano del mundo, comparte ahora el récord de victorias en el Red Bull Valparaíso Cerro Abajo junto con el chileno Antonio Leiva y el eslovaco Filip Polc.
Tras la conclusión de la carrera, los bikers se tomarán un merecido descanso antes de prepararse para concluir la serie mundial Red Bull Cerro Abajo el 29 de marzo en el Red Bull Guanajuato Cerro Abajo en México.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo