Ruta
Todos los refuerzos de los equipos Pro Team para la nueva temporada

Así se movió el mercado de fichajes de los equipos Pro Team. A continuación les presentamos las altas de los conjuntos de la segunda división del ciclismo internacional con todas sus transferencias confirmadas para la temporada 2022.
REFUERZOS EQUIPOS PRO TEAM
ARKÉA SAMSIC (FRANCIA)
Nicolas Edet (FRANCIA/Cofidis), Alessandro Verre (ITALIA/Colpack Ballan), Michel Ries (LUXEMBURGO/Trek-Segafredo), Hugo Hofstetter (FRANCIA/Israel Start-Up Nation), Simon Guglielmi (FRANCIA/Groupama-FDJ) y Kevin Vauquelin (FRANCIA/Amateur).

ALPECIN FENIX (BÉLGICA)
Jakub Mareczko (POLONIA/ Vini Zabù), Stefano Oldani (ITALIA/Lotto), Michael Gogl (AUSTRIA/Qhubeka), Robert Stannard (AUSTRIA/Bikeexchange), Maurice Ballerstedt (ALEMANIA/Jumbo continental), Fabio Van Den Bossche (BÉLGICA/Sport Vlaanderen), Sjoerd Bax (PAISES BAJOS/Metec), Samuel Gaze (NUEVA ZELANDA/Alpecin Development) y Guillame Van Keirsbulck (BÉLGICA/Alpecin Development)

CAJA RURAL (ESPAÑA)
Yesid Pira (COLOMBIA/Liro Sport-Alcaldía la Vega), Iúri Leitão (PORTUGAL/Tavfer); Calum Johnston (GRAN BRETAÑA/Neo), Michal Schlegel (REPUBLICA CHECA/Elkov), Fernando Barceló (ESPAÑA/Cofidis) y Mikel Nieve (ESPAÑA/BikeExchange).

DRONE HOPPER ANDRONI GIOCATOLLI (ITALIA)
Juan Diego Alba (COLOMBIA/Movistar), Umberto Marengo (ITALIA/Bardiani), Eduard Grosu (RUMANIA/Delko), Didier Merchán (COLOMBIA/ Tierra de Atletas), Brandon Rojas (COLOMBIA/Tierra de Atletas), Edoardo Zardini (Vini Zabu), Gabriele Benedetti (Zalf Euromobil Fior), Ricardo Zurita (Amateur España) y Trym Westgaard (Amateur Noruega).

TOTALENERGIES (FRANCIA)
Peter Sagan (ESLOVAQUIA/Bora); Maciej Bodnar (POLONIA/Bora); Daniel Oss (ITALIA/Bora); Sandy Dujardin (FRANCIA/Neo); Alan Jousseaume (FRANCIA/Neo) y Juraj Sagan (ESLOVAQUIA/Bora).

GAZPROM-RUSVELO (RUSIA)
Kevin Rivera (COSTA RICA/Bardiani), Matteo Malucelli (ITALIA/Sidermec), Giovanni Carboni (ITALIA/Bardiani), José Manuel Díaz (ESPAÑA/Delko), Andrea Piccolo (ITALIA/Astana), Michael Kukrle (REPUBLICA CHECA/Elkov), Alessandro Fedeli (ITALIA/Delko) y Nicola Conci (ITALIA/Trek) y Eirik Lunder (NORUEGA/Coop).

EOLO-KOMETA (ITALIA)
Diego Rosa (ITALIA/Arkéa), David Martín (ESPAÑA/Neo); Simone Bevilacqua (ITALIA/Zabú), Giovanni Lonardi (ITALIA/Bardiani), Mirco Maestri (ITALIA/Bardiani) y Àlex Martín (ESPAÑA/Neo).

BARDIANI CSF FAIZANE (ITALIA)
Sacha Modolo (ITALIA/Alpecin), Luca Colnaghi (ITALIA/Neo), Alessio Martinelli (ITALIA/Neo), Omar El Gouzi (MARRUECOS/Neo), Iker Bonillo (ESPAÑA/Neo), Luca Rastelli (ITALIA/Colpack), Manuele Tarozzi (ITALIA/Neo), Alberto Tolio (ITALIA/Zalf), Martin Marcellusi (ITALIA/Neo) y Alessio Nieri (ITALIA/Neo).

UNO-X (DINAMARCA)
Tobias Halland Johannessen (NORUEGA/Neo); Anders Halland Johannessen (NORUEGA/Neo), Niklas Eg (DINAMARCA/Trek); William Levy (DINAMARCA/Coloquick), Jonas Gregaard (DINAMARCA/Astana), Lasse Norman Hansen (DINAMARCA/Qhubeka) y Fredrik Dversnes (NORUEGA/Coop).

B&B HOTELS P/B HOTELS (FRANCIA)
Alexis Gougeard (FRANCIA/AG2R), Pierre Barbier (FRANCIA/Delko), Miguel Heidemann (ALEMANIA/Leopard), Axel Laurance (FRANCIA/Neo), Adrien Lagrée (FRANCIA/Neo), Jordi Warlop (BÉLGICA/Sport Vlaanderen) y Raphaël Parisella (CANADÁ/Neo).

BINGOAL PAUWELS SAUCE (BÉLGICA)
Marco Tizza (ITALIA/Amore & Vitta), Louis Blouwe (BÉLGICA/Neo), Ceriel Desal (BÉLGICA/Neo), Karl Patrick Lauk (ESTONIA/Neo), Joahn Meens (BÉLGICA/Neo) y Dorian De Maeght (BÉLGICA/Neo).

BURGOS-BH (ESPAÑA)
Mihkel Räim (ESTONIA/HRE Mazowsze Serce) y André Domingues (PORTUGAL/Efapel).

KERN PHARMA (ESPAÑA)
Igor Arrieta (ESPAÑA/Neo), Iván Cobo (ESPAÑA/Neo), Pau Miquel Delgado (ESPAÑA/Neo) y Eugenio Sánchez (ESPAÑA/Neo).

NOVO NORDISK (USA)
Robbe Ceurens (BÉLGICA/Neo), Filippo Ridolfo (ITALIA/Neo), Jan Dunnewind (PAISES BAJOS/Neo) y Matyas Kopecky (REPUBLICA CHECA/ Neo).

RALLY (USA)
Gage Hecht (USA/Aevolo), Kristian Aasvold (NORUEGA/Coop), Wessel Krul (PAISES BAJOS/SEG) y Chad Haga (USA/DSM).

SPORT VLAANDEREN (BÉLGICA)
Jenno Berckmoes (BÉLGICA/Neo), Vito Braet (BÉLGICA/Neo), Milan Fretinn (BÉLGICA/Neo), Kamiel Bonneu (BÉLGICA/Neo), Tuur Dens (BÉLGICA/Neo) y Jules Hesters (BÉLGICA/Beat).

EUSKALTEL-EUSKADI (ESPAÑA)
Unai Iribar (ESPAÑA/Neo), Asier Etxeberria (ESPAÑA/Neo) y Xabier Isasa (ESPAÑA/Neo).

Ruta
Miguel Ángel López ratifica su estelar momento y vence a los especialistas del cronómetro en Bucaramanga

Ratificando su gran momento, Miguel Ángel López (Team Medellín-EPM) se llevó la medalla de oro en la CRI de los élite en los Campeonatos Nacionales, en una contrarreloj individual de 45,3 kilómetros disputada en el Departamento de Santander.
El pedalista boyacense utilizó un tiempo de 52:59″. El segundo escalón del podio de la crono lo ocupó su compañero de equipo Walter Vargas (Team Medellín-EPM) a 1:12″ segundos de diferencia y la tercera posición fue para el cundinamarqués Rodrigo Contreras (Pacto por el Deporte-GW Shimano) a 2:18″.
Supermán López, de 28 años, consiguió por primera vez en su carrera profesional ganar la crono de los nacionales para ser el mejor contrarrelojista de Colombia.

Miguel Ángel López, en acción en la CRI realizada en Bucaramanga. (Foto © RMC)
El campeón en 2019, 2020 y 2022, Daniel Martínez (Ineos Grenadiers) tuvo inconvenientes mecánicos y se tuvo que conformar con el quinto puesto, perdiendo más de tres minutos con el ganador.
Los campeonatos nacionales continuarán este viernes con la disputa de la prueba en línea, para las damas elite y sub-23, quienes deberán cumplir un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118,5 kilómetros.
PODIO CRI HOMBRES ÉLITE
🥇 Miguel Ángel López (Team Medellin) – 52:59
🥈 Walter Vargas (Team Medellin) – 54:11
🥉 Rodrigo Contreras (Pacto por el Deporte) – 55:07

Podio Final de la CRI en los campeonatos nacionales 2023. (Foto © RMC)
RESULTADOS FINALES CRI – CAMPEONATOS NACIONALES
Ruta
Los sprinters del SuperGiros-Alcaldía de Manizales, de nuevo protagonistas en la Vuelta del Porvenir San Luis 2023

En otra llegada masiva, Sergio Fredes (KTM Orange Road) ganó la segunda etapa de la Vuelta del Porvenir San Luis 2023, disputada sobre 179,9 kilómetros con inicio y final en La Toma.
El corredor argentino recorrió todo el trayecto en 4 horas, 7 minutos y 50 segundos. Su compatriota Lucas Gaday, (Equipo Continental San Luis-Rower) llegó segundo. En tercer lugar quedó el panameño Franklin Archibold (Panamá es Cultura y Valores).
En cuanto a los colombianos, el mejor pedalista nacional fue el cundinamarqués Luis Carlos Chía (SuperGiros-Alcaldía de Manizales), quien finalizó en la cuarta posición. Mientras que Jordan Parra (SuperGiros-Alcaldía de Manizales) entró 6°.
Este viernes continuará la carrera suramericana en el El Durazno con la tercera etapa, una contrarreloj individual de 12,7 kilómetros, que comenzará a definir la general.
RESULTADOS 2DA ETAPA VUELTA DEL PORVENIR SAN LUIS 2023
1 | ![]() | Sergio Fredes | KTM Orange Road | 04:07:50 | ||
2 | ![]() | Lucas Gaday | Equipo Continental San Luis-Rower | m.t. | ||
4 | ![]() | Luis Carlos Chía | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
6 | ![]() | Jordan Parra | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
35 | ![]() | Alejandro Ruiz | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
40 | ![]() | Nicolás Paredes | SEP San Juan | m.t. | ||
52 | ![]() | Javier González | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
57 | ![]() | Juan José Amador | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
68 | ![]() | Carlos Alberto Urán | SuperGiros-Alcaldía de Manizales | m.t. | ||
71 | ![]() | Alexander Gil | Agrupación Virgen de Fátima | m.t. |
Ruta
Los ‘contrarrelojeros’ más ganadores del campeonato nacional en la élite

El Campeonato Nacional de Ruta en la modalidad de contrarreloj es una competencia anual organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo que otorga el título de campeón de Colombia de CRI. El ganador tienen derecho a vestir el maillot tricolor en las pruebas de crono por todo el mundo durante un año.
Esta prueba se disputa desde 1994 y su primer ganador fue Luis Alberto González. El vigente campeón es Daniel Felipe Martínez y es el más ganador, al lado de Israel Ochoa y Marlon Pérez, el trío cuenta con tres títulos.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los especialistas al cronómetro más laureados en esta tradicional prueba ciclística.
Daniel Martínez la ganó en tres oportunidades (2019-2020 y 2022)

Daniel Felipe Martínez lució el maillot tricolor en 2019. (Photo Roberto Bettini/BettiniPhoto©2019)
Marlon Pérez la ganó en tres oportunidades (1996-1999 y 2001)

El antioqueño en acción, corriendo para el GW Shimano. (Foto © RMC)
Israel Ochoa la ganó en tres oportunidades (2000-2004 y 2008)

El boyacense Israel Ochoa dominó la CRI de los nacionales en tres oportunidades. (Foto © RMC)
Santiago Botero la ganó en dos oportunidades (2007 y 2009)

Santiago Botero un eximio contrarrelojero. (Foto © RMC)
Iván Casas la ganó en dos oportunidades (2011 y 2012)

Iván Mauricio Casas ganó la CRI de los nacionales de forma consecutiva, (Foto © RMC)
Carlos Ospina la ganó en dos oportunidades (2010 y 2013)

El antioqueño Carlos Ospina salió victorioso de la crono en los nacionales dos veces. (Foto © RMC)
Walter Vargas la ganó en dos oportunidades (2016 y 2021)

Walter Vargas en acción en la CRI élite 2021. (Foto © Team Medellín)