Connect with us

Ruta

Yeison Reyes domina en Murillo y Wilson Peña defiende el liderato del Clásico RCN

Publicado

el

Yeison Reyes ganó la quinta etapa del Clásico RCN Andina 2021. (Foto Archivo © RMC)

En una gran demostración, Yeison Reyes (EPM-Scott) dominó la quinta etapa del Clásico RCN Andina al imponerse desde la fuga. El zipaquireño Wilson Peña (Colombia Tierra de Atletas) mantuvo el liderato de la carrera.

El corredor boyacense se llevó el triunfo, tras recorrer 104.1 kilómetros entre Honda y Murillo en 03’22:28”. En la segunda posición entró el nariñense Darwin Atapuma (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) y tercero llegó el boyacense Cristian Cubides (Team herrera Sport).

El hermano de Aldemar Reyes alcanzó la segunda victoria del EPM-Scott esta edición del Duelo de Titanes, con una brillante acción a falta de tres kilómetros en el ascenso a Murillo.

Bajo un sol inclemente, con 30 grados, comenzaba la jornada con múltiples ataques en los primeros compases de la carrera, sin embargo, ninguno prospero por el ritmo alto impuesto por el pelotón encabezado por el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano.

Después de una hora de carrera se conformaba la fuga del día de nueve hombres con Dubán Bobadilla (Team Herrera Sport), Brian Alonso Salas (7C-Economy-CBZ-ASF- Lacoin), Juan Carlos Castaño (Team Camacho Preminum), Kevin Cano (Orgullo Paisa), Diego Soraca (EBSA), Marco Tulio Suesca (Orgullo Paisa), Adrián Bustamante (EPM-Scott), Robingson Oyola (Team Medellín) y Rodolfo Villalobos (7C-Economy-CBZ-ASF- Lacoin).

Wilson Peña defendió el liderato del Duelo de Titanes. (Foto © RMC)

La espesa neblina que se hizo presente en el ascenso a Murillo vio cómo poco a poco la fuga se desintegraba, a 15 kilómetros de meta resistían en la cabeza de carrera Dubán Bobadilla (Team Herrera Sport), Adrián Bustamante (EPM-Scott) y Diego Soraca (EBSA).

En la mitad del largo ascenso, el bogotano Bobadilla, la revelación del Duelo de Titanes realizó una gran ascensión que le permitió romper la carrera, después lo intentaron Cristian David Rico (Strongman Relojes G Force) y Cristian Cubides (Team Herrera Sport), pero sobre el final Yeison Reyes (EPM-Scott) fue el más fuerte para llevarse la victoria.

Este jueves se disputará la sexta etapa del Clásico RCN Andina, con inicio en Mariquita y final en Ibagué, sobre un recorrido de 114,5 kilómetros sobre terreno montañoso. El sucesor del antioqueño José Tito Hernández, campeón en 2020, se conocerá el domingo en Buenaventura.

Clásico RCN Andina 2021
Resultados 5 Etapa Honda – Murillo (104,1 km)

1Yeison ReyesEPM-Scott3:22:28″
2Darwin AtapumaColombia Tierra de Atletas GW Shimano 0:17
3Cristian CubidesTeam Herrera Sport 0:17
4Wilson Peña Colombia Tierra de Atletas GW Shimano 0:20
5Fabio Duarte Team Medellín EPM 0:21
6 Óscar Sevilla Team Medellín EPM 0:21
7 Juan Pablo Suárez EPM-Scott 0:21
8Dubán BobadillaTeam Herrera Sport 0:25
9Aldemar ReyesEPM-Scott 0:27
10Fredy MontañaEPM-Scott 0:34
Wilson Peña conservó el maillot amarillo de líder del Clásico RCN Andina 2021. (Foto © RMC)

Clasificación General Clásico RCN Andina 2021

1 Wilson Peña Colombia Tierra de Atletas GW Shimano 13:41:21″
2 Fabio Duarte Team Medellín EPM0:12
3 Óscar Sevilla Team Medellín EPM0:34
4 Aldemar Reyes EPM-Scott 1:02
5Darwin AtapumaColombia Tierra de Atletas GW Shimano 1:25
6 Fredy Montaña EPM-Scott2:13
7 Juan Pablo Suárez EPM-Scott 2:15
8Cristian Cubides Team Herrera Sport 2:45
9Dubán Bobadilla Team Herrera Sport3:16
10Robinson Chalapud Team Medellín EPM 3:56
Anuncio

Ruta

Nairo Quintana desmiente cualquier posibilidad de competir en la Vuelta a Colombia

Publicado

el

Nairo Quintana continúa entreando por su cuenta en territorio europeo. Foto © Nairo Quintana)

Desde Europa, el formidable rutero colombiano Nairo Quintana se encargó mediante un video colocado en sus redes sociales, de poner punto final a las especulaciones nacidas en torno a su posible participación en la próxima Vuelta a Colombia en una también posible “Selección Colombia”.

Indagaciones realizadas por RMC permiten afirmar que la historia en cuanto la falsa información y especulaciones posteriores tuvo su origen en una entrevista que concedió el presidente de la FCC Mauricio Vargas en torno a la ronda colombiana y allí fue preguntado en cuanto a si Nairo podría correr la Vuelta a Colombia.

La respuesta lógica fue : Claro que puede correr aquí o en cualquier parte del mundo puesto que tiene licencia nacional e internacional como corredor independiente, no ha estado ni está inhabilitado por alguna autoridad y en esa condición compitió en los Nacionales de Bucaramanga y también compitió antes con la Selección Colombia en los Mundiales de Australia el año pasado, aclarando que correr o nó es un asunto que compete exclusivamente a Nairo .


Nairo Quintana en los Nacionales de Ruta Bucaramanga 2023. Foto © Alcaldía de Bucaramanga)

De lo anterior se desprendió entonces toda una serie de especulaciones, con tufillo a “Fake News” incluída una utópica “Selección Colombia” que inmediatamente generaría preguntas como quien la ¿Convoca? ¿Quienes la integran? ¿Con qué motivo la convocarían?.

Lo único cierto hoy es que Quintana se encuentra en el viejo continente como se ve en su video, se entrena de manera conveniente y habla de sus negocios particulares alejándose así de tanta especulación y falsas aseveraciones que le han traído más daños que beneficios a su imagen y deseos de integrar un equipo que le permita seguir compitiendo como el gran campeón que ha sido.

https://twitter.com/mundociclistico/status/1667201678355857411
Seguir leyendo

Ruta

Los tres escarabajos se meten al top 15 de la general en el Critérium du Dauphiné 2023

Publicado

el

Daniel Martpinez y Egan Bernal en acción en el Critérium du Dauphiné 2023. (Foto © Critérium du Dauphiné)

Corridas seis etapas, y a falta de dos más, tres pedalistas colombianos se ubican dentro del grupo de los mejores 15 del Critérium del Dauphiné 2023, justa que anualmente se desarrolla antes del Tour de Francia.

Daniel Felipe Martínez, del Ineos Grenadiers; Esteban Chaves, del EF-Education-EasyPost, y Egan Bernal, también de la escuadra británica Ineos, son los tres ciclistas colombianos que, a día de hoy, se posicionan en el top-15 de la tradicional competencia.

Martínez, oriundo del municipio de Soacha, en Cundinamarca, es el de mejor presente dentro del pelotón colombiano, pues está instalado en la séptima casilla de la clasificación general, a 2:07 del danés Jonas Vingegaard, quien lidera la carrera en representación del Jumbo-Visma.


Richard Carapaz y Esteban Chaves en el Critérium du Dauphiné 2023. (Foto © Critérium du Dauphiné)

Los bogotanos Estaean Chaves y Egan Bernal, son quienes siguen más de cerca a Daniel Felipe, pues, en el caso del ‘Chavito’, se posiciona como décimo segundo mejor competidor de la justa ciclística, a 3:01 del líder danés. Mientras tanto, Egan es décimo quinto, con diferencia de 3:06 frente a Vingegaard.

Además, es importante mencionar que la sexta etapa, que se desarrolló durante la jornada del viernes 9 de junio, los nacionales llegaron en el pelotón que encabezó el trazado; Bernal cruzó en la casilla 13°, Chaves en la 19° y Martínez en la 21°, todos a 48 segundos del ganador Georg Zimmermann, alemán del Intermaché-Circus que detuvo los cronómetros cuando marcaban 4:02:50.

Así las cosas, los representantes nacionales continuarán su concurso en la Critérium del Dauphiné 2023 este sábado 10 de junio, cuando, en el marco de la séptima y penúltima etapa, completarán un recorrido de alta montaña conformado por 147, 9 kilómetros de trazado, entre la localidad de Porte- de- Savoie y el Col de la Croix de Fer.

*Con Información Prensa COC

Seguir leyendo

Ruta

Fiesta colombiana en la Vuelta Femenina a Guatemala; Serika Gulumá, Carolina Vargas y Andrea Alzate hacen el 1-2-3

Publicado

el

Serika Gulumá ganó la seguda etapa en línea de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023. (Foto © FGC)

En una gran actuación, las pedalistas colombianas se lucieron en la segunda etapa en línea de la Vuelta Internacional Femenina a Guatemala; Serika Gulumá, Carolina Vargas y Andrea Alzate hicieron el 1-2-3 en el Circuito Patzicia.

En la jornada llana, disputada este viernes sobre 125,4 kilómetros en los alrededores de El Camán, las pedalistas colombianas que en esta ocasión representan a la Selección Colombia de Ruta, volvieron a tener una destacada actuación tras ganar la primera etapa.


Serika Gulumá ganó al sprint la 2da etapa en línea de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023. (Foto © FGC)

En la clasificación general, Andrea Alzate (Selección Colombia) sigue en el liderato de la carrera. La pedalista antioqueña es escoltada por su compatriota Karen Lorena Villamizar (Patobike) con el mismo tiempo y el tercer puesto lo ocupa la venezolana Lilibeth Chacón (Clarus Merquimia-Strongman) a 1″.

Este sábado se disputará la tercera etapa de la ronda femenina, con un circuito en Pamezabal, sobre un recorrido de 119,6 kilómetros, en el que Andrea Alzate defenderá el liderato a falta de dos jornadas para la conclusión de la ronda guatemalteca.

Vuelta Ciclistica Internacional Femenina a Guatemala (2.2)
Resultados Etapa 2 | El Camán – El Camán (125,4 km)

1Serika Mitchell GulumáSelección Colombia3:22:32
2Carolina VargasSelección Colombiam.t.
3Andrea AlzateSelección Colombiam.t.
4Paula Lucrecia GuillenPPP Development Teamm.t.
5Romina HinojosaRoxo Racingm.t.
6Yesica Geraldine HurtadoTeam Indeportes Boyacá Avanzam.t.
7Karen VillamizarPato Bike BMC Teamm.t.
8Jacqueline TamezPato Bike BMC Teamm.t.
9Juliana LondoñoPrototype Women’s Cycling Teamm.t.
10Marjie BemisRoxo Racingm.t.
11Lilibeth ChacónClarus Merquimia Group-Strongmanm.t.
12Milagro MenaCosta Ricam.t.
13Angie Paola GutiérrezTeam Indeportes Boyacá Avanzam.t.
14Laura Sofia CastilloMacizo Cordelsa Don Paleterom.t.
15Marines PradaAsociación de Sololam.t.
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio