El pedalista Mauro Schmid competirá con el Deceuninck-Quick-Step en 2022 y 2023. El suizo de 21 años, ganador de una etapa en el Giro de Italia 2021, llega procedente del Qhubeka NextHash, equipo donde corre el colombiano Sergio Henao.
El corredor suizo impresionó este año con una sorprendente victoria de etapa en la Corsa Rosa. El helvético fue parte de una fuga en la undécima etapa de Perugia a Montalcino y se enfrentó hábilmente a su compatriota Alessandro Covi, venciéndolo sobre el final. Schmid también participó en el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Flandes este año en la carrera de ruta sub-23, terminando en la casilla 27.
«Es un sueño hecho realidad. Solía ver las clásicas cuando era niño y siempre vi al equipo sobresalir. Hay una mentalidad de verdadero ganador dentro del Deceuninck-Quick-Step, no hay término medio. Además, muchos corredores tienen la oportunidad de ganar. Espero dar un nuevo paso con este equipo, quiero mostrar aún más regularidad”, dijo Schmid en declaraciones recogidas por la página oficial del equipo belga.
Ahora que el Qhubeka NextHash está en problemas financieros y no tiene asegurada su continuidad Schmid fue presa fácil del ‘Wolfpack’. “Mauro es todavía muy joven, pero ya tiene una etapa del Giro. Con su victoria en Montalcino, demostró que lo puede hacer bien. También hay margen suficiente para la progresión, ya que no hace tanto tiempo que combinó diferentes disciplinas. Se centrará en el ciclismo de ruta en los próximos años y estamos más que felices de ayudarlo en su desarrollo”, señaló Patrick Lefevere, director deportivo del Deceuninck-Quick-Step.
La crucial jornada al cronómetro de la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina quedó en manos de la caldense Diana Carolina Peñuela (Team Sistecrédito). La manizalita fue la mejor de la contrarreloj de 22,4 kilómetros, disputada entre Chinchiná y Manizales.
La crono individual la ganó la campeona nacional de la especialidad, quien se mostró intratable en la lucha contra el reloj, imponiéndose con un tiempo de 54:55, a una media de 24,47 Km/hora.
Peñuela, que alcanzó su sexta victoria de la temporada, estuvo escoltado en la contrarreloj por su compañera de equipo Natalia Garzón. Tercera se clasificó Jessenia Meneses (Mujeres Antioquia-Orgullo Paisa) a 10 segundos de la ganadora.
En cuanto a la clasificación general, la mexicana Andrea Ramírez (Pato Bike BMC Team) perdió el liderato que pasó a manos de Diana Peñuela (Team Sistecrédito), ganadora de tres etapas. El podio parcial lo completan Jessenia Meneses (Mujeres Antioquia-Orgullo Paisa) y Stefanía Sánchez (Team Sistecrédito).
Este domingo se disputará la sexta y última etapa de ronda colombiana, una jornada de media montaña de 108,1 kilómetros entre Manizales y Pereira, que incluye un puerto categorizado y un final en alto.
Vuelta a Colombia Femenina (2.2) Resultados Etapa 5 (CRI) | Chinchiná – Manizales (22,4 km)
La edición 77 del Critérium du Dauphiné, en la que siguen en competencia cuatro colombianos, vivió su séptima etapa, una jornada súper montañosa de 131,6 kilómetros que se llevó a cabo entre las localidades de Grand-Algueblanche y Valmeinier 1800.
A falta de un día para el final de la carrera francesa, el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) se convirtió en el mejor colombiano, en la casilla 22° a 21 minutos del sólido líder, el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los escarabajos en el Dauphiné, luego de siete exigentes jornadas.
Critérium du Dauphiné 2025 – Clasificación General de los Colombianos
En una final a pura velocidad, Luis Pinto (Gobernación de Trujillo) se impuso en la segunda etapa del Clásico en honor a José Gregorio Hernández, luego de recorrer 117 kilómetros en un circuito en la ciudad de Valera, en el estado Trujillo, Venezuela.
Pinto le ganó el duelo en el embalaje a Ángel Rivas (Team Trululu) y al siempre combativo Gusneiber Gil (Confitería La Guacamaya), quienes se reportaron 2° y 3, respectivamente.
La clasificación general quedó encabezada por Luis Mora (Gobernación de Trujillo), con tiempo de 6 horas, 17 minutos y segundos; el podio lo completan Ángel Rivas (Team Trululu) a un segundo y Gusneiber Gil (Confitería La Guacamaya) a 16 segundos en el tercer puesto.
Los sprints los domina Franklin Chacón (Lotería del Táchira-Osorio Group) seguido de Roniel Campos (Gobernación de Trujillo) y la montaña la lidera el propio Luis Mora (Gobernación de Trujillo) con Arley Cuadros (Indet Criket) y Diego Méndez (Alicanto) en las posiciones 2° y 3°.
Mañana se corre la tercera etapa y última, una jornada ondulada de 132,8 kilómetros entre el Divide e Isnotú, donde conoceremos al sucesor de Juan Ruiz, campeón del año pasado.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo