Connect with us

Ruta

Drone Hopper, nuevo patrocinador para la estructura de Gianni Savio en 2022

Publicado

el

Drone Hopper, este será el primer nombre del equipo dirigido y gestionado por Gianni Savio y Marco Bellini para la temporada 2022 y las tres siguientes. Start-up española en el campo de la innovación aeronáutica, la empresa con sede en Leganés, a tiro de piedra de Madrid, se ha vinculado de hecho a Az Cycling, la sociedad gestora del equipo que dirige Gianpietro Foletti, desde hace cuatro años. La clara intención de la alta dirección de Az Cycling es desarrollar un proyecto ambicioso y sólido, como explica Marco Bellini: “Para nosotros es un acuerdo importante, que nos permitirá trabajar con serenidad y la profesionalidad habitual, pero con un vista a más moderno de lo que requiere el ciclismo actual. Podremos planificar mejor la actividad del equipo a medio y largo plazo ”.

Drone Hopper, que colabora estrechamente con la Universidad de Madrid Carlos III, diseña, fabrica y comercializa drones multirotor no tripulados de alta capacidad para uso «pesado», principalmente para soluciones contra incendios, agrícolas y logísticas. Gracias a la experiencia en ingeniería de primer nivel, Drone Hopper ha innovado, desde sus inicios hace cinco años, la tecnología de sus drones que nacieron con la idea de rebajar significativamente los costes ecológicos, económicos y humanos que generan los incendios.

La empresa española, que cuenta con el CEO en el ingeniero aeronáutico Pablo Flores Peña y que ya ha recibido numerosos premios entre ellos uno de la agencia espacial europea, cuenta desde hace tiempo con la Agencia para el Fomento de la Investigación Europea para apoyar sus proyectos. Hay tres modelos en el mercado y en 2022 se iniciarán los primeros pedidos importantes a nivel nacional e internacional.

Por supuesto, las palabras de Gianni Savio también llegan al acuerdo que lleva a DH al gran ciclismo: “Estamos ante una empresa joven en expansión que pretende ampliar el conocimiento de su marca a nivel internacional. Me complace que haya elegido a nuestro equipo para ello y agradezco al CEO Pablo Flores Peña la confianza que ha depositado». Sobre los términos de la dupla, Savio, explica: “Firmamos un contrato de cuatro años, con una inversión progresiva para un buen equipo Profesional durante el próximo año y posteriormente aspiramos al salto de categoría. Estamos dispuestos a intensificar aún más nuestra actividad internacional para llevar el nombre de nuestro nuevo patrocinador a todo el mundo ”.

La construcción del nuevo equipo con el nombre Drone Hopper ahora está a la espera de completarse, sin descuidar el pasado reciente. Marco Bellini explicó: «En las próximas semanas finalizaremos las reuniones con los socios que nos han apoyado a lo largo de los años, sin los cuales nunca hubiéramos podido vivir temporadas tan llenas de satisfacción como las pasadas. Muchos de ellos ya han confirmado su apoyo y estamos seguros de que otros también lo harán, en primer lugar Androni Giocattoli y Sidermec”.

Durante la próxima Vuelta a España, la entrada de Drone Hopper en el ciclismo se presentará a los medios internacionales durante una rueda de prensa. Y a partir del próximo mes también completará el roster para la temporada 2022.

Anuncio

Ruta

Egan Bernal, contento con su rendimiento en el ascenso final de la quinta etapa del Dauphiné

Publicado

el

Egan Bernal, en acción en la quinta etapa del Critérium du Dauphiné 2023. (Foto © Ineos Grenadiers)

El campeón del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021, Egan Bernal, sigue mostrando grandes progresos en el Critérium Dauphiné. El corredor del Ineos Grenadiers, que llegó con los mejores en la ondulada etapa 5 de la ronda francesa, dio sus impresioones al final de la jornada.

A veces tienes que probar, nunca sabes lo que pueda pasar. Me sentí bien en la montaña, tenía fuerza. Me faltó confianza en mí mismo, me daba miedo apretar y explotar al final”, explicó Bernal.

El pedalista colombiano, en algun momento del último ascenso, soltó a varios de sus rivales cuando perseguían a Jonas Vingegaard, sin embargo el escarabajo bajó el ritmo y decicidió ir con el grupo.

Me sorprendí un poco de estar adelante. Seguí a mi ritmo cuando atacaron. Realmente estoy muy contento, pero voy día a día. Esto es nuevo para mí, pero lo muy hice bien”, concluyó el zipaquireño.

Seguir leyendo

Ruta

Vuelta Femenina a Guatemala: Lilibeth Chacón se impone en la segunda etapa y Andrea alzate sigue líder

Publicado

el

Ganadoras de la primera etapa en línea de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023. (Foto © FGC)

En un final a pura velocidad, Lilibeth Chacón (Clarus-Merquimia-Strongman) salió victoriosa en la segunda jornada de la de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023, diputada en los alrededores del municipio de Parramos, en el departamento de Chimaltenango.

La pedalista venezolana fue la más rápida al sprint en la primera etapa en línera de la ronda guatemalteca, por delante de las colombianas Karen Lorena Villamizar (Patobike) 2°, Juliana Londoño (Prototype Women’s Cycling Team) 3°.

La líder Andrea Alzate (Selección Colombia) entró en la cuarta casilla y defendió el liderato de la carrera. La pedalista antioqueña es escoltada por su compatriota Karen Lorena Villamizar (Patobike) con el mismo tiempo y el tercer puesto lo ocupa la venezolana Lilibeth Chacón (Clarus Merquimia-Strongman) a 1″.

Este viernes se correrá la tercera fracción de la carrera femenina, que sale y termina en El Camán, sobre 125,5 Kilómetros, que incluye tres sprints especiales. El final de la competencia será el domingo 11 de junio con un circuito en Ciudad de Guatemala.

Vuelta Ciclistica Internacional Femenina a Guatemala (2.2)
Etapa 1 | Parramos – Parramos (114,1 km)

1Lilibeth ChacónClarus Merquimia -Strongman3:10:08
2Karen VillamizarPato Bike BMC Teamm.t.
3Juliana LondoñoPrototype Women’s Cycling Teamm.t.
4Andrea AlzateColombiam.t.
5Romina HinojosaRoxo Racingm.t.
6Marcela PrietoPato Bike BMC Teamm.t.
7Nadia GontovaRoxo Racingm.t.
8Jacqueline TamezPato Bike BMC Teamm.t.
9Gabriela SotoMacizo Cordelsa Don Paleterom.t.
10Yesica Geraldine HurtadoTeam Indeportes Boyacá Avanzam.t.
11Marjie BemisRoxo Racingm.t.
12Genesis CortesClarus Merquimia-Strongmanm.t.
13Angie Paola GutiérrezTeam Indeportes Boyacá Avanzam.t.
14Carolina VargasSelección Colombiam.t.
15Emily MarcoliniRoxo Racingm.t.
16Luisa Daniela HernándezClarus Merquimia -Strongmanm.t.
17Lesly Yulieth AguirreTeam Indeportes Boyacá Avanzam.t.
18Carime FloresPato Bike BMC Teamm.t.
19Milagro MenaCosta Ricam.t.

Andrea Alzate sigue lider de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023. (Foto © FGC)

Clasificación General Individual

1Andrea AlzateSelección Colombia3:11:21
2Karen VillamizarPato Bike BMC Team0:00
3Lilibeth ChacónClarus Merquimia -Strongman0:01
4  Juliana LondoñoPrototype Women’s Cycling Team0:03
5Jacqueline TamezPato Bike BMC Team0:03
6Marcela PrietoPato Bike BMC Team0:03
7Romina HinojosaRoxo Racing0:04
8Yesica Geraldine HurtadoTeam Indeportes Boyacá Avanza0:05
9Carolina VargasSelección Colombia0:05
10Angie Paola GutiérrezTeam Indeportes Boyacá Avanza0:06
11Genesis CortesClarus Merquimia-Strongman0:07
12Milagro MenaCosta Rica0:07
13Lesly Yulieth AguirreTeam Indeportes Boyacá Avanza0:07
14Marjie BemisRoxo Racing0:08
15Luisa Daniela HernándezClarus Merquimia-Strongman0:09
Seguir leyendo

Ruta

Robinson Chalapud y tres escarabajos más con el Team Banco Guayaquil para la Vuelta a Colombia 2023

Publicado

el

El Team Banco Guayaquil ganó la Vuelta del Ecuador 2023. con Robinson Chalapud. (Foto © Team Banco Guayaquil)

El Team Banco Guayaquil presentó la nómina con la que afrontará la Vuelta a Colombia 2023. La escuadra continental ecuatoriana contará con cuatro escarabajos en la ronda colombiana,

Encabezando la nómina se enuentra el experimentado Robinson Chalapud, asimismo estarán Carlos Alberto Gutiérrez, Paulo César Pantoja y Cristhian Montoya, quien corrió varias temporadas con el Team Medellín-EPM.

Además del cuarteto de escarabajos, el conjunto suramericano tendrá a los ecuatorianos Benjamín Quinteros, Lenin Javier Montenegro y Nixon Efrain Rosero. Un elenco bien equilibrado para las etapas llanas y montañosas.

La ronda colombiana de categoría 2.2 presentará un recorrido de más de 1.400 kilómetros y entregará puntos al ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI). La Vuelta arrancará en Casanare el 16 de junio y terminará en la Ceja, Antioquia el 25 de junio.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio