En un sensacional duelo frente a Tao Geoghegan Hart (INEOS Grenadiers), el pedalista australiano Jai Hindley (Team Sunweb) se llevó una magistral victoria este jueves en la etapa reina del Giro de Italia y su compañero Wilco Kelderman se convirtió en nuevo líder.
En los últimos diez kilómetros camino de meta, el dúo Geoghegan Hart–Hindley estuvo al comando de la prueba que recorrió 207 kilómetros entre Pinzolo y Laghi di Cancano. Sin embargo, todo quedó para definirse sobre los últimos metros en un ajustado embalaje final, en el que Hindley fue más veloz y superó al británico que a pesar del gran esfuerzo finalmente fue segundo.
Con la victoria de Hindley y el rezago de Almeida, la clasificación general sufre grandes variantes, Wilco Kelderman (Team Sunweb) se convierte en nuevo líder y es escoltado por su compañero Jai Hindley y Tao Geoghegan Hart que cumplió con una espectacular actuación y ascendió a la tercera posición.
Una vez más, una numerosa escapada estuvo al comando de la prueba; Filippo Ganna y Ben Swift (INEOS), Joe Dombrowski (UAE), Fabio Felline (Astana), Alessandro Tonelli (Bardiani), Stefano Rosetto (Cofidis), Ruben Guerreiro (EF), Daniel Navarro (Israel), Thomas De Gendt y Matthew Holmes (Lotto Soudal), Louis Meintjes y Ben O’Connor (NTT), Darío Cataldo, Antonio Pedrero y Sergio Samitier (Movistar).
Corredores que marcharon en punta de competencia y en el ascenso al Stelvio cedían terreno poco a poco. Mientras que el Team Sunweb comandaba el cada vez más reducido pelotón principal, en el que el líder Joao Almeida (Deceuninck Quick Step) marchaba sin compañía. Por su parte, Wilco Kelderman y Jai Hindley contaban con un equipo a su disposición, para ir en busca del descuento, dejando como primer damnificado al octavo en la general Domenico Pozzovivo que sufría el rigor del alto ritmo.
El implacable ritmo del Team Sunweb en el grupo principal, logró su cometido en la parte intermedia de la escalada al Stelvio. Joao Almeida sufría y perdía contacto con el poderoso trio de punta conformado por; Kelderman, Hindley y Tao Geoghegan Hart (INEOS Grenadiers) que imponían condiciones frente a sus rivales que evidenciaban flaqueza.
Jakob Fuglsang, Patrick Konrad, Vincenzo Nibali, Pello Bilbao, Rafal Majka integrantes del Top 10 de la general que se rezagaban, ante el notable trabajo de Rohan Dennis que luego de su labor en la fuga marcó el ritmo en punta para su compañero Tao Geoghegan Hart que tenía a su rueda a un sólido Jai Hindley que en carrera acariciaba el liderato.
Entretanto su compañero Wilco Kelderman cedía terreno importante frente a la dupla Hindley–Geoghegan Hart, que en los últimos diez kilómetros marchaba en punta con un margen superior al minuto sobre Jakob Fuglsang y Pello Bilbao que perseguían con gran dificultad, al igual que Konrad, Nibali y Rafal Majka que en un grupo terciario junto al destronado Joao Almeida, trataban de mitigar sus pérdidas.
La más extensa jornada de esta ronda italiana, se disputará este viernes sobre una distancia de 258 kilómetros. Jornada en la que se espera el protagonismo de los velocistas, que tendrán su última oportunidad de luchar por la victoria en esta fracción que se cumplirá entre Morbegno y Asti.
En un final montañoso, Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM) se impuso en la cuarta etapa de la edicipón 23 de la Vuelta al Tolima, disputada sobre 55 kilómetros entre los municipios de Alvarado y Santa Isabel.
El corredor antioqueño venció la fracción luego de 1 hora, 51 minutos y 55 segundos. A Paredes lo escoltaron Robinson López (GW Erco Shimano) en la segunda posición y Wilson Peña (Team Sistecrédito) en el tercer lugar.
El líder Javier Jamaica (Nu Colombia) entró en la cuarta posición y reforzó su liderato. La clasificación general la comanda el bogotano con una ventaja de más de un minuto con Sebastián Castaño (Team Sistecrédito). El podio lo completa Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM).
La carrera tolimense finalizará este domingo con la quinta y última etapa, un circuito en Ibagué, donde conoceremos al sucesor del cundinarmaqués Rodrigo Contreras, campeón de la última edición.
En un espectacular final, Mathieu van der Poel (Alpecin – Deceuninck) se convirtió en el vencedor en la apertura de la temporada de los monumentos, al llevarse la 116° de la Milán-San Remo, que no contó con participación colombiana. El italiano Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) y el esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates – XRG) completaron el podio.
El clasicómano neerlandés supo sortear el sector montañoso final, para luego protagonizar un duelo espectacular con Pogi y Ganna, luego de recorrer 289 kilómetros entre Pavia y San Remo.
En cuanto a los latinoamericanos, el mejor fue el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates – XRG) en la casilla 13°, mientras que el venezolano Orluis Aular (Movistar Team) se reportó en el puesto 28°, el chileno Vicente Rojas (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè) en la posición 77°, el ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates – XRG) 85° y el panameño Roberto Carlos González (Team Solution Tech – Vini Fantini) 102°.
Justo antes de coronar la cima de la Cipressa, atacó el esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates – XRG) con Mathieu van der Poel ((Alpecin – Deceuninck) a su rueda, mientras que Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) hizo un esfuerzo descomunal y minutos después enlazó con el dúo puntero.
Cuando apareció el Poggio, fue Pogacar, quien aceleraró. Al cambio de ritmo Ganna no pudo responder, sin embargo, el italiano se esforzó para conectar y lo logró en los últimos 1000 metros.
Al final, Van der Poel, fue el más fuerte y reconquistó la ‘Classicissima‘, que ya había ganado en 2023. De esta forma, firma la tercera victoria consecutiva del Alpecin-Deceuninck en la clasica italiana, tomando el relevo de su compañero de equipo, el belga Jasper Philipsen.
🔻 Breathtaking. Possibly the greatest 1000m we've seen on la Via Roma.
🔻 Mozzafiato. Forse il più grande 1000m che abbiamo visto sulla Via Roma.
Con motivo de la 116ª edición de la ‘Classicissima’, es bueno recordar la historia escrita por los ‘escarabajos‘ en los cinco ‘monumentos’ del ciclismo, que cuentan con seis podios de Colombia.
Aunque los ciclistas nacionales todavía tienen una deuda pendiente en el Tour de Flandes (Bélgica), París-Roubaix (Francia) y en la Milán-San Remo (Italia), la historia en Il Lombardía (Italia) es diferente con brillantes presentaciones de los pedalistas colombianos.
Los podios nacionales comenzaron en 2008 con Rigoberto Urán en Il Lombardía. El ‘Toro de Urrao’ se subió al tercer escalón acompañando del italiano Damiano Cunego y del esloveno Janez Brajkovič.
La selecta lista de los colombianos, que se subieron al podio en los monumentos la completan Egan Bernal y Esteban Chaves. A continuación, la Revista Mundo Ciclistico recuerda todos los puestos de honor de los escarabajos en las cinco clásicas de mayor historia y prestigio en el calendario internacional.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo