Ruta
Daniel Martínez segundo en la CRI de apertura de la Vuelta al País Vasco

Daniel Martínez (EF Education First) mantuvo este lunes la estela de grandes resultados del ciclismo colombiano en las máximas pruebas del UCI World Tour y se ubicó en la segunda casilla de la Contrarreloj Individual de 11.3 kilómetros con salida y meta en Zumarraga que abrió la edición 2019 de la Vuelta al País Vasco.
El Campeón Nacional de CRI desplegó todo su talento en una modalidad que otrora era el talón de Aquiles de los ciclista colombianos en Europa pero que para esta generación de diamante de escarabajos se está convirtiendo en una fortaleza más. Martínez solo fue superado por el alemán Maximilian Schachmann (BORA-Hansgohe) por nueve segundos.
El de Soacha volvió a exhibir toda la clase con la que ganó la etapa reina de París-Niza y fue líder del Tour Colombia en un inicio de temporada 2019 fenomenal que empezó con la medalla de oro en la CRI del nacional de ruta en Villavicencio. “Dani” se confirmó como uno de los máximos favoritos a luchar por la general de la ronda vasca que ha visto en los últimos años inolvidables gestas de los nuestros.
La baraja de favoritos tampoco desentonó con Michal Kwiatkowski (Team Sky) cerrando el podio a solo un segundo de Martínez, mas el flamante campeón de Strade Bianche y Milano San Remo, Julian Alaphilippe (Deceuninck) en cuarta posición. Adam Yates (Mitchelton), Enric Mas (Deceuninck) y el vigente campeón del Tour de Francia, Geraint Thomas (Team Sky), adornaron igualmente el Top 10 de una ronda vasca que promete emociones a granel.

Este martes primer recorrido en línea con etapa de 149.5 kilómetros entre Zumarraga y Gorraiz (Eguesibar).
Resultados
1 Maximilian Schachmann (Ger) Bora-Hansgrohe 00:17:10
2 Daniel Martinez (Col) EF Education First 00:00:09
3 Michal Kwiatkowski (Pol) Team Sky 00:00:10
4 Julian Alaphilippe (Fra) Deceuninck-QuickStep 00:00:12
5 Adam Yates (GBr) Mitchelton-Scott 00:00:16
6 Patrick Konrad (Aut) Bora-Hansgrohe 00:00:19
7 Ion Izagirre (Spa) Astana 00:00:22
8 Enric Mas (Spa) Deceuninck-QuickStep 00:00:24
9 Geraint Thomas (GBr) Team Sky 00:00:30
10 Hugh John Carthy (GBr) EF Education First 00:00:31
25 Winner Anacona (Col) Movistar Team 0:00:50
38 Sergio Henao (Col) UAE Team Emirates 0:01:00
55 Aldemar Reyes Ortega (Col) Manzana Postobon 0:01:13
65 Jhonjan Orlando García (Col) Manzana Postobon
68 Carlos Julian Quintero Noreña (Col) Manzana Postobon
97 Carlos Betancur (Col) Movistar Team 0:01:39
125 Darwin Atapuma (Col) Cofidis, Solutions Credits
130 Bernardo Albeiro Suaza Arango (Col) Manzana Postobon 0:02:14
146 Daniel Alexander Jaramillo Diez (Col) Manzana Postobon 0:02:34
147 Yecid Arturo Sierra Sanchez (Col) Manzana Postobon 0:02:35
148 Nicolas Saenz Ballesteros (Col) Manzana Postobon 0:02:37
Ruta
Aranza Villalón dio un paso importante hacia el título de la Vuelta a Colombia Femenina con su victoria en la CRI

Aranza Villalón (Avinal GW) quedó a un paso del título de la Vuelta a Colombia Femenina, con su imponente triunfo en la contrarreloj individual de esta prueba que se cumplió este viernes sobre una distancia de 22.8 kilómetros entre las localidades de La Virginia y Viterbo.
Con 16 minutos 28 segundos en el punto intermedio de cronometraje, Villalón empezó a imponer sus impecables condiciones en las pruebas a cronometro desde los kilómetros iniciales. La pedalista chilena que asumió de esta forma el liderato de la ronda femenina nacional a falta del circuito final. Ratificó en meta lo hecho en el primer parcial, imponiendo un insuperable registro de 30 minutos 39 segundos para quedarse con la victoria.
Camila Valbuena (Evolución Fem) que exhibió un magnifico desempeño en esta contrarreloj, fue segunda a 25 segundos y ascendió a la segunda casilla de la clasificación general. Mientras que la tercera posición en esta jornada fue para Ana Cristina Sanabria (Selección Colombia) que dio un salto importante en la general.
Este sábado con un circuito de 10.7 kilómetros en la ciudad de Pereira, al que las corredoras transitarán en 8 oportunidades, finalizará la edición 2019 de la Vuelta Femenina. Jornada de 85.6 kilómetros en el que aparentemente la virtual campeona no tendría inconvenientes para defender su posición.

Ruta
Este sábado 7 de diciembre en Zipaquirá será develado “El Campeón”, monumento en honor a Egan Bernal

Un monumento multidimensional en lámina de hierro que ensambla la figura del gran campeón del Tour de Francia Egan Bernal, elaborado por el escultor Jhon Fitzgerald, será develado este sábado 7 de diciembre en la Unidad Deportiva del Barrio San Carlos en Zipaquirá para rendir un homenaje más a la joven estrella colombiana.
El inédito logro deportivo del pedalista cundinamarqués, ha sido llevado al arte por Jhon Fitzgerald, que se encargó de elaborar la estructura de tres metros de altura que será presentada este sábado a partir de las 5 de la tarde en la tierra natal del gran campeón del Team INEOS.
Para el creador, esta escultura rinde homenaje al ciclismo nacional por sus inmensos valores demostrados. “Una crisis existencial junto con una bicicleta que me regaló el escultor y maestro Salvador Arango mientras Colombia celebraba la victoria de Egan Bernal, me motivaron para que a través de mi arte se rindiera un homenaje a un grande del deporte y al ciclismo que tantas glorias le ha regalado al país, dando un mensaje de optimismo y perseverancia”.
Ruta
Total Direct Energy declina su participación en el Giro de Italia 2020

Entre las normatividades técnicas que implementará la UCI para la temporada 2020, sobresale la posibilidad de que el mejor equipo de la segunda categoría tenga la oportunidad de estar en las competencias del calendario WorldTour.
Situación que dio la oportunidad en 2020 al Pro Continental Total Direct Energy de estar entre ellas, en las tres grandes competencias por etapas. Sin embargo en las últimas horas el conjunto francés, ha descartado su participación en el Giro de Italia.

El Team Manager de la escuadra francesa Jean-René Bernaudeau fue el encargado de hacer oficial la no participación de su escuadra en el Giro 2020. “El equipo se ve obligado a no honrar su invitación para el Giro este año, después de una discusión con la gerencia deportiva, decidimos no asistir. No tuvimos tiempo suficiente para ajustar la fuerza laboral”.
“Nos pondríamos en peligro en el aspecto deportivo si fuéramos. El equipo no es suficiente para poder tener éxito en Milán-San Remo, las carreras de Flandes, el Giro y el Tour de Francia”. Declaró el manager de este conjunto, que cuenta en su plantilla con 24 corredores y espera ofrecer un importante protagonismo en el Tour de Francia.