En Richmond, 13 meses atrás en el último Mundial celebrado en los Estados Unidos, le separaron tres segundos de Jérôme Coppel (FRA); en Río, hace escasos 60 días, le batió Chris Froome (GBR) por escasos 4″; y hoy, por apenas 6″ ante el polaco Bodnar (POL) y en un podio de lujo junto a Martin (GER) y Kiryienka (BLR), Jonathan Castroviejo saboreó por fin una merecida alegría en lo más alto de la lucha mundial contra el crono.
El reciente campeón de Europa, autor de un final de 2016 magnífico tras su lesión en el cuello en febrero por un caída después de la última etapa de la Vuelta al Algarve, ofreció a la selección española el bronce en Doha, escenario de unos achicharrantes Mundiales contrarreloj sobre 40 km entre Lusail y The Pearl.
Arrancó fuerte el vizcaíno de Movistar Team, aunque ‘guardando un puntito’, como se dice en jerga ciclística: pasaba 6º por el primer intermedio (km 13), a 16″ de un Martin que ya lideraba por delante de Kiryienka (+2″) y a 8″ del virtual bronce que marcaba el sorprendente Ryan Mullen (IRL). En el segundo control (km 26) ya se apreciaba la leve progresión del vasco, a tan solo 1″ del irlandés; a 2″ de Dennis (AUS); y a 3″ de Van Emden (NED), cuyo hundimiento dejaba la pelea por el bronce en cosa de tres -Martin superaba en 21″ a Kiryienka y en 37″ a ‘Castro’-. La tendencia terminó de confirmarse en meta, donde Jonathan endosaba 17″ a Dennis, 11″ a Mullen y seis al hombre que estuvo a punto de volver a dejarle con la miel en los labios.
«Esta vez, sí que sí. He sabido mantener el ritmo; lógicamente por el esfuerzo también iba un poco hacia abajo, pero creo que la gente salió muy fuerte al inicio. Hacía muchísimo calor y aunque todos lo hemos notado, ellos igual lo han acusado un poco más. Desde luego no era un recorrido que me viniese demasiado bien, pero en estos últimos tiempos me estoy manejando en todos los terrenos bastante bien, ya sean cronos duras o más suaves”; expreso el ibérico minutos después de bajar del podio.
“Lograr este bronce me da confianza para el futuro. Si en un trazado así hemos conseguido ser terceros y veníamos de hacer resultados muy similares: 2º en la Vuelta, 2º en Polonia, el oro europeo… ¿Aspirar al oro algún día? Veremos. El año que viene en Noruega tenemos un final en subida y espero llegar en mejores condiciones e intentar acercarme un poquito más al oro. De momento, estoy súper contento con lo conseguido hoy y con haber podido darle la vuelta a una temporada tan complicada por la lesión que tuve en Algarve y toda la recuperación por la que tuve que pasar»; terminó diciendo.
Con prensa Movistar Team
You must be logged in to post a comment Login