Un grupo de 309 ciclistas fue inscrito provisionalmente ante la Federación Colombiana de Ciclismo para participar en el Campeonato Nacional de Ruta 2025, que se llevará a cabo entre el jueves 6 y el domingo 9 de febrero en la ciudad de Bucaramanga, en las categorías Élite y Sub-23, en ambas ramas.
La capital santandereana recibirá de nuevo a los mejores corredores del país, tal y como lo hizo en 2023, quienes estarán compitiendo en las pruebas de ruta y contrarreloj, en busca del jersey tricolor y el título de campeón nacional, que podrán lucir durante la temporada 2025.
El certamen contará con la presencia de cinco corredores del World Tour, entre los que se encuentran Egan Bernal y Brandon Rivera, del Ineos Grenadiers; Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA-hansgrohe), Einer Rubio (Movistar Team) y Harold Tejada de XDS (Astana Team), quienes encabezarán el grupo de 97 corredores que estarán en la categoría élite.
Por el lote nacional se destacan figuras como las de Alejandro Osorio (Orgullo Paisa), campeón nacional de ruta en 2024; Walter Vargas, Diego Camargo y Wilmar Paredes, que correrán por el Team Medellín; Rodrigo Contreras, Sergio Luis Henao y Juan Diego Alba, del Nu Colombia; Wilson Peña y Kevin Castillo del Team Sistecrédito; Édgar Andrés Pinzón y Brandon Rojas (campeón nacional Sub-23 en 2024) del GW Erco Shimano, quienes se perfilan para ser protagonistas en las calles de Bucaramanga.
En la categoría sub-23 se destaca Miguel Ángel Marín, nuevo corredor del EF Education-Aevolo, quien se estrena en la categoría y tendrá como principales rivales a nombres como los de Víctor Contreras (Nu Colombia), Jaider Muñoz (Team Sistecrédito), Camilo Sepúlveda (Orgullo Paisa), Pablo Paredes (Avinal), Mauricio Zapata, Camilo Gómez y Freddy Ávila (campeón nacional CRI Sub-23 en 2024), del GW Erco Shimano.
Entre las damas estarán las dos corredoras colombianas que hacen parte del WorldTour Femenino, Paula Patiño, del Movistar Team, quien buscará defender su título nacional de ruta conseguido el año anterior en Tunja, y Juliana Londoño del Team Picnic Postal, quien a pesar de ser Sub-23, correrá en la categoría élite junto a Paula.
El espectáculo en la rama femenina estará garantizado por cuenta de grandes corredoras, como Carolina Vargas (doble campeona nacional en Sub-23 en 2024) y Andrea Alzate, del Eneicat; de Diana Peñuela, que correrá esta temporada con los colores del Team Sistecrédito, junto a Stefanía Sánchez y Paula Latriglia; Estefanía Herrera, Jessenia Meneses y Lina Marcela Hernández, que defenderán los colores del Orgullo Paisa; Ana Cristina Sanabria, Paula Carrasco, y Camila Valbuena del Just Cycling Viem Team; y de Karen Villamizar y Jessica Parra, del Patobike BMC, que se postulan como las corredoras a tener en cuenta en la categoría élite.
En Sub-23 damas, la lucha por las medallas tendrá como protagonistas a Gabriela López (Centro Mundial UCI), Angie Londoño (Abadiño), Samara Bedoya, reciente campeona de la Vuelta del Futuro (Team Sistecrédito); Angelina Roa (Orgullo Paisa), Valentina Quintero (Avinal), Carol Ramírez (Just Cycling Viem Team), Paula Barrios (Cundinamarca) y Karol Mariana Herrera (Bogotá).
Esta nueva edición del Campeonato Nacional de Ruta iniciará este miércoles 5 de febrero con la revisión de licencias, confirmación de corredores y congresillo técnico en las instalaciones del Centro de Convenciones Neomundo (Calle 89 Transversal Oriental Metropolitana 69), desde las 9:00 a.m.
La competencia comenzará el jueves 6 de febrero con las pruebas contrarreloj para todas las categorías, a partir de las 9:00 de la mañana, sobre un trazado que saldrá de la glorieta de la Carrera 30 con Calle 14 en Bucaramanga, pasará por Floridablanca y Girón, y terminará de nuevo en la Ciudad Bonita, frente al Estadio Américo Montanini, con recorridos de 26,8 kilómetros para las damas Sub-23; 36 km para las damas élite y los hombres Sub-23, y de 43,2 km para los hombres élites.
La edición 104 de la Vuelta a Cataluña, que cuenta con la participación de 4 escarabajos, vivió su primera etapa, un circuito de 178,6 kilómetros por los alrededores de Sant Feliu de Guíxols.
Transcurrido el primer parcial de la prestigiosa ronda catalana, el pedalista zipaquireño Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se situó como el mejor colombiano en la casilla 16° con el mismo tiempo del ganador, el británico Matthew Brennan (Team Visma | Lease a Bike).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta las posiciones de todos los pedalistas nacionales en el inicio de la tercera carrera más antigua del mundo.
Vuelta a Cataluña 2025 – Clasificación General de los Colombianos
Le llegó la hora esperada. El boyacense Yeferson Camargo, de 20 años, está listo para hacer su debut este martes en Europa con su nuevo equipo Petrolike de México. El ‘escarabajo’ tomará parte en la 40ª versión de la Settimana Internazionale Coppi e Bartali, carrera italiana a disputarse hasta el próximo sábado.
El joven escalador colombiano, hermano menor de Diego Camargo, después de su paso por Colombia Potencia de la Vida, espera en su nuevo reto figurar con la escuadra de Marco Bellini.
Junto con Camargo han sido inscritos por el conjunto manito: su compatriota Alejandro Callejas, el ucraniano Andrii Ponomar, los mexicanos José Antonio Prieto y Edgar Cadena, además de los italianos Filippo d’Aiuto y Lorenzo Galimberti. La competencia abre su telón con una jornada llana de 174,5 kilómetros con salida en Ferrara y llegada en Bondeno.
La Settimana Internazionale Coppi e Bartali ha tenido podios de los colombianos Freddy Excelino González en 2001, José Rodolfo Serpa en 2010 y Miguel Ángel Rubiano en 2013, todos en el tercer cajón.
Arrancó la tercera carrera más antigua del mundo. En una jornada acompañada por la lluvia, Matthew Brennan (Team Visma | Lease a Bike) ganó de forma dramática la etapa inaugural de la Vuelta a Cataluña 2025, desarrollada sobre 178,6 kilómetros por los alrededores de Sant Feliu de Guíxols, como ya es tradición.
El británico fue el más rápido en la definición, superando con lo justo al australiano Kaden Groves (Alpecin – Deceuninck) y al neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin – Deceuninck). El mejor colombiano de la jornada fue Egan Bernal (Ineos Grenadiers) en la casilla 16° con el mismo tiempo del ganador.
La fuga del día la animaron el polaco Danny van der Tuuk (Euskaltel Euskadi Team), quien estuvo acompañado por los españoles Jan Castellon (Team Caja Rural-RGA), José Luis Faura (Burgos Burpellet BH) y Nicolás Alustiza (Euskaltel Euskadi Team).
Entrando en los últimos 50 kilómetros el pelotón aumentó el ritmo y la fuga fue neutralizada. El tramo final transcurrió con el grupo compacto sin muchos sobresaltos debido a la lluvia que dejó el terreno mojado.
La ronda catalana continuará este martes con la segunda fracción, una jornada ondulada de 177,3 kilómetros entre Banyoles y Figueres, en un final llano. El sucesor del esloveno Tadej Pogacar, campeón del año pasado, se conocerá el próximo domingo en Barcelona.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo