Connect with us

Empresas y Marcas

SUAREZ compañía experta en ropa para ciclistas cambia de imagen y se lanza con su plan de internacionalización

Publicado

el

La empresa SUAREZ Clothing presentó su plan de internacionalización. (Foto © RMC)

Las empresas colombianas han tenido que sobrevivir y enfrentar no solo la pandemia, sino ahora los cambios económicos que ha sufrido el país, como la inflación, por ejemplo, que tanto ha afectado al mundo, motivo por el cual muchas compañías han volcado su mirada hacía mercados del resto del mundo, como el caso de Suárez, compañía experta en ropa para ciclistas que produce desde su planta en Sabaneta, Antioquia, que ha sabido aprovechar cada reto para apalancarse, crecer y reestructurarse, motivo por el cual lanza su cambio de imagen, que además persigue uno de los grandes objetivos: su plan de internacionalización.

Con este nuevo paso, la compañía planea exportar a más de 26 países en este 2023 y espera mantener su crecimiento en ventas aun cuando el efecto pandemia en la industria del ciclismo comienza a encontrar techo. Todo esto con el agravante de que ahora cuenta con muchísimos más competidores y más aún en la categoría de ropa e indumentaria. Esto gracias a que viene logrando ingresar a nuevos mercados como el europeo y asiático, que representan una participación importante para la marca.


Carlos Suárez, Fundador de Suárez Clothing, compañía experta en ropa para ciclistas. (Foto © RMC)

¨En el marco de la internacionalización, nuestra estrategia está fundamentada en dos pilares principales, primero, entregar bienestar con calidad, confort y performance a los ciclistas, runners, triatletas a través de prendas de vestir con alta investigación, desarrollo tecnológico e ingeniería; y el segundo pilar está focalizado en desarrollar aliados en los diferentes países, por medio del desarrollo de la categoría en una industria que se volvió especialista en la venta de bicicletas pero que ha olvidado lo que es vender el ciclismo en todos sus frentes, adicionalmente ofrecemos propuestas financieras y estratégicas atractivas, que hagan negocios altamente rentables ys sostenibles a largo plazo, todo con miras a recoger frutos para el 2024 -2025¨, dijo Carlos Suárez, Fundador de Suárez Clothing.

La empresa viene creciendo 20% sobre el 2022 en exportaciones y cerrará este 2023 con presencia en más de 25 países con nuevos mercados como: Europa: Portugal, Italia, Bélgica, Suiza y Francia; Asia: Japón, China, Singapur y Tailandia y Australia. Adicionalmente, nuevos canales de venta como tiendas propias en Bogotá y un nuevo formato de tienda multi marca en Brasil.

¨Actualmente, la empresa tiene una capacidad de fabricación de 750,000 unidades al año y podremos ampliar la capacidad de ser necesario para atender estos nuevos mercados. Hoy por hoy, más del 45% de nuestra producción ya es exportada y esperamos llegar al 60%¨, agregó su fundador.

La marca colombiana lleva 27 años en el mercado, comenzó desarrollándose en el mercado nacional a través de tiendas multimarca, donde aprendieron las necesidades y maneras de compra del ciclista nacional para continuar con puntos de venta propios acercándose así personalmente al consumidor final y luego evolucionaron para comenzar con el actualmente tan necesario y usado por millones de personas, el E-commerce, en dónde hoy en día las empresas siguen creciendo y fue la salvación en tiempos de COVID 19. Estas experiencias en los diferentes canales han brindado oportunidades de acercamiento y expansión, teniendo una omnicanalidad que ha permitido entregar estrategias ganadoras a los diferentes países como parte del modelo de negocio.

En cifras la empresa SUAREZ Clothing ha podido crecer en medio de un año post efecto pandemia, en donde el mercado del ciclismo en general viene encontrando techo, con proyección a futuro de un crecimiento a raíz de una inversión en actualización de imagen y nuevos puntos de venta alrededor del mundo, dirigida a los diferentes canales de distribución, pero además a nuevas tecnologías y estrategias” Relata vocero de la marca. Cabe resaltar, que parte de la inversión en una empresa, es importante mencionar que gran parte va dirigida a la tecnología y recurso humano, la actualización del equipo de trabajo rodeándose de nuevos profesionales además de un muy alto entrenamiento. De tal manera la industria nacional pretende ser una empresa reconocida y competitiva para conseguir su meta de expansión alrededor del mundo abriendo sedes en más países europeos y asiáticos para 2024.

La pasión por el deporte y su amor por la industria textil llevaron a Carlos Suárez a abrirse paso en esta industria. “Todo el que trabaja en la compañía debe amar el ciclismo, porque así se identifica con él y eso es lo que hace a Suárez única”, concluyó.

Anuncio

Empresas y Marcas

Bicicletas GW con SHIMANO CUES: la combinación perfecta para entusiastas del MTB

Publicado

el

Alligator, Piranha y Wolf, ¡listas para cazar cualquier terreno con el nuevo grupo de bicicletas SHIMANO CUES!. (Foto © GW Bicicletas)

El ciclismo de montaña o MTB es una disciplina que ha ido ganando un gran número de seguidores. Sin embargo, para quienes desean adentrarse en este apasionado mundo a menudo se presenta el desafío de encontrar una bicicleta adecuada que ofrezca un equilibrio entre el costo y la calidad.

Es aquí donde se une la linea Efecto Animal GW con tres de sus modelos (Pirahna, Wolf y Alligator) con el nuevo grupo que entra al mercado: SHIMANO CUES (Create Unique Experiences).

Tres referencias que ofrecen una excelente opción para aquellos que desean comenzar en la práctica del MTB. Estas bicicletas GW están diseñadas para entusiastas principiantes que buscan una experiencia de calidad sin tener que incurrir en costos excesivos, logrando satisfacer todas las necesidades básicas requeridas en una bicicleta de MTB.

SHIMANO CUES se suma a la versatilidad de estas bicicletas. La transmisión monoplato acompañada de un grupo de 9 velocidades 11-46, brinda una opción innovadora que no se encuentra en otros modelos.

El grupo SHIMANO CUES llegó para mejorar la experiencia de todos los ciclistas, este nuevo grupo, promete ser más suave, duradero y ofrecer una mayor compatibilidad. La particularidad de este grupo es que se podría compartir los componentes tanto de 9 velocidades como de 11 velocidades, acabando así con los problemas de compatibilidad entre los accesorios de gama baja y gama media.

Así que si estás buscando una bicicleta de montaña de alta calidad y a buen precio, las GW Efecto Animal son una excelente opción. Con sus tres modelos diferentes, podrás encontrar la bicicleta perfecta para tu nivel de experiencia y tus necesidades; con el nuevo y revolucionario grupo SHIMANO que va a permitir aumentar la experiencia de los ciclistas de una manera más flexible y simple. https://gwbicycles.com/collections/bicicletas

Con GW y SHIMANO CUES:

-Te aventuras a cumplir cualquier reto
-Escapas de la rutina y exploras recorridos en la montaña
-Tomas un camino más largo en tu recorrido y te diviertes
-Disfrutas también de la experiencia urbana

Seguir leyendo

Empresas y Marcas

Nairo Quintana recorrió Santander con su Gran Fondo; la carrera cumplió exitosamente su quinta versión

Publicado

el

Minutos antes de la salida del Gran Fondo de Nairo Quintana 2023. (Foto © Gobernación de Santander)

Este domingo, por las carreteras del departamento de Santander, se llevó a cabo el Gran Fondo Nairo Quintana, una carrera recreativa en la que los aficionados al deporte de las bielas rodaron con los amigos del boyacense.

En esta ocasión, la gran atracción fue el mismo ‘Nairoman’, que estuvo acompañado por Harold Tejada, Einer Rubio, Juan Sebastián Molano, Santiago Umba, Germán Darío Gómez, el español Víctor de la Parte, como el invitado internacional, además del Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado.


Nairo Quintana y sus invitados de lujo en el Gran Fondo que saó por carreteras santandereanas. (Foto © Gobernación de Santander)

En su quinta versión, cerca de 4.200 participantes de toda Colombia conocieron la belleza de la geografía santandereana, transitando por al menos cuatro municipios. El recorrido principal contó con 130 kilómetros y presentó un desnivel de 2410 metros.

Al final, los competidores pasaron por Floridablanca, Girón, Lebrija, avanzando hasta el Río Sogamoso, donde los pedalistas emprendieron el regreso por la misma vía, siendo el destino final, nuevamente, Floridablanca.

https://twitter.com/GobdeSantander/status/1728916081081991463
Seguir leyendo

Empresas y Marcas

Nairo Quintana y sus amigos rodarán por las carreteras de Santander en su Gran Fondo

Publicado

el

El Gobernador de Santander Mauricio Agulilar y Nairo Quintana. (Foto © Indersantander)

Más de 4.000 pedalistas se esperan para la realización de la quinta edición del ‘Gran Fondo Nairo Quintana’, carrera organizada por el campeón del Giro de Italia y de la Vuelta a España, que recorrerá varios municipios en un trayecto de 130 kilómetros por la geografía santandereana.

Este domingo, 26 de noviembre, se realizará la prueba recreativa en carreteras del departamento de Santander, en el que los amantes del ciclismo podrán estar al lado de los mejores ciclistas que ha visto nacer Boyacá y sin duda, uno de los grandes referentes del deporte de las bielas en Colombia y el mundo.

El Gran Fondo Nairo Quintana será este domingo y transitará al menos cuatro municipios del departamento santandereano y que contará con tres distancias, además de la categoría Mountain Bike.

El ciclista nacido en Cómbita estará en compañía del ciclista español Víctor de la Parte, Einer Rubio, su compañero en el Movistar Team, ciclistas emblemáticos de Santander, además de Mauricio Aguilar Hurtado, el gobernador electo del departamento, que mostró su entusiasmo alrededor del certamen deportivo. “Junto al campeón Nairo Quintana y 4 mil ciclistas pedalearemos hasta conquistar la meta”, dijo Mauricio Aguilar, gobernador de Santander.

El recorrido principal será de 130 kilómetros y propondrá a los competidores un desnivel de 2410 metros. Partirá desde el municipio de Floridablanca y se moverá por el occidente del departamento, cruzando el municipio de Girón y buscando la localidad de Lebrija, por donde avanzarán hasta la Y de San Vicente y los túneles La Sorda y La Paz, avanzando hasta el Río Sogamoso, donde los competidores emprenderán el regreso por la misma vía, siendo el destino final, nuevamente, Floridablanca.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio