Duitama acoge la Copa Boyacá Raza de Campeones en la modalidad de Pista
La undécima válida de la Copa Boyacá Raza de Campeones en la modalidad de Pista llega al velódromo de Duitama. Pisteros de distintos municipios de la región, participarán de esta justa deportiva. Las competencias se desarrollarán este domingo 11 de septiembre.
Leison Damián Maca pasa por el quirófano
El pedalista caucano Leison Damián Maca fue intervenido quirúrgicamente. El corredor de 24 años, que pertenece a las filas del Team SuperGiros-Alcaldía de Manizales, sufrió una fuerte caída en la Clásica Carmen de Viboral 2022. La escuadra manizaleña confirmó la noticia a través de sus redes sociales.
Miguel Ángel López sigue su defensa fuera de la carretera
El astro del ciclismo colombiano, ‘Supermán’ López terminará su brillante actuación en la Vuelta a España e inmediatamente se propone seguir su defensa frente al caso en el que se ha visto vinculado y que tiene relación con el medico español Marcos Maynar. El pedalista boyacense espera aclarar muy pronto su situación para dejar claramente establecido su futuro legal y deportivo.
Caos directivo en el ciclismo italiano
Una verdadera tormenta se vive en el seno de la Federación Italiana de ciclismo por las acusaciones surgidas contra su presidente Cordiano Dagnoni por malos manejos económicos ,lo que originó la renuncia de la Vicepresidente Norma Gimondi, hija del famoso campeón Felice Gimondi . En el escándalo han estado interviniendo ciclistas de la talla de Gianni Bugno, entrenadores como Davide Cassani , diversos medios de comunicación y hasta el propio presidente del Comité Olímpico Italiano Giovanni Malagó exigiendo la renuncia del presidente pero este continúa aferrado a su cargo.
45 años de Mundial de Ciclismo en San Cristóbal
El pasado domingo 4 de Septiembre se cumplieron 45 años de la realización en San Cristóbal (Venezuela) del Campeonato Mundial de ciclismo en pista y ruta. En Italia se hizo un recordatorio especial del triunfo de Francesco Moser en la categoría profesional y de Claudio Corti como aficionado. Como hecho anecdótico se recuerda que EDDY MERCKX, el más grande ciclista de todos los tiempos terminó la prueba ocupando el ultimo lugar entre los 33 que terminaron el difícil circuito.
El joven integrante del equipo Talentos Colombia-Bicicletas Strongman quien se accidentó en desarrollo de una competencia en territorio italiano sufriendo fractura de tibia fue intervenido el sábado anterior y dado de alta el lunes siguiente estando acompañado por su DT Jahir Bernal y el médico del equipo quienes lo condujeron a la sede del equipo y junto a sus compañeros aguarda las últimas competencias de la gira para regresar a Colombia el próximo 20 de Septiembre.
Muchas bajas para el Campeonato de Ruta en Australia
Una gran cantidad de estrellas del ciclismo brillará por su ausencia en el próximo Campeonato Mundial de ruta en Australia, motivados algunos por decisión personal como Mads Pedersen y Jonas Vingegard y otros a pedido de sus equipos que han pedido a las Federaciones respectivas no convocarlos por necesitar sus servicios en las pruebas que se desarrollarán durante esas fechas del mundial en virtud a la necesidad de buscar los puntos que permitan a esos equipos mantener su licencia en la máxima categoría del ciclismo los próximos tres años
Lista de ausentes en Wollongong 2022
Por el lado colombiano se encuentran entre las sensibles ausencias Daniel Felipe Martínez, Rigoberto Urán y Esteban Cháves que se unen a los nombres de Alejandro Valverde, Tom Piddock, Cabel Ewan, Tadej Pogacar, entre otros, lo que ha llevado a diversas federaciones a tener serias dificultades para conformas sus selecciones para el torneo orbital.
Colombia lista para Mundial de Pista
El seleccionador nacional escogió la nómina que competirá en el próximo torneo orbital de ciclismo en pista que se llevara a cabo en Paris del 12 al 16 de Octubre. Los escogidos son Martha Bayona, Kevin Quintero, Santiago Ramírez, Carlos Ortega, Juan Esteban Arango y Jordan Parra, de brillante actuación en los Juegos Bolivarianos y luego en la Copa de Naciones, pruebas que se llevaron a cabo en el Velódromo de Cali.
Jan Ulrich en casa Pantani
El famoso campeón alemán del Tour de Francia quien ha sido víctima de la adicción al alcohol y las drogas lo que le ha ocasionado no pocas dificultades, se encuentra en pleno proceso de rehabilitación y estuvo en días pasados en Italia visitando la familia del otrora gran campeón ya desaparecido Marco Pantani quien fuera uno de sus grandes rivales. Ulrich fue atendido por los padres del ídolo italiano y se mostró conmovido y emocionado con la visita al Museo levantado en honor de Marco en su natal Cesenatico.
La Selección Colombia cerró una histórica participación en el Campeonato Panamericano Élite de Pista, que se disputó en el Velódromo del Parque Olímpico de Asunción, con un impresionante balance de 20 medallas: tres oros, 10 platas y siete bronces, convirtiéndose en la delegación con más preseas del evento y ubicándose en el tercer lugar del medallero general, solo por detrás de Estados Unidos y Trinidad y Tobago.
El equipo nacional dirigido por John Jaime González y Andrés Torres llega a la cifra de 20 medallas por segunda ocasión en la historia, mejorando las actuaciones de los últimos años.
La mejor presentación del equipo nacional fue en Lima 2021, cuando se ganaron 27 preseas (15 oros, ocho platas y cuatro bronces)
Estas fueron las 20 preseas obtenidas por el equipo en territorio paraguayo:
OROS: Kevin Quintero – keirin Stefany Cuadrado – kilómetro contrarreloj Lina Marcela Hernández y Elizabeth Castaño – madison
PLATAS: Stefany Cuadrado – sprint Lina Marcela Hernández – ómnium Kevin Quintero – sprint Cristian Ortega – kilómetro contrarreloj Anderson Arboleda – persecución individual Jordan Parra – eliminación Nelson Soto – prueba por puntos Juan Esteban Arango y Jordan Parra – madison Stefany Cuadrado, Juliana Gaviria y Yarli Mosquera – velocidad equipos Kevin Quintero, Cristian Ortega y Rubén Murillo – velocidad equipos
BRONCES: Elizabeth Castaño – scratch y prueba por puntos Juliana Gaviria – kilómetro contrarreloj Stefany Cuadrado – keirin Cristian Ortega – sprint Elizabeth Castaño, Camila Valbuena, Lina Rojas y Lina Marcela Hernández – persecución equipos Anderson Arboleda, Juan Esteban Arango, Brayan Sánchez, Nelson Soto y Jordan Parra – persecución equipos
La dupla colombiana femenina conformada por Lina Marcela Hernández y Elizabeth Castaño se colgó la medalla de oro en la prueba madison en el Campeonato Panamericano de Pista 2025, que se llevó a cabo en el Velódromo del Parque Olímpico de Asunción, en Paraguay.
La pareja tricolor se quedó con el primer puesto por delante de las estadounidenses Bethany Ingram y Olivia Cummings. Finalmente, el podio lo completó Canadá con Lily Plante y Fiona Majendie.
Esta presea dorada se suma a la conseguida por el vallecaucano Kevin Quintero en el Keirin y la de la antioqueña Stefany Cuadrado en la prueba del kilómetro, sumando tres preseas doradas en total.
Hay que tener en cuenta que es el primer título para Colombia en esta modalidad en un Campeonato Panamericano de Pista Élite.
Madison Damas
🥇 Lina Marcela Hernández y Elizabeth Castaño (Colombia) 49 pts 🥈 Bethany Ingram y Olivia Cummings (Estados Unidos) 42 pts 🥉 Lily Plante y Fiona Majendie (Canadá) 9 pts
Colombia tuvo un gran cierre en el Campeonato Panamericano de Pista 2025, que se llevó a cabo en el Velódromo del Parque Olímpico de Asunción, en Paraguay. Juan Esteban Arango y Jordan Parra ganaron para nuestro país la medalla de plata en la prueba de la Madison.
La dupla colombiana escoltó a la seleccion estadounidense conformada Peter Moore y Brendan Rhim, quienes se quedaron con la presea dorada, mientras que los argentinos Rubén Gabriel Ramos y Marcos Méndez completaron el podio.
La pareja tricolor sumó en total 60 puntos, los norteamericanos acumularon 91 unidades y los gauchos 57 puntos. Mexicanos y venezolanos completaron el top 5.
Al final del certamen, Colombia fue la delegación que más medallas obtuvo con 20 preseas, cifra alcanzada por segunda ocasión en la historia, mejorando las presentaciones de los últimos años. La mejor actuación del equipo nacional fue en Lima 2021, cuando se ganaron 27 preseas (15 oros, ocho platas y cuatro bronces)
Madison Varones
🥇 Peter Moore y Brendan Rhim (Estados Unidos) 91 pts 🥈 Juan Esteban Arango y Jordan Parra (Colombia) 60 pts 🥉 Rubén Gabriel Ramos y Marcos Méndez (Argentina) 57 pts
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo