Connect with us

Ruta

Magistral victoria de Robinson Chalapud en Mariquita. Juan Pablo Suárez conserva el liderato de la Vuelta a Colombia

Publicado

el

Robinson Chalapud en meta de la séptima etapa de la Vuelta a Colombia 2021 (Foto©Team Medellín)

Robinson Chalapud (Team Medellín) se enfundó una espectacular victoria en solitario este viernes en la séptima etapa de la Vuelta a Colombia, que se disputó sobre 118 kilómetros entre Manizales y Mariquita. Juan Pablo Suárez (EPM Scott) mantiene el liderato de la ronda nacional.

Chalapud que hizo parte de la numerosa fuga del día, dio una auténtica exhibición en el descenso del Alto de Letras, que le representó festejar el triunfo en línea de meta, por un amplio margen de 2 minutos 47 segundos a George Tibaquirá (EBSA) que ingresó en cabeza del grupo principal, seguido de Camilo Castro (UAE Team Colombia) que ocupó la tercera posición.

Juan Pablo Suárez en el podio de la séptima etapa de la Vuelta a Colombia 2021 (Foto©FCC)

La única variante en la clasificación general que sigue comandada por Juan Pablo Suárez (EPM Scott), es el abandono de Didier Chaparro (SuperGIROS Alcaldía de Manizales) que previo a la partida de esta fracción, era octavo y se vio obligado al abandono producto de una caída. Por su parte, José Tito Hernández (Team Medellín) y Yesid Pira (Liro-Alcaldía La Vega) se mantienen en la segunda y tercera posición respectivamente, previo a la disputa de la esta reina este sábado.

En los primeros kilómetros de ascensión al Alto de Letras, doce hombres conformaron la gran escapada del día Brayan Sánchez y Robinson Chalapud (Team Medellín), Hernán Aguirre, Omar Mendoza y Didier Merchán (Colombia Tierra de Atletas-GW), Javier Jamaica (Colnago CM), Salvador Moreno y Sebastián Castaño (Orgullo Paisa), Robinson Ortega (Sundark Arawak), Yeison Rincón (SuperGIROS), Diego Soracá (EBSA) y Yesid Sierra (Indeportes Cundinamarca).

Líderes en el podio de la séptima etapa de la Vuelta a Colombia 2021 (Foto©FCC)

Grupo de escapados que se fue disgregando en los últimos diez kilómetros del puerto fuera de categoría, en el que lograron subsistir los nariñenses Hernán Aguirre, que cruzó primero por el premio de montaña y Robinson Chalapud que fue la gran estrella del día y se aventuró a descender en solitario el Alto de Letras, manteniéndose poco más de 80 kilómetros en punta de competencia.

En el grupo principal, el EPM Scott del líder Juan Pablo Suárez, controlaba las acciones. Colectivo en el que igualmente marchaban, José Tito Hernández, Yesid Pira, Alexander Gil, Oscar Sevilla y Aristóbulo Cala, hombres que se limitaron a seguir la estela de los dirigidos por Gabriel Jaime Mesa, que le dieron el aval a Chalapud para que aumentara cada vez más la diferencia y edificara su triunfo en solitario.

La penúltima y etapa reina de la Vuelta se disputará este sábado sobre una distancia de 140 kilómetros entre Mariquita y el Alto del Vino. Fracción que previo a la llegada en alto fuera de categoría, ascenderá dos puertos de primera categoría; el Alto de La Mona y el Alto de Campoalegre, puertos encadenados que se ascenderán en los primeros 70 kilómetros de competencia.

Anuncio

Ruta

Clásico RCN Banco Agrario 2023: el recorrido y los perfiles de las nueve etapas que conforman la edición 63

Publicado

el

Fabio-Duarte, en acción en el Clásico RCN 2022. (Foto © RMC)

En la capital nortesantandereana se iniciará la edición 63 del Clásico RCN Banco Agrario 2023, la carrera con más historia en el continente americano, que recorrerá del 23 de septiembre al 1 de octubre más de 1.198 kilómetros, a través de los departamentos de Santander, Norte de Santander, Boyacá, Tolima, Valle del Cauca y Antioquia entre otros.

El inicio del ‘Duelo de Titanes’ regresa a Cucuta después de 18 años. En la ciudad fronteriza se dará comienzo con un circuito de 147 kilómetros pasando por Villa del Rosario.

La última etapa será una cronoescalada que constará de 15,8 kilómetros con inicio en el Parque del Poblado (Medellín) y final en el Alto del Escobero (Envigado).

PERFILES DE LAS NUEVE ETAPAS DEL CLÁSICO RCN BANCO AGRARIO 2023

Etapa 1: septiembre 23 | Circuito Cúcuta – Villa del Rosario – Cúcuta (Distancia: 147 km)

Etapa 2: septiembre 24 | Pamplona – Bucaramanga (Distancia: 122,9 km)

Etapa 3: septiembre 25 | Socorro – Tunja (Distancia: 163 km)

Etapa 4: septiembre 26 | Funza – Ibagué – Villa Restrepo (Distancia: 195 km)

Etapa 5: septiembre 27 | Ibagué – Cajamarca – Calarcá – Pereira (Distancia: 117 km)

Etapa 6: Septiembre 28 | Circuito: Cartago – Versalles (Distancia: 150,4 km)

Etapa 7: septiembre 29 | Roldanillo – La Virginia – Supia (Distancia: 162,7 km)

Etapa 8: Septiembre 30 | Pintada – Alto de Minas – La Estrella (Distancia: 143,7 km)

Etapa 9: octubre 01 | CRI del Parque del Poblado al Alto del Escobero (Distancia: 15,8 km)

Seguir leyendo

Ruta

El Team Banco Guayaquil presentó la nómina para la Vuelta al Ecuador; tres colombianos confirmados

Publicado

el

Robinson Chalapud, campeón de la Vuelta al Ecuador 2022. (Foto © Team Banco Guayaquil)

El Team Banco Guayaquil presentó la nómina con la que afrontará la Vuelta al Ecuador 2023. La escuadra continental ecuatoriana contará con tres colombianos: Carlos Gutiérrez, Cristhian Montoya y Robinson Chalapud, quien defenderá el título obtenido el año pasado.

Además del trío de escarabajos, el conjunto suramericano tendrá a dos excampeones locales de la ronda ecuatoriana: Jorge Montenegro, vencedor en 2019 y a Steven Haro, ganador en 2021.

La nominá del equipo continental para el giro de la Mitad del Mundo la completan los ecuatorianos Sebastián Caicedo y Nixón Rosero. Un elenco con un buen balance entre la juventud y la experiencia, combinando especialistas en generales, contrarreloj y etapas llanas.

La edición número de la Vuelta al Ecuador inicia el próximo 25 de septiembre en Riobamba y va hasta el 30 de septiembre finalizando en la Mitad del Mundo, Quito.

Seguir leyendo

Ruta

La Adriática Iónica Race quedó cancelada en las últimas horas; Gianni Savio lamentó la decisión

Publicado

el

Gianni Savio, en el GP Bruno Beghelli 2019. (Photo Archivo Roberto Bettini/BettiniPhoto © 2019)

En lás últimas horas la Liga de Ciclismo Profesional italiana anunció que la Adriática Iónica Race 2023 fue cancelada. La carrera por etapas del calendario internacional UCI no se celebrará como estava previsto, luego de que se revocara la autorización para la disputa de la prueba transalpina.

“Lo lamentamos mucho, porque la Adriática Iónica es una buena carrera, que nosotros tuvimos el honor de ganar en el pasado con el colombiano Iván Ramiro Sosa. Entonces, nuestro programa de carreras en Italia seguirá con la participación en clásicas de prestigio como: Coppa Agostoni, Giro dell’Emilia, Coppa Bernocchi, Giro del Veneto y Veneto Classic, con la cual terminaremos la temporada”, dijo el manager general del GW Shimano-Sidermec, Gianni Savio.

El motivo de la cancelación fue el incumplimiento de las condiciones reglamentarias, relacionadas con la parte económica y temas de seguridad. A menos de 16 horas para el inicio de la competencia de tres días, la Liga de Ciclismo Italiana hizo oficial la cancelación de la carrera.

Comunicado oficial de la Liga de Ciclismo Profesional

“Con referencia al comunicado de prensa emitido esta mañana por ASD Sportunion relativo a la Adriática Iónica Race 2023, la Liga Ciclista Profesional, reconociendo que no se cumplieron los compromisos asumidos por los organizadores, a pesar de las numerosas prórrogas concedidas continuamente, todas las obligaciones reglamentarias prescritas en el ámbito de las carreras de ciclismo de carretera y ha observado la persistencia de la inexistencia de las condiciones de seguridad necesarias y prioritarias, incluidas las condiciones de la carretera y de la carrera, la Liga confirma definitivamente la medida de no aprobación del evento ciclístico indicado anteriormente y la comunicación relacionada a la UCI para la cancelación de la competencia perteneciente al calendario internacional”.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio