En entrevista para el IG Live de la FCC, el referente del lote nacional Juan Pablo Suarez entregó sus opiniones respecto a la difícil etapa que afronta el ciclismo en la actualidad, su gran ilusión de alcanzar el título de la Vuelta a Colombia con EPM Scott y la funcionalidad del ciclismo virtual.
El antioqueño destacó la importancia de compartir esta difícil etapa del aislamiento preventivo junto a su familia. “Todos sabemos lo delicado del asunto, para mí aparte de que no hay carreras. Desde el lado positivo yo llevo muchos años corriendo en bicicleta y nunca había tenido unas vacaciones tan largas para mi familia, he descansado, disfruto con mi familia”.
El
jefe de filas del EPM Scott,
considera al ciclismo virtual como una herramienta útil en estos casos. “Me parece muy bacana esta herramienta, yo
la veía más para los gomosos del ciclismo que no tenían tiempo, estas
carreras virtuales son muy buenas, no estoy vinculado a el, porque no tengo el
simulador así tan actualizado. Pero sirve mucho y con los recorridos casi que
reales, es una herramienta chévere, pero estar afuera no lo reemplaza nadie”.
El corredor que alcanzó el subcampeonato en la Vuelta a Colombia 2018, considera difícil la realización de todas las competencias y espera que las más cruciales se logren cumplir. “El tema más importante es la salud, pero si es muy grave, que se cancelen las carreras. Por un tiempo es llevadero, pero ya que no ya uno alcanza a pensar que no van a haber carreras, porque parece que está muy delicado. Es no desesperarse y seguir trabajando. Creo que las carreras no las van a hacer todas, pero que se puedan hacer las más importantes sería muy positivo”.
El
espigado vueltómano nacional, agradeció el apoyo de su equipo en esta
situación. “El equipo nos ha respaldado
muy bien, con nuestros sueldos, con la parte logística que necesitábamos,
la parte médica, planes para hacer en la casa, han estado muy pendientes de
nosotros y agradecerles a don Raúl, a
Gabi y a EPM que están ahí pendientes, porque hay equipos que no contaron con
esa misma suerte”.
Suarez que sueña con alcanzar el título en la ronda nacional, habló de la posibilidad de una carrera televisada y sin público. “La Vuelta a Colombia siempre ha sido muy bonita y es una carrera muy importante para mí. Llegando al extremo, la carrera tiene que ser muy bien transmitida, le falta a uno mucho el aliento, los gritos de la gente, pero los medios y la televisión manejan muchas masas”.
“No sé por qué la Vuelta ha sido así de
esquiva, espero que no esté tan lejos, ni siquiera es como palmarés, es mi reto
personal, también lo tenía con el Clásico RCN y ya lo puede ganar, entonces
no es imposible, es de esperar el momento y hacer las cosas bien, buscar sin
afán pero preparándonos bien”. Dijo el corredor que igualmente en la pista le
ha entregado un importante número de preseas al país.
“Si no hubiera más carreras este año sería
gravísimo, porque poquitos equipos en Colombia sobrevivirían, pensándolo en
ese contexto la Federación apoyaría su modo, porque somos muchos y es una cosa que es mejor no pensar en eso,
no porque perdamos la forma, sino porque sería un golpe al ciclismo muy duro,
sería retroceder lo que se ha logrado últimamente, porque el ciclismo ha
despegado bastante”. Añadió el campeón
delClásico RCN 2017.
El
corredor que fue medallista de Bronce en la ruta de los Juegos Suramericanos 2018 con el equipo nacional, entregó gran
valor a su presencia con el equipo colombiano en diversas competencias
internacionales. “Tener la oportunidad
de representar a Colombia me llena de orgullo, siempre estoy disponible y
casi en todo he podido brindarle una medalla el país. Con la selección Colombia
he tenido capítulos muy lindos”.
Este miércoles se disputará la segunda de las citas ciclísticas de la trilogía de las Ardenas, la Flecha Valona, que en su 89ª edición tendrá nuevamente su final en el explosivo Muro de Huy. Tres escarabajos buscarán el tercer podio colombiano en la clásica belga. El esloveno Tadej Pogacar y el belga Remco Evenepoel figuran como los principales favoritos.
La tradicional carrera de un día tendrá como representantes nacionales a Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), a Daniel Felipe Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe) y a Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL).
La clásica será la antesala de la Lieja-Bastoña-Lieja del próximo domingo, que tendrá el Muro de Huy (1,3 km al 9,6%, con rampas de hasta el 20%) como atractivo principal, para un final en ascenso que alcanza el 20 por ciento de pendiente, que conoce Pogacar, ya que allí ganó en 2023.
La nomina de inscritos incluye más nombres de corredores que han demostrado excelentes resultados como el propio Mathias Skjelmose (Lidl-Trek), lo mismo que su compañero, el belga Thibau Nys, el irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y el británico Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), además del último vencedor, el británico Stephen Williams (Israel Premier Tech).
Asismismo, aparecen el español Enric Mas (Movistar Team), el belga Maxim Van Gils (Red Bull-BORA-hansgrohe), el suizo Marc Hisrchi (Tudor Pro Cycling Team), ganador en 2020 y su compañero, el francés Julian Alaphilippe, tres veces vencedor de la prueba.
El recorrido tendrá 205,1 kilómetros, sinuosos en su primera mitad y con un circuito en su segunda parte al que habrá que darle tres vueltas, con los pasos por Ereffe (2,1 km al 5%); Cherave (1,3 km al 8,1%), y el Muro de Huy como gran final (1,3 km al 9,1%). Allí donde Colombia hizo podio en 2013 con Sergio Henao y Carlos Betancur, quienes en esa edición escoltaron al español Daniel Moreno.
El GP Palio del Recioto, que contó con la participación de 6 escarabajos, vivió su edición 62 por los alrededores de la localidad de Negrar, ubicada en la provincia de Verona. El italiano Lorenzo Nespoli (MBH Bank Ballan CSB) fue el vencedor.
El mejor de los seis colombianos en la prestigiosa prueba para pedalistas de la categoría sub-23, conocida como la carrera de los sueños, fue Samuel Flórez (Club Ciclista Padronés – Cortizo), quien terminó en la casilla 16° a 1:51 del ganador.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación final del sexteto de escarabajos en la clásica italiana para corredores sub-23, que contó con la presencia de varios equipos de desarrollo del World Tour.
Clasificación final de los colombianos del GP Palio del Recioto 2025
El Club Ciclista Padronés Cortizo, del que hace parte Samuel Flórez, hizo respetar la casa y mantuvo la hegemonía en la Clásica de Pascua. El equipo que dirige el exciclista Marcos Serrano volvió a hacerse fuerte en su feudo y con Tomás Pombo, de solo 18 años de edad, conquistaron la tradicional carrera del calendario español.
La edición 62ª de la cita gallega, que se llevó a cabo este martes sobre un trazado de 154 kilómetros, contó con la participación de cuatro escarabajos. Juan Pablo Sossa (Lasal Cocinas-Craega), fue el más destacado, cerrando el top 10 a 1:49 del ganador.
El joven corredor aguantó con fortaleza los embates de sus contrincantes y cruzó la línea de meta en solitario para alzarse con la victoria. Su compañero de equipo, el ucraniano Maksym Bilyi entró en el segundo puesto y el argentino Fabrizio Crozzolo (Technosylva Maglia Rower Bembibre) se reportó en la tercera posición, completando el podio.
La primera fuga de seis unidades que llegó a tomar alrededor de dos minutos de ventaja tuvo como protagonista al colombiano Robert Plazas (Lasal Cocinas-Craega), pero la escapada fue neutralizada poco después de pasar el ecuador de la prueba.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo