Noticias
“Ganar una etapa del Giro de Italia era mi sueño desde que pasé a profesionales con el Team Colombia” Esteban Chaves
Esteban Chaves sumó este domingo la 23ª victoria de Colombia en el Giro de Italia. Desde que ese 3 de Junio de 1973 “Cochise” Rodríguez abriera el palmarés de los escarabajos en Forte dei Marmi, Colombia ha sido un permanente visitante del podio de la legendaria carrera rosa. “Chavito” escribió este sábado una nueva página dorada en ese ya abultado libro de victorias del ciclismo colombiano en las pruebas mas grandes del mundo.

Esteban Chaves sumó este domingo la 23ª victoria de Colombia en el Giro de Italia. Desde que ese 3 de Junio de 1973 “Cochise” Rodríguez abriera el palmarés de los escarabajos en Forte dei Marmi, Colombia ha sido un permanente visitante del podio de la legendaria carrera rosa. “Chavito” escribió este sábado una nueva página dorada en ese ya abultado libro de victorias del ciclismo colombiano en las pruebas mas grandes del mundo.
“Estoy muy feliz. El Giro de Italia es muy especial para mí, amo esta carrera, y ganar un tappone como esta lo es aún más. Esto es alucinante. Ganar una etapa en el Giro de Italia era mi sueño desde que pasé a profesionales con el Team Colombia. Soñaba con esto y hemos trabajado para lograrlo.
No es un victoria para mi solo sino para todo el equipo. Trabajaron muy bien todos, los corredores, el cuerpo técnico, los auxiliares, todo el mundo. Es como una gran familia.
Todo el mundo estaba al límite. Todos esperaban ataques. He visto a todo el mundo muy justo y he seguido a Kruijswijk tras su ataque. Esa fue la clave. Después, vimos en dificultades a Nibali y trabajamos juntos hasta el final. Es una gran felicidad
Queda mucho Giro. Esto es fantástico pero veremos qué pasa mañana. Hay que ir día a día y primero tenemos que recuperar. Siempre estoy con los pies en el suelo.
Movistar ha trabajado mucho y lo ha pagado, así es el ciclismo, así es el Giro, y es lo que lo hace tan bonito. Mi sueño es ganar el Tour de Francia, pero el Giro tampoco estaría mal” apuntó Chaves al final de la jornada en Corvara.
Con información Giussepe Aquadro
Triunfos Colombianos en el Giro de Italia
1973 (PRIMER TRIUNFO)
3 de junio
Martín Emilio Cochise Rodríguez Gutiérrez (Bianchi- Campagnolo)
Florencia – Forte dei Marmi
Decimoquinta etapa, 150 kms
1975 (SEGUNDO TRIUNFO)
5 de junio
Martín Emilio Cochise Rodríguez Gutiérrez (Bianchi-Campagnolo)
Baselga Pine – Pordenone
Decimonovena etapa, 175 kms
1989 (TERCER TRIUNFO)
2 de junio
Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera Herrera (Café de Colombia)
Padua – Tres Cimas del Lavaredo
Decimotercera etapa, 207 kms
1989 (CUARTO TRIUNFO)
7 de junio
Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera Herrera (Café de Colombia)
Mendrisio – Monte Generoso
Decimoctava etapa, Contrarreloj Individual de 10,7 kms
1992 (QUINTO TRIUNFO)
2 de junio
Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera Herrera (Ryalcao – Postobón)
Latina-Terminillo
Novena etapa, 196 kms
1995 (SEXTO TRIUNFO)
26 de mayo
Oliverio Rincón Quintana (ONCE)
Trente – Val Senales
Decimocuarta etapa, 240 kms
1997 (SÉPTIMO TRIUNFO)
6 de junio
José Jaime ‘Chepe’ González Pico (Kelme)
Brunico – Passo Tonale
Vigésima etapa, 176 kms
1999 (OCTAVO TRIUNFO)
19 de mayo
José Jaime ‘Chepe’ González Pico (Kelme)
Terme Luigiane – Monte Sirino
Quinta etapa, 147 kms
2000 (NOVENO TRIUNFO)
24 de mayo
Víctor Hugo Peña Grisales (Vitalicio Seguros)
Lignano Sabbiadoro – Bibione
Undécima etapa, Contrarreloj Individual de 45 kms
2001 (DÉCIMO TRIUNFO)
2 de junio
Carlos Alberto Contreras Caño (Selle de Italia)
Cavalese – Arco
Decimocuarta etapa, 163 kms
2004 (DECIMOPRIMER TRIUNFO)
17 de mayo
Fred Rodríguez (Acqua&Sapone)
Policoro – Carovigno
Décima etapa, 142 kms
2005 (DECIMOSEGUNDO TRIUNFO)
21 de mayo
Iván Ramiro Parra Pinto (Colombia-Selle-Italia)
Mezzocorona – Ortisei
Decimotercera etapa, 218 kms
2005 (DECIMOTERCER TRIUNFO)
22 de mayo
Iván Ramiro Parra Pinto (Colombia-Selle-Italia)
Egna – Livigno
Decimocuarta etapa, 210 kms
2006 (DECIMOCUARTO TRIUNFO)
21 de mayo
Luis Felipe Laverde Jiménez (Cerámica Panaria)
Aosta – Domodossola
Decimocuarta etapa, 224 kms
2007 (DECIMOQUINTO TRIUNFO)
18 de mayo
Luis Felipe Laverde Jiménez (Cerámica Panaria)
Tivoli – Spoleto
Sexta etapa, 181 kms
2012 (DECIMOSEXTO TRIUNFO)
11 de mayo
Miguel Ángel Rubiano Chávez (Androni Giocattoli)
Urbino – Porto Sant’Elpidio
Sexta etapa, 207 kms
2013 (DECIMOSEPTIMO TRIUNFO)
5 de mayo
Sky Procycling (Sergio Luis Henao- Rigoberto Urán)
Ischia – Forio
Segunda etapa, 17,4 kms (CRE)
2013 (DECIMOCTAVO TRIUNFO)
14 de mayo
Rigoberto Urán (Sky Procycling)
Cordenons – Altopiano del Montasio
Décima etapa, 167 kms
2014 (DECIMONOVENO TRIUNFO)
22 de mayo
Rigoberto Urán (Omega Pharma-Quick Step)
Barbaresco – Barolo
Decimosegunda etapa, 41,9 kms
2014 (VIGESIMO TRIUNFO)
27 de mayo
Nairo Quintana (Movistar Team)
Ponte di Legno – Val Martello
Decimosexta etapa, 139 kms
2014 (VIGESIMOPRIMER TRIUNFO)
29 de mayo
Julián David Arredondo (Trek Factory Racing)
Belluno – Refugio Panarotta (Valsugna)
Decimoctava etapa, 171 kms
2014 (VIGESIMOSEGUNDO TRIUNFO)
30 de Mayo
Nairo Quintana (Movistar Team)
Bassano y Monte Grappa (CRI)
Decimonovena Etapa, 26.8 Kms
2016 (VIGESIMOTERCER TRIUNFO)
21 de Mayo
Esteban Chaves (Orica GreenEdge)
Alpago-Corvara
Decimocuarta Etapa, 210 Kms
Ruta
Oficial: Winner Anacona y Dayer Quintana se unen al Colombia Pacto por el Deporte; Rodrigo Contreras la gran contratación

El mercado ciclístico colombiano vuelve a ser noticia y, en este caso, se confirma oficialmente la llegada de Winner Anacona y Dayer Quintana, quienes estarán este año corriendo en una de las escuadras nacionales continentales en esta nueva campaña.
La RMC, pudo confirmar que los dos pedalistas boyacenses continuarán su carrera en el ciclismo colombiano este año. Los escuderos de Nario Quintana en territorio europeo retornan al país, luego de disputar las últimas temporadas en la categoría ProTeam, corriendo para el Arkéa Samsic.
Los dos escarabajos reforzarán la nómina élite del equipo apoyado por el Ministerio del Deporte y que estará dirigido por Ricardo Mesa y reforzado por Rodrigo Contreras, el mejor ciclista del calendario nacional la temporada pasada.

Rodrigo Contreras en acción en la Vuelta a Boyacá 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
La estructura antes conocida como el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, continuará este año bajo la denominación (Colombia Pacto por el Deporte).
A continuación les presentamos la nómina masculina del equipo élite y sub-23, que fue inscrito debidamente ante la Unión Ciclista Internacional (UCI).
NÓMINA MASCULINA ÉLITE Y SUB-23 DEL COLOMBIA PACTO POR EL DEPORTE
Winner Anacona (Boyacá)
Rodrigo Contreras (Cundinamarca)
Dayer Quintana (Boyacá)
Omar Mendoza (Meta)
Rafael Pineda (Boyacá)
Nelson Soto (Atlántico)
Óscar Quiroz (Nariño)
Brayan Hernández (Antioquia)
Jeison Cassallas (Boyacá)
Frank Flórez (Risaralda)
Cristian Rico (Boyacá)
Iván Ojeda (Boyacá)
Marlon Diagama (Boyacá)
Freddy Ávila (Bogotá)
Bryan Molano (Boyacá)
Brayan Vargas (Bogotá)
Jhon Olave (Santander)
Mauricio Zapata (Antioquia)
Robert Plazas (Boyacá)
Ruta
Heiner Parra, una de las bazas del equipo mexicano Canel´s-Zerouno para la Vuelta al Ecuador 2022

La Vuelta Ciclística a Ecuador 2022, que dará inicio este 12 de noviembre y finalizará el 19 del mismo mes, en la mitad del Mundo, en Quito, tendrá en competencia al colombiano Heiner Parra al servicio del equipo mexicano Canel´s-Zerouno.
El escalador boyacense, que este año se consagró campeón en la Vuelta Bantrab Bicentenario en Guatemala, será uno de los lideres de la escuadra manita al lado del mexicano Edgar Cadena, quien ganó la etapa reina de la Vuelta a Colombia 2022, en el Alto del Vino.

Edgar Cadena, ganador de la séptima etapa de la Vuelta a Colombia 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Para la carrera ecuatoriana, que pertenece al calendario del UCI América Tour, la nómina del conjunto continental la completan los corredores mexicanos Efrén Santos Moreno, Ignacio de Jesús Prado, Juan Francisco Rosales y José Miguel Reyes.
La trigésima novena edición de la ronda ecuatoriana se disputará entre el 12 y 19 de noviembre, con la participación de 19 formaciones y 127 ciclistas, que recorrerán 1.178 kilómetros, divididos en ocho etapas.
Noticias
Vuelta a Burgos: Pavel Sivakov campeón y Miguel Ángel López, tercero en el podio final

La Vuelta a Burgos 2022 concluyó este sábado con una intensa batalla de grandes campeones en la mítica escalada de 11 kilómetros a las Lagunas de Neila donde finalmente apareció João Almeida (UAE) como ganador de la jornada y Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers) como campeón de la carrera
La fracción pactada sobre 170 kilómetros tuvo como protagonistas principales tres hombres: Jetse Bol, Carlos Canal y Marco Frigo, que salieron del grupo principal al promediar la carrera luego del fallido intento inicial de otro lote que no alcanzó ni el tiempo ni el acuerdo para apoderarse de la carrera.
El trio estuvo al comando de la carrera con ventajas que no superaron los 4 minutos en virtud al control ejercido por los equipos Ineos, Astana, Bahrain, EF, interesados al máximo en mantener las opciones de victoria en la etapa y el titulo para sus mejores hombres en la clasificación general.

Para los ciclistas colombianos y su equipo la etapa tiene un significado especial por las victorias que allí se han conseguido a través de Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Iván Sosa y en esta oportunidad seguían vigentes con Santiago Buitrago a 23’’ Esteban Chaves a 28’’, Supermán López e Iván Sosa a 42’’.
En pleno ascenso hacia Neila, Marco Frigo se recupera y nuevamente pasa al comando mientras el lote principal, a solo 30 segundos sube a ritmo elevado produciendo una selección natural que deja cada vez menos aspirantes y a 7 km del final termina la aventura de los fugitivos para dar paso a la batalla final iniciada por Chris Harper mientras al lote seguía compacto y así entraron a los últimos 3 kilómetros .
Miguel Ángel López saltó entonces del lote buscando la meta y la victoria pasando de largo a Harper pero rápidamente fue alcanzado por Carlos Rodríguez llevando a su líder Sivakov integrando con Lope un trio que entro en el último kilómetro , uniéndose Joao Almeida para definir en su favor la etapa, López a su rueda con Sivakov tercero a 7 segundos y gran campeón, mientras Almeida y López subieron al podio final como segundo y tercero. Por su parte, Santiago Buitrago se tituló campeón joven y octavo de la general, dejando un buen balance para el ciclismo colombiano que ahora mira hacia la Vuelta a España.
Vuelta a Burgos 2022 (2.Pro)
Resultados etapa 5 | Lermas – Lagunas de Neila (170 km)
1 | João Almeida | UAE Team Emirates | 4:06:19 |
2 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
3 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 0:07 |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:15 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:21 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:28 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:33 |
8 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 0:43 |
9 | Hugh Carthy | EF Education-EasyPost | 0:48 |
10 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | ,, |
Clasificación General – Etapa 5
1 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 19:00:23 |
2 | João Almeida | UAE Team Emirates | 0:35 |
3 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:41 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:42 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:47 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:52 |
8 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | 1:06 |
9 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | 1:09 |
10 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 1:18 |
You must be logged in to post a comment Login