Ultímas Notícias
Vuelta a Burgos: Santiago Buitrago sigue líder. Timo Roosen 1-2-3 con el Jumbo.

La segunda etapa de la carrera burgalesa que se desarrolló sobre 158 kilómetros y se caracterizó por el avance del lote compacto a lo largo del trazado con algunos intentos de fuga que finalmente no prosperaron por el control de varios equipos interesados en la victoria parcial cómo el UAE para el colombiano Fernando Gaviria, además del escuadrón Bahrein al cual pertenece el joven colombiano Santiago Buitrago flamante ganador de la primera etapa y portador de la camiseta de líder.
A pesar de los 3 premios de montaña pactados en el recorrido, estos no fueron suficientes para permitir la ruptura de la armonía en el gran paquete por lo que la jornada se definió en un embalaje de pocos, a favor de Timo Roos (jumbo Visma) sobre sus compañeros Edoardo Afini y Chris Harper. El velocista colombiano Fernando Gaviria Ocupó el séptimo lugar.
La tercera jornada de esta prueba española se corre sobre 156kmts con la disputa de 4 PM de montaña, entre ellos el famoso Picón Blanco escenario de inolvidables batallas y donde la carrera va a mostrar el grupo de los hombres llamados a disputar el título de campeón este año.
Vuelta a Burgos 2022 (2.Pro)
Resultados etapa 2 | VIVAR DEL CID / VILLADIEGO (158 km)
1 | Timo ROOSEN | Jumbo-Visma | 3:41:31 |
2 | Edoardo AFFINI | Jumbo-Visma | 0:00 |
3 | Chris HARPER | Jumbo-Visma | ,, |
4 | Jon ABERASTURI | Trek-Segafredo | ,, |
7 | Fernando Gaviria | UAE Team Emirates | ,, |
29 | Esteban Chaves | EF Education-EasyPost | ,, |
49 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
57 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | ,, |
62 | Brandon Smith Rivera | INEOS Grenadiers | ,, |
95 | Iván Ramiro Sosa | Movistar Team | ,, |
Vuelta a Burgos 2022 (2.Pro)
Resultados Clasificación general.
1 | Santiago Buitrago | Bahrain Victorious | 7:32:14 |
2 | Ruben GUERREIRO | EF Education-EasyPost | 0:00 |
3 | Jai HINDLEY | BORA-hansgrohe | ,, |
4 | Tao GEOGHEGANHART | INEOS Grenadiers | ,, |
8 | Esteban Chaves | EF Education-EasyPost | 5 |
21 | Brandon Smith Rivera | INEOS Grenadiers | 5 |
38 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | 19 |
60 | Iván Ramiro Sosa | Movistar Team | 19 |
95 | Fernando Gaviria | UAE Team Emirates | 16:32 |
Ruta
Los ‘contrarrelojeros’ más ganadores del campeonato nacional en la élite

El Campeonato Nacional de Ruta en la modalidad de contrarreloj es una competencia anual organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo que otorga el título de campeón de Colombia de CRI. El ganador tienen derecho a vestir el maillot tricolor en las pruebas de crono por todo el mundo durante un año.
Esta prueba se disputa desde 1994 y su primer ganador fue Luis Alberto González. El vigente campeón es Daniel Felipe Martínez y es el más ganador, al lado de Israel Ochoa y Marlon Pérez, el trío cuenta con tres títulos.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los especialistas al cronómetro más laureados en esta tradicional prueba ciclística.
Daniel Martínez la ganó en tres oportunidades (2019-2020 y 2022)

Daniel Felipe Martínez lució el maillot tricolor en 2019. (Photo Roberto Bettini/BettiniPhoto©2019)
Marlon Pérez la ganó en tres oportunidades (1996-1999 y 2001)

El antioqueño en acción, corriendo para el GW Shimano. (Foto © RMC)
Israel Ochoa la ganó en tres oportunidades (2000-2004 y 2008)

El boyacense Israel Ochoa dominó la CRI de los nacionales en tres oportunidades. (Foto © RMC)
Santiago Botero la ganó en dos oportunidades (2007 y 2009)

Santiago Botero un eximio contrarrelojero. (Foto © RMC)
Iván Casas la ganó en dos oportunidades (2011 y 2012)

Iván Mauricio Casas ganó la CRI de los nacionales de forma consecutiva, (Foto © RMC)
Carlos Ospina la ganó en dos oportunidades (2010 y 2013)

El antioqueño Carlos Ospina salió victorioso de la crono en los nacionales dos veces. (Foto © RMC)
Walter Vargas la ganó en dos oportunidades (2016 y 2021)

Walter Vargas en acción en la CRI élite 2021. (Foto © Team Medellín)
Ruta
Conozca los perfiles y altimetrías de las pruebas de contrarreloj y fondo de los Nacionales de Ruta 2023

Así serán los recorridos de los Campeonatos Nacionales de Ruta, que tendrán en la capital de Santander del 2 al 5 de febrero a los mejores exponentes del ciclismo colombiano en las categorías élite, Sub-23 y damas.
La actividad deportiva comenzará este jueves 2 de febrero, con las pruebas contrarreloj, que se realizarán en un trazado que saldrá de Bucaramanga, pasará por Floridablanca y Girón, y terminará de nuevo en la Ciudad Bonita, con recorridos de 26,5 kilómetros para las damas; 35,9 para los Sub-23, y de 43,5 para los élites.



El viernes 3 se cumplirá la prueba de fondo femenina en un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118,5 kilómetros.



*Con Información de Fedeciclismo
Ruta
Pedalistas extranjeros que se destacaron en el calendario ciclístico colombiano en los últimos años

Cada vez son más los ciclistas extranjeros que se pulen en el calendario ciclístico colombiano y ganan en las carreras de nuestro país. El grupo de corredores extranjeros que compiten en Colombia va en incremento en los últimos años y el año pasado no fue la excepción.
Quien no recuerda el mexicano Edgar Cadena, que puso contra las cuerdas a los escarabajos y les ganó en su terreno, dando la gran sorpresa en el Alto del Vino, en la pasada Vuelta a Colombia. Otro de los foráneos destacados fue el panameño Carlos Samudio, gran animador de la temporada nacional, llevándose una victoria en la primera etapa de la Vuelta al Valle 2022.
Ya remitiéndonos un poco a la historia, no podemos dejar de destacar a los ecuatorianos Jonathan Narváez, quien fue segundo en la Vuelta al Porvenir 2014 y a Richard Carapaz que ganó en 2015 la Vuelta a la Juventud, mientras que Jonathan Caicedo se coronó campeón de la Vuelta a Colombia en 2018.
Bueno, y hay que hacer una mención especial al español Óscar Sevilla, vencedor en tres oportunidades de la Vuelta a Colombia (2013-2014 y 2015) y al venezolano José Rujano, que salió campeón de la ronda colombiana en 2009 y subcampeón en 2010.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los pedalistas foráneos que han logrado destacarse y figurar en competencias colombianas en los últimos años.
Edgar Cadena *México

Edgar Cadena se impuso en la séptima etapa de la Vuelta a Colombia 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Jonathan Kléver Caicedo *Ecuador

El ecuatoriano Jonathan Caicedo, campeón de la Vuelta a Colombia 2018. (Foto © RMC)
José Rujano *Venezuela

José Rujano, campeón de la Vuelta a Colombia 2009. (Foto © RMC)
Richard Carapaz *Ecuador

Richard Carapaz, dominador absoluto de la Vuelta de la Juventud 2015. (Foto © RMC)
Óscar Sevilla *España

Óscar Sevilla, vencedor de la Vuelta a Colombia en tres oportunidades. (Foto © RMC)
Carlos Samudio *Panamá

Carlos Samudio, ganador de la primera etapa de la Vuelta al Valle 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Jonathan Narváez *Ecuador

Jonathan Narváez se destacó en la Vuelta del Porvenir 2014. (Foto © RMC)