La Clásica Rubén Darío Gómez 2025 llegó a su fin, luego de tres etapas en línea y una contrarreloj. La gran campeona en la rama femenina fuela nariñense Érika Imbacuán, quien no tuvo contratiempos en la jornada final, con dos victorias de etapa, que le sirvieron para subirse a lo más alto del podio, sucediendo en el palmarés a la antioqueña Érika Botero, vencedora de la pasada edición (2024).
Los puestos de honor de la carrera risaraldense, en homenaje al ‘Tigrillo de Pereira’, los completaron Valentina Quintero (Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral) y Estefanía Castillo (Sistecrédito – Risaralda), quienes concluyeron 2° y 3°, respectivamente.
Transcurridos los cuatro días de competencia la mejor extranjera fue la mexicana Diana Carolina López (Azteca Cycling Team) en el 5° puesto a más de 10 minutos de Imbacuán y con una victoria de etapa.
La jornada final, disputada en un circuito en el municipio de Dosquebradas fue ganada por la casanareña María Valentina Latriglia (Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral), quien le ganó el embalaje a Estefanía Castillo (Sistecrédito – Risaralda).
En la etapa reina de la Vuelta al Valle 2025, el bogotano Javier Jamaica (Nu Colombia) le ganó el duelo a sus rivales y se impuso en la cuarta jornada de 169,7 kilómetros, disputada entre Cartago y El Darién.
El corredor capitalino se quedó con la victoria, luego de 3″53:07. Segundo entró el antioqueño Jaider Muñoz (Team Sistecrédito) con el mismo tiempo del ganador y tercero se reportó el tolimense Camilo Ardila (NU Colombia) a 3 segundos de Jamaica. El top 5 lo cerraron Rodrigo Contreras (NU Colombia) y Emmanuel Ortiz (Team Girardota).
El primer grupo perseguidor con nueve corredores llegó a 13 segundos por detrás de los punteros comandado por Jhonatan Chaves (NU Colombia) y Mauricio Zapata (GW Erco Shimano).
La fuga del día la protagonizaron Juan David Restrepo (GW Erco Shimano), Camilo Castiblanco (Pío Rico Cycing Team), José Manuel Aramayo (Pío Rico Cycing Team) y Hernán Darío Gómez (Equipo Nativos), sin embargo, el cuarteto fue neutralizado en la fase final de la jornada.
La ronda vallecaucana finalizará este sábado en la sultana del Valle con un circuito de 125,3 kilómetros.
Este viernes se llevó a cabo la etapa 13 de la 112ª edición del Tour de Francia, que fue la esperada cronoescalada de 10,9 kilómetros entre Loudenvielle y Peyragudes. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) ratificó su gran forma y en una gran exhibición fue el vencedor para mantenerse firme en el liderato.
Pogi firmó el triunfo con un tiempo de 23:00, superando holgadamente al danés Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) 2° a 36 segundos. Tercero se clasificó el esloveno Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) a 1:20. El top 20 de la crono lo cerró el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious).
En cuanto al resto de los escarabajos, el boyacense Einer Rubio (Movistar Team) se clasificó 28°, el antioqueño Sergio Higuita (XDS Astana Team) 34° y el huilense Harold Tejada (XDS Astana Team) 56°.
El primero en marcar un tiempo de referencia fue el australiano Luke Plapp (Team Jayco AlUla), quien se sentó en la silla caliente por un buen tiempo marcando un tiempo de 24 minutos y 58 segundos. Luego lo desbancaron Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe)y Florian Lipowitz (Red Bull – BORA – hansgrohe).
Al final, todas las miradas estuvieron puestas en los dos primeros de la general, donde Pogacar le volvió a ganar el duelo a su máximo rival, el danés Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike).
La ronda francesa continuará este sábado con la etapa 14, otra jornada montañosa decisiva de 182,6 kilómetros entre Pau y Luchon-Superbagnères, que incluye cuatro premios de montaña categorizados.
Tour de France (2.UWT) Resultados Etapa 13 (CRI) | Loudenvielle – Peyragudes (10,9 km)
La escuadra continental Team Medellín-EPM viaja este fin de semana para afrontar la octava competencia internacional de la temporada: el Tour de Panamá, carrera que ya supo ganar con Óscar Sevilla en 2023.
La escuadra antioqueña dirigida por José Julián Velásquez tendrá al colombo-español Sevilla como jeje de filas, quien buscará su segundo título en la prueba panameña, que celebrará su décima edición.
La nómina del equipo la completan Álvaro Hodeg, Brayan Sánchez, Róbigzon Oyola, Walter Vargas, Yonatan Castro y Víctor Ocampo, que disputarán la carrera del 22 al 26 de julio y será la última competencia del Team Medellín-EPM previo a Vuelta a Colombia.
Los escarabajos cuentan con dos podios, uno de Stiber Ortiz, quien fue subcampeón en 2019 y otro de Wilmar Paredes, 3° en 2023. El costarricense Gabriel Rojas es el actual campeón de la carrera.
Próximo destino: Panamá 🇵🇦
Competir internacionalmente es parte de nuestro ADN; llevamos con orgullo el nombre de Medellín y Colombia 🇨🇴 por el mundo.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo