No solo han pasado 44 años desde que un belga ganó una Gran Vuelta, también han pasado 10 años desde que un belga se metió al podio. A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta una serie de datos estadísticos que muestran cuán única es la victoria de Remco Evenepoel, uno de los nuevos talentos del ciclismo mundial.
Primer belga desde Merckx en ganar un monumento y una de las tres grandes en el mismo año
Remco Evenepoel está teniendo un excelente año, incluyendo victorias en Lieja-Bastoña-Lieja, la Clásica San Sebastián y la contrarreloj del Campeonato de Bélgica. Pero especialmente la combinación con una Gran Vuelta es más que única.
El Ganador de la General más joven de la Vuelta desde 1961
Con 22 años, 7 meses y 17 días, Remco Evenepoel se convierte en el ganador de la general más joven de la Vuelta a España desde Angelino Soler en 1961. Gustaaf Deloor (1935) y Frans De Mulder (1960) también eran más jóvenes que la estrella belga.
Primer belga en el podio de una Gran Vuelta desde Thomas De Gendt en 2012
Solo tres belgas han subido al podio de una Gran Vuelta en los últimos treinta años. Johan Bruyneel terminó tercero en la Vuelta de 1995. El último corredor belga en subir al podio de una Gran Vuelta fue Thomas De Gendt en el Giro de 2012. Jurgen Van Den Broeck también está en esta lista con un tercer puesto en el Tour de 2010.
Rigoberto Urán fue previamente segundo en el Giro de 2014 y Enric Mas logró lo mismo en la Vuelta de 2018. Pero el sueño de Patrick Lefevere de conquistar una grande solo se hizo realidad con la victoria de Evenepoel, quien rompe hoy el hechizo en la Vuelta. ‘El Wolfpack’ existe desde hace casi veinte años cuando en 2003 se fundó el Quick-Step Davitamon.
Johan De Muynck ganador del Giro de Italia en 1978
Fue en el Giro de 1978 cuando Johan De Muynck le dio a Bélgica la victoria final en una Gran Vuelta por última vez. El belga ganó con 59 segundos de ventaja sobre Gianbattista Baronchelli y 2:19 sobre Francesco Moser.
Y por último hay que tener en cuenta, que Evenepoel solo corre desde los diecisiete años. En los tiempos del ciclismo moderno, nadie que haya corrido durante tan solo cinco temporadas ha llegado al podio del Giro, Tour o Vuelta.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial, luego de finalización de las Clásicas de las Ardenas, también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja.
El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien se afianzó en lo más alto con 13.650 puntos, tras su arrolladora presentación en la Lieja-Bastoña-Lieja.
Al actual campeón del mundo lo escoltan el belga Remco Evenepoel (5.654) y su compatriota Primoz Roglic (3.855), mientras que, Daniel Felipe Martínez aparece como el escarabajo mejor ubicado de la lista, en la casilla 31° con 1.840 puntos.
En cuanto al resto de colombianos, Santiago Buitrago perdió tres posiciones y se ubica en el puesto 56° con 1.301 unidades. Le sigue Einer Rubio en la casilla 99°, quien escaló una posición. El gran ascenso lo dio Rodrigo Contreras, quien recuperó más de 150 lugares, ascendiendo hasta el puesto 499° del escalafón.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los primeros puestos y las posiciones más relevantes de los pedalistas nacionales en el ranking de la UCI.
Con un potente equipo de escaladores, el equipo continental NU Colombia correrá en Guatemala desde este miércoles 30 de abril, la Vuelta Ciclística Bantrab 2025, prueba avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) de categoría 2.2.
Tras su brillante actuación en Jamaica, la escuadra colombiana se enfrentará a su segundo desafío internacional del año en tierras chapinas con Rodrigo Contreras, Cristian Camilo Muñoz, Javier Jamaica, Daniel Muñoz, Juan Diego Alba y Jhonatan Chaves.
El conjunto morado, el mejor equipo de la edición anterior por delante del Petrolike de México y del Team Medellín-EPM, aparece como el principal favorito a llevarse la carrera chapina, que se llevará a cabo en Guatemala del 30 abril hasta el 4 de mayo.
Esta nueva versión de la Vuelta, que contará con 634,9 kilómetros, arrancará en el departamento de Sacatepéquez, específicamente San Lucas con una etapa ondulada de 143 kilómetros, que empezará a marcar diferencias entre los aspirantes al título.
Esta será la cuarta edición de Vuelta Bantrab, que buscará al sucesor del ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien no defenderá el título obtenido el año pasado. El trofeo de la edición inaugural hace tres años lo alzó el boyacense Heiner Parra y en la segunda el colombo-español Óscar Sevilla.
Recorrido Vuelta Bantrab
30 de abril | San Lucas – Parramos (143 km) 1 de mayo | Antigua Guatemala – Patulul (144.7 km) 2 de mayo | Chicacao – Pamezabal (128,8 km) 3 de mayo | Parque de Sololá – Patzicía (107,4 km) 4 de mayo | Bantrab Reforma – Sanarate (111 km)
Transcurridas las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo