En una jornada rompepiernas, Benjamin Thomas (Cofidis) ganó la segunda etapa de la Boucles de la Mayenne-Crédit Mutuel. El colombiano Juan Sebastián Molano(UAE Team Emirates), que terminó en la casilla 48 con un más de minuto por detrás del ganador, batalló por entrar adelante, pero perdió la rueda en los repechos finales.
La prueba, disputada sobre un recorrido de 171 kilómetros entre entre Jublains y Pré-en-Pail-Saint-Samson, se resolvió en un sprint reducido de seis corredores, donde el velocista francés continuó con su victoriosa temporada y se adjudicó otro triunfo más por delante del francés Besnoit Cosnefroy (AG2R Citroen Team) y del español Alex Aranburu (Movistar).
La fuga del día la protagonizaron los franceses Alan Riou (Team Arkéa Samsic) y Paul Hennequin (Nice Métropole Cote d’Azur), el alemán Leslie Luhrs (Team Lotto-Kern Haus) y el belga Gilles De Wilde (Sport Vlaanderen-Baloise), sin embargo, la aventura fue capturada pasando la mitad del recorrido.
A menos de 20 kilómetros de la meta, la armonía en el pelotón llegó a su fin, donde se presentaron múltiples ataques. El Cofidis intentó sorprender con Eddy Finé, pero el lote lo controló.
Al final, el grupo fraccionado se adelgazó cada vez más. A dos mil metros antes de la llegada, Besnoit Cosnefroy (AG2R Citroen Team), Benjamin Thomas (Cofidis), Finn Fisher-Black (UAE Team Emirates), Alex Aranburu (Movistar), Simon Julien (TotalEnegies) y Marco Tizza (Bingoal Pauwels Sauces WB), atacaron exitosamente.
En la definición, el francés mostró su punta de velocidad y se lució al sprint, llevándose el triunfo en la jornada. Su segunda victoria de la temporada tras ganar en la Etoile de Besseges.
Este sábado se disputará la tercera etapa de la ronda francesa, con inicio en Saint-Berthevin y final en Château-Gontier-sur-Mayenne, sobre un recorrido de 188 kilómetros en terreno llano. El sucesor del francés Arnaud Démare, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en el municipio de Laval (Mayenne).
Este domingo se corre la Liega-Bastogne-Liege más comúnmente conocida como la ‘Decana’ del calendario ciclístico mundial en cuanto a carreras de un día. Tiene como escenario territorio belga donde este tipo de pruebas es religión.
Fue creada en 1982 y es la penúltima de las carreras ‘Monumento’ restando solamente a fin de temporada el Giro de Lombardía. Sus 252 kilómetros se caracterizan por las constantes subidas de corta duración que en total suman 11, con diversas distancias desde 1000 metros hasta 4.000 mts, como la Redoute (1,7 km al 6 y hasta el 20 % de desnivel) debiéndose agregar las extremas condiciones climáticas que algunas veces suelen acompañar la caravana. Está considerada como una de las pruebas más exigentes de la temporada por su distancia y dificultades.
Grandes nombres del ciclismo han escrito sus nombres como vencedores a través de sus 110 ediciones celebradas hasta hoy desde Jaques Anquetil en 1966 hasta Tadej Pogacar en 2024 (actual campeón), pasando por Eddy Merckx (5 títulos), Moreno Argentin y Alejandro Valverde (cada uno con 4 victorias), Bernard Hinault, Sean Kelly, Philippe Gilbert, Primoz Roglic, Remco Evenepoel y el mismo Tadej Pogacar listo para defender su título y continuar la racha ganadora que le permita seguir siendo considerado el mejor ciclista de los últimos tiempos.
El ciclismo colombiano registra su presencia en la ‘Decana’, con el quinto puesto de Rigoberto Urán en el 2011 detrás de Philippe Gilbert y los hermanos Franck y Andy Schleck, así como el tercer puesto de Santiago Buitrago en 2023 compartiendo con Remco Evenepoel (Campeón) y Tom Pidcock.
Todo está servido para vivir el domingo un sensacional encuentro y auténtico duelo de titanes con nombres como los de Tadej Pogacar ganador en 2021 y 2024 enfrentado otra vez a rivales de la talla de Remco Evenepoel y Mattias Skelmosse, quienes ganaron en Brabanzona y la Amstel Gold Race recientemente, además de otros formidables clasicómanos como Tom Pidcok, Michael Mathews, Magnus Cort, Roman Gregoire, Marc Hirschi, entre otros.
El contingente latino estará representado por nuestros compatriotas Daniel Felipe Martínez y Santiago Buitrago, además del argentino Eduardo Sepulveda, dispuestos a mantener el prestigio y protagonismo en una modalidad que no es precisamente la de ellos, pero su talento les ha permitido igualmente llegar hasta el podio como es el caso de Buitrago.
El equipo Kern Pharma vuelve al Tour de Turquía después de dos años. Una prueba donde la estructura española ya brilló en su participación en 2022 y donde ahora regresa con la intención de estar en las posiciones cabeceras de la clasificación general con el colombiano Iván Ramiro Sosa y el español Jorge Gutiérrez.
“Llevamos un equipo muy compensado con la idea de poder pelear en los sprints con Marc Brustenga y conseguir disputar la clasificación general de la mano de Sosa y Gutiérrez. Afrontamos este reto con mucha ambición y ganas de realizar un buen papel”, destacó Jon Armendariz, director deportivo del Equipo Kern Pharma.
La carrera turca arrancará el próximo domingo con una jornada que se disputará de manera íntegra en Antalya. Un recorrido muy rápido, de 136 kilómetros, donde se prevé una llegada masiva. El mismo patrón seguirá la segunda etapa camino a Kalkan, con un pequeño alto puntuable en los últimos 60 kilómetros.
Más sinuosa será la tercera entrega de la ronda turca, que presenta un trazado en un terreno quebrado con cuatro cotas puntuables antes de llegar a Marmaris, donde estará ubicada la línea de meta. El Kern Pharma enfrentará la etapa reina en el cuarto día de competición, que contará con un exigente final en alto, catalogado de categoría especial, en Akyaka.
Los velocistas volverán a tener una nueva oportunidad en Aydin tras una jornada de 160 kilómetros con un alto puntuable en el primer tercio del recorrido. La pugna por la general se definirá en la antepenúltima jornada, con un explosivo final en alto antes de superar varios repechos. Las dos jornadas restantes de la prueba tendrán un perfil similar, con varias cotas a lo largo del recorrido que pueden romper la carrera y evitar la llegada masiva.
Alineación: Ibai Azanza, Unai Aznar, Marc Brustenga, Pablo Carrascosa, Jorge Gutiérrez, Ibon Ruiz y el colombiano Iván Ramiro Sosa.
Recorrido Tour de Turquía
27/04 – 1ª etapa | Antalya – Antalya (132km) 28/04 – 2ª etapa | Kemer – Kalkan (167,4 km) 29/04 – 3ª etapa | Fethiye – Marmaris (175,9 km) 30/04 – 4ª etapa | Marmaris – Akyaka (125,4 km) 01/05 – 5ª etapa | Marmaris – Aydin (151 km) 02/05 – 6ª etapa | Selçuk – Selçuk (156 km) 03/05 – 7ª etapa | Selçuk – Çesme (144,2km) 04/05 – 8ª etapa | Çesme – Izmir (108,7,4km)
El Tour de los Alpes 2025 quedó en manos de Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team). El australiano, de 28 años, que ganó la segunda etapa en la carrera italiana, se quedó con el título en la jornada final, disputada en Austria por los alrededores de la ciudad de Lienz.
Los puestos de honor de la carrera del calendario UCI los completaron el neerlandés Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) y el canadiense Derek Gee (Israel-Premier Tech), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los dos suramericanos en competencia, el ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda (EF Education – EasyPost) terminó en el puesto 14°, mientras que el chileno Vicente Rojas (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè) ocupó la casilla 37° a más de 43 minutos del campeón.
La última etapa la ganó el Nicolas Prodhomme (Decathlon AG2R La Mondiale Team), quien fue el más fuerte de la numerosa escapada, logrando su primera victoria en la temporada, luego de recorrer 112,2 kilómetros en territorio austriaco.
Tour of the Alps (2.Pro) Resultados Etapa 5 | Lienz – Lienz (112,2 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo