
Él es otro de los tantos escarabajos que desde hace 4 meses partieron con la ilusión de conquistar el viejo continente como lo hicieron tiempo atrás los Herrera, Parra, Rincón, Botero, Mejía etc. etc. Estamos hablando de la joven promesa del pedal colombiano Michael Rodríguez quien se encuentra entrenándose desde la semana pasada en nuestro país y este jueves sale con parte de su equipo del Colombia-Coldeportes a tierras estadounidenses para competir en el Tour de California (13-20 de Mayo).
El boyacense accedió al dialogo con Revista Mundo Ciclístico y nos contó infidencias de lo que ha sentido en esta nueva experiencia de lo que es correr en Europa, de cómo los ven los demás corredores del pelotón mundial, habló sobre la posibilidad de correr la Vuelta a Colombia con su escuadra y fue enfático en afirmar: “Que en Colombia hay mucho talento, hay muy buenos corredores pero sin apoyo y sin patrocinadores es muy difícil llegar a donde nosotros estamos en estos momentos”.
Revista Mundo Ciclístico: Bueno Michael, ¿Cómo lo han tratado estos primeros 4 meses en Europa, qué balance hace en lo personal?
Michael Rodríguez: Es una experiencia muy importante para mi vida, he crecido mucho en lo personal porque he aprendido de otras culturas y esto me ha enriquecido como persona y como deportista.
RMC: ¿Cómo se sintió en las carreras, donde se sintió mejor y donde le faltaron piernas?
MR: En las carreras me sentí muy bien, obviamente con un poco de falta de experiencia ya que es mi primer año a nivel profesional, pero ahí vamos cogiendo el nivel.
RMC: ¿Y en lo grupal como ve las cosas?
MR: Al compartir con mis compañeros de equipo en competencias, el ánimo que tenemos todos es muy gratificante ya que tanto para mí como para ellos, representar bien al país es un orgullo incomparable.
RMC: Usted estuvo en el Giro del Trentino compitiendo con el equipo, ¿cómo recibieron la victoria de Darwin en esa última fracción en el mítico Passo Pordoi?
MR: Con mucha alegría y felicidad ya que nos da más confianza de seguir triunfando para alcanzar nuestro sueño que es el estar en una de las carreras más grandes a nivel mundial (Tour-Giro o Vuelta).
RMC: ¿Qué supone para usted correr en un equipo nacional como el Colombia-Coldeportes en un ciclismo de tan alta exigencia como lo es el europeo?
MR: Es una alegría muy importante para mi representar a mi país en las importantes carreras de Europa, me llena de orgullo y fuerzas para dar lo mejor de mí.
RMC: ¿Qué les dicen a ustedes -los jóvenes-, hombres de tanta experiencia como Luis Felipe Laverde, Víctor Hugo Peña entre otros?
MR: Los consejos de ellos para las carreras son muy importantes, ellos tienen la experiencia de haber corrido ya en Europa y claramente son la experiencia del equipo.
RMC: ¿Para dónde cree que va este proyecto tan ambicioso del Colombia-Coldeportes en Europa?
MR: Gracias a este equipo que ahora está a nivel profesional estoy representando a Colombia en el exterior, además me he dado cuenta que este equipo en un futuro puede llegar a tener muchísimos mas triunfos a nivel mundial.
RMC: ¿Cómo los ven los demás corredores del pelotón internacional, que les dicen, los tratan con respeto o como un grupo más en las carreras?
MR: Todos nos tratan con respeto ya que hay una tradición en Europa de grandes corredores colombianos y temen al iniciar la subida en las competencias, ellos saben que somos grandes escaladores, unos de los mejores del mundo.
RMC: ¿Qué se siente correr con los que hasta hace poco eran sus ídolos ciclísticos, con quien ha tenido la oportunidad de ver y correr?
MR: Se siente mucho respeto, pero a la vez esto lo motiva a uno a correr con mucho más empeño para estar a la par de corredores de la talla de Iván Basso, Alexander Vinokourov etc.
RMC: ¿Cuáles son los máximos objetivos para lo que resta de temporada que viene, que ha hablado con Claudio Corti y entrenadores?
MR: El máximo objetivo de lo que resta de la temporada es seguir demostrando nuestras habilidades para ganar etapas y carreras a donde quiera que vayamos.
RMC: Precisamente hablando del Tour de California, ¿cómo ve al grupo de cara a este importante compromiso?
MR: Lo veo bastante motivado ya que venimos con muy alto nivel y con más experiencia para afrontar este gran reto ciclístico como lo es el Tour de California, ya estamos más maduros y seguro que haremos una buena presentación.
RMC: Rigoberto Urán, Mauricio Ardila, Carlos Betancur… Son muchos los colombianos que han abierto un camino en Europa, para esta nueva generación de talentosos ciclistas como lo es usted ¿qué supone todo esto?
MR: Nosotros tenemos que poner en alto el nombre de Colombia en el exterior, somos sus embajadores, como ya lo han logrado estos grandes ciclistas a lo largo de su carrera en Europa y de esta manera seguir dejando más puertas abiertas a nivel profesional para que otros corredores puedan tener esta grandiosa oportunidad de correr con los grandes del lote mundial.
RMC: ¿Han hablado con el manager Corti de la posibilidad de correr la próxima Vuelta a Colombia?
MR: Si, hemos hablado sobre esta importante carrera para Colombia, muchos de nosotros queremos competirla pero hasta el momento no se ha definido que ciclista de Colombia-Coldeportes van a competir, vamos a esperar a ver que decide el manager general.
RMC: Y hablando de Colombia, ¿cómo encuentra el ciclismo colombiano?
MR: Hay grandes corredores con mucho talento pero desafortunadamente no se encuentra el suficiente apoyo en este deporte y sin ese apoyo como el que tenemos nosotros actualmente con este importante proyecto es casi imposible resurgir.
RMC: Después de correr y entrenar en Italia muchas veces sobre el nivel del mar ¿cómo lo ha tratado de nuevo la altura colombiana?
MR: Al principio duro, claro que se siente la altura al respirar, pero afortunadamente uno se adapta rápido ya que toda mi vida he vivido en la altura y conozco muy bien lo que es correr en ella.
RMC: Y por último, ¿cómo vio a sus amigos, familia, novia, etc?
MR: Se siente mucha felicidad ya que hace mucho tiempo no los veía, no me había alejado por tanto tiempo de la casa, pero todo esto sirve de apoyo moralmente para el resto de competencias que quedan a lo largo de la temporada…

You must be logged in to post a comment Login