En entrevista con Centro Deportivo de Antena 2 de RCN, el astro del ciclismo español Alberto Contador entregó su opinión acerca de lo que vendrá para el ciclismo con el nuevo calendario de competencias. Los grandes favoritos para la disputa del próximo Tour de Francia, el devenir del ciclismo virtual y el gran presente que atraviesa el ciclismo colombiano.
El ahora comentarista internacional, considera que el liderato en INEOS para el Tour será difícil de gestionar. “Un equipo potente es un equipo potente, quizás los equipos con mejor preparación pueden dar la sorpresa en estas carreras. Está claro que está complicado gestionar este próximo Tour de Francia para INEOS, cómo gestionar el liderato en un momento la cosa es que los corredores tengan un mal rendimiento, una caída pero si no desde luego será muy complicado”.
Para Contador, queda en entredicho lo que
pueda suceder entre Froome y Egan en el Tour. “Froome es un corredor que ya
sabe lo que es ganar en cuatro ocasiones el Tour de Francia, otra cosa es que en su máximo nivel,
veremos si es suficiente para superar a un Egan Bernal está fuertísimo a todos
los niveles; psicológico y físico, una ambición tremenda y creo que va marcar
un poquito esta década, pero tengo confianza en que va a volver al mismo nivel”.
El explosivo escalador ibérico reveló cuáles son sus principales favoritos para la disputa del Tour de Francia. “Para mí, Egan Bernal siempre ha sido el máximo favorito, o como mínimo el segundo gran favorito al lado de Chris Froome. Nairo Quintana ha hecho un inicio de temporada bestial, con victorias cada vez que se ha puesto la carretera para arriba y en ese sentido yo creo que es muy importante tenerlo en cuenta. Pero Egan Bernal, tanto por la juventud como por la veteranía que muestra, por las ganas y la ambición que se le ve, creo que es el máximo favorito unido a Chris Froome”.
Para el
español, el principal problema de nuevo calendario es la coincidencia de algunas
de las principales competencias del mismo. “El principal problema que veo es que coinciden la etapa de la Vuelta a
España, una del Giro de Italia con la París Roubaix, creo que es una
lástima que carreras de este tipo que todo el mundo quiere ver sean el mismo
día, pero también es verdad que es un
año muy particular”.
El astro de Pinto considera que con el nuevo cronograma competitivo el más afectado será el Giro. “El más perjudicado va a ser el Giro de Italia, va a ser un poco más incompatible con el Tour de Francia, en cambio la Vuelta va a ser un poco más compatible con el Tour. Es verdad que la Vuelta a España ya es demasiada competición teniendo en cuenta la temporada 2021 y será difícil concretar a ciertos corredores. En cierto modo la más perjudicada va a ser el Giro de Italia, porque si se hace hay que renunciar tanto a la Vuelta a España como al Tour de Francia”.
En cuanto
al cambio que podrían tener las competencias, respecto a lo que veníamos
divisando, el astro español afirmó: “Se notará un poco el cambio de
preparación, la motivación a la hora de cuidar la alimentación y en ese sentido veremos la profesionalidad
que tiene cada uno la hora de prepararse para el objetivo”.
Contador
hizo un llamado a los corredores a entregar un ciclismo más combativo y de espectáculo.
“Los equipos están cada vez más
pendientes de los puntos WorldTour y depende de la personalidad de cada
corredor a la hora de tomar decisiones. No es fácil, hay gente que prefiere hacer un Top 10 en lugar de luchar por una
victoria, pero a veces a nivel publicitario puede llegar a ser más rentable
poner una carrera patas arriba, que realmente el intentar ir a rueda para hacer un quinto puesto”.
“Desafortunadamente
para nosotros últimamente es así y espero
que cambie un poquito para bien del espectador y el comentarista, es
fundamental y ojalá así sea. La gente
parece un poquito frenada con el tema de los potenciómetros”. Agregó el
hombre que en 2017 decidió el retiro definitivo de la actividad competitiva con
un quinto lugar en la Vuelta a España.
El hombre
que supo ascender al primer escalón del podio en Giro, Tour y Vuelta, no ve gran
futuro al ciclismo virtual. “Sinceramente
creo que el ciclismo virtual no tiene gran futuro, una vez que termine todo
esto y que empiece la temporada normal porque el ciclismo como conocemos es un
poco más de explosiones de gente que va fuerte, de gente que se queda y
virtualmente es complicado de gestionar. Creo que el futuro pasa por el ciclismo físico de toda la vida”.
El español
de 37 años, entregó su opinión sobre la brillante actualidad del ciclismo
colombiano. “La referencia del ciclismo colombiano es la escuela que se está
haciendo ahora. Los principales
embajadores del país a nivel internacional están siendo ahora los ciclistas
y eso está haciendo que haya tanta cantera y tanto campeón y que salgan tantas
figuras, no solamente escaladores como ha sido históricamente, sino en el sprint
como Gaviria y Hodeg”.
La edición 25° del Santos Tour Down Under, que cuenta con la participación de 3 escarabajos, vivió su primera etapa, una jornada ondulada de 150,7 kilómetros, que se llevó a cabo entre Prospect y Gumeracha.
Transcurrida la primera fracción de la carrera australiana, el bogotano Esteban Chaves(EF Education – EasyPost), se situó como el mejor colombiano en el puesto 30° con el mismo tiempo del ganador, el sprinter Sam Welsford (Red Bull-BORA-hansgrohe).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de los tres pedalistas nacionales en la primera carrera World Tour del año, tras la jornada inaugural.
Santos Tour Down Under 2025 – Clasificación General de los Tres Colombianos
La primera etapa del Tour Down Under 2025 quedó en manos de Sam Welsford (Red Bull-BORA-hansgrohe). Repitiendo lo del año pasado el australiano ganó al sprint, luego de recorrer 150,7 kilómetros entre Prospect y Gumeracha.
El velocista oceánico fue más rápido en el embalaje, superando a los británicos Matthew Brennan(Team Visma | Lease a Bike) y Matthew Walls (Groupama-FDJ), segundo y tercero, respectivamente.
En cuanto a los colombianos, el mejor fue el bogotano Esteban Chaves(EF Education – EasyPost) en el puesto 30°, le siguió el quindiano Diego Pescador (Movistar Team) en la casilla 43°, y por último entró el antioqueño Sergio Higuita (XDS Astana Team) en la posición 63°, los tres con el mismo tiempo del ganador.
La fuga del día la protagonizaron el francés Bastien Tronchon (Decathlon AG2R La Mondiale Team) y los dos autralianos del seleccionado Zac Marriage y Fergus Browning, pero a falta de menos de 30 kilómetros para el final todos fueron alcanzados por el pelotón
En la rápida definición, Sam Welsford respondió al trabajo de su el equipo y se quedó con el triunfo, así como lo hizo el año pasado. El australiano lidera la clasificación general con cuatro segundos de ventaja sobre el británico Matthew Brennan(Team Visma | Lease a Bike) .
La primera carrera World Tour del año, continuará por tierras australianas este martes con una fracción ondulada de 128,8 kilómetros por los alrededores de Tanunda, que incluye tres premios de montaña de primera categoría.
Santos Tour Down Under 2025 Resultados Etapa 1 | Prospect -> Gumeracha (150,7 km)
La edición 60 de la Vuelta al Táchira llegó a su fin. La primera carrera internacional de la temporada ciclista en Suramérica contó la participación de un amplio lote colombiano, que tuvo en competencia a 11 nacionales.
Luego de ocho exigentes días de carrera, el pedalista boyacense Edgar Andrés Pinzón, en representación de la Selección Colombia, terminó como el mejor escarabajo de la ronda venezolana, quedando en la sexta posción de la clasificación general.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta las clasificaciones finales de los pedalistas nacionales que compitieron en el vecino país en la ‘Grande de América‘.
Vuelta al Táchira 2025 – Clasificación General Final de los Colombianos
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo