Tan joven como Eslovenia es el nuevo campeón del Tour de Francia, Tadej Pogacar. En 1991 después de una dura, corta e intensa batalla, la nación del nuevo monarca de la ‘Grand Bouclé’ se liberó de la antigua Yugoslavia para ser, por fin, un pueblo autónomo e independiente.
Siete años más tarde, cuando el conflicto continuaba cicatrizando sus heridas, un 21 de septiembre de 1998, nació el que hoy puede ser considerado su libertador deportivo más ilustre, un chico que solo necesito conectar su destino a una bicicleta para hacer de su pequeña patria un lugar inmenso en el mundo.
Todo es nuevo en la vida de Pogacar. No hay historia en sus raíces. No hay ciclismo de antaño en su tierra de origen. No hay inspiración de ídolos conquistadores en otros tiempos. Todo lleva su sello. Es él la inspiración que acaba de romper la historia en una corta, intensa y sentida batalla contra su coterráneo Primoz Roglic.
A diferencia de otras naciones que buscan un sucesor en las nuevas generaciones, Eslovenia puede decir que su historia se conjuga en el molde de un ciclista de apenas 21 años, que para escribirla necesito un elemento místico asociado a grandes gestas: Colnago, una marca con más historia que el joven país que ahora es su nicho más preciado.
Ernesto Colnago es un mito que a sus 87 años ha podido presenciar toda clase de hazañas a bordo de la máquina que lleva su ilustre apellido. Una de las más recordadas sucedió el 25 de octubre de 1972, cuando «El Caníbal» Eddy Merckx, impuso el récord de la hora en el velódromo de Ciudad de México, usando un modelo Colnago con ruedas de 28 radios, potencia de titanio y tubería de acero que en la báscula marcaba 5,5 kilos.
Cuarenta y ocho años después, con la tecnología rebosante del milenio y con la nostalgia que dejaba a su paso el relato de las ya conocidas historias de Merckx, emergió la figura esbelta de Tadej Pogacar, tan inédito, como el título que Colnago acaba de lograr en el Tour.
A bordo de la sofisticada K_ONE para especialistas al cronómetro, y con un remate de escalador a la vieja usanza en la Planche Des Belles Files montado en la V3RS, el esloveno le entregó el galardón que tanto había soñado el gran Ernesto Colnago en su amplia y trajinada trayectoria.
Tuvieron que pasar 67 años para tocar la cúspide de la carrera más importante del mundo ‘Le Tour’. A Pogacar le bastó una breve transición de dos años desde su título en el Tour del Avenir para inscribir su nombre en la historia. El legado de una marca mezclado con la juventud arrolladora del nuevo ciclismo. Colnago y Pogacar son los nuevos monarcas del Tour de Francia.
En un vibrante final, el monteriano Álvaro Hodeg se adjudicó en un cerrado sprint la última prueba del Panamericano de Ruta Punta del Este 2025 y se consagró campeón entre los élite. El colombiano se colgó la medalla de oro tras ser el más rápido en un espectacular embalaje.
Hodeg se llevó la victoria, tras superar en los últimos metros a los costarricenses Sebastián Brenes y a Jason Huertas, en un recorrido 209,6 kilómetros en territorio uruguayo.
El último título de Colombia en está prueba había sido en 2021, con la medalla de oro obtenida por Nelson Soto en República Dominicana. Al final, la Selección Nacional de Ruta cerró con siete medallas de oro, una participación historica en este certamen.
COLOMBIA CONSIGUIÓ SU NOVENO TÍTULO PANAMERICANO CONSECUTIVO
La delegación colombiana, dirigida por el seleccionador nacional David Vargas, consiguió su noveno título consecutivo por naciones en el Campeonato Panamericano de Ruta.
Colombia sumó 14 medallas en total (7 oros, 6 platas y 1 bronce)
En un final para escaladores, Robinson López (GW Erco Shimano) salió victorioso en la quinta y última etapa del Tour de Gila 2025, disputada sobre 106,1 kilómetros entre Silver City y Piños Altos.
Con el triunfo el boyacense logró su cometido y se quedó el título de la montaña, cerrando con broche de oro la actuación del equipo continental colombiano, que consiguió dos segundos puestos, además del titulo de la regularidad con Brandon Vega.
La jornada final, que tenía como ingrediente principal a la montaña, fue recortada debido a los fuertes vientos que se presentaron en la zona, con ráfagas hasta 40 mph, el comité de protocolo de clima extremo decidió eliminar el ascenso y descenso de primera categoría a los Cliff Dwellings por razones de seguridad para los corredores.
Con la victoria, el conjunto continental colombiano cierra con brillantez su participación en territorio estadounidense, sumado a sus buenas actuaciones en la presente temporada, tras los podios logrados en la Clásica de Anapoima y la Clásica de Rionegro.
Tour of the Gila (2.2) Resultados Etapa 5 | Silver City – Piños Altos (106,1 km)
Fiel a su estilo atacante, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG) sumó este domingo otro monumento en su carrera al imponerse en la edición 111 de la Lieja-Bastoña-Lieja. Con 26 años, el esloveno consiguió su tercer triunfo en esta carrera (2021-2024-2025).
La ‘Decana’ se disputó en la localidad belga que le da nombre a la prueba sobre un exigente recorrido de 252 kilómetros. Los puestos de honor los completaron, el italiano Giulio Ciccone (Lidl – Trek), quien llegó segundo y el irlandés Ben Healy (EF Education – EasyPost), que se quedó con el tercer puesto.
En cuanto a los colombianos, Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA-hansgrohe) cumplió una destacada actuación, al llegar en el lote de los mejores, ubicándose en la 7° casilla, mientras que Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) entró en el puesto 37°, ambos más de un minuto de Pogacar.
El cierre del tríptico de las Ardenas 2025 se redujo a los últimos 35 kilómetros de carrera. Antes una escapada consentida, pero controlada de la cual el argentino Eduardo Sepúlveda (Lotto) fue protagonista.
Pogacar, que venía de triunfar en la Flecha Valona, por segunda ocasión, dio sus impresiones al finalizar la carrera. “Es genial terminar la primera parte de la temporada así. Durante esta primera parte todo me fue de maravilla, así que estoy súper contento”.
#LBL 🇧🇪 | 🚴🏻♂️👽🇸🇮 ¡VICTORIA EXTRATERRESTRE EN LIEJA! Tadej Pogacar da otro recital en Lieja-Bastoña-Lieja y termina su Primavera con otro monumental triunfo en solitario🚴🏻♂️👽🇸🇮🔥🏆pic.twitter.com/J0gQGFBzeg
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo