Con buen
ánimo y tranquilidad para afrontar la última semana de competencia, se vio a Miguel Ángel López en la rueda de
prensa del segundo día de descanso de la Vuelta
a España. El colombiano que espera llegar al podio final, exaltó la labor
de su equipo, e invitó a sus rivales a la ofensiva y confesó que por cuenta de
la fatiga cumulada, ha decidido no estar en el Campeonato Mundial de Ruta en Yorkshire.
López que ha sido líder transitorio de la prueba, sabe que nada está definido y que con cinco etapas por delante pueden pasar muchas cosas entre los favoritos. “Esta última semana se presta para todo, para ganar mucho, o para perderlo todo, no se sabe todavía nada, las grandes vueltas como siempre tienen sorpresas en la última semana y hay que estar concentrados en no fallar ningún día para ver que pasa, porque no sabemos todavía que pueda pasar, pueda que tengas mucha ventaja, pero queda una semana y puede pasar de todo”.
El boyacense
animó a sus rivales para que se muestren en la ofensiva y así definir las
posiciones de privilegio. “Siempre somos
los mismos que ponemos la carrera “patas arriba” siempre somos nosotros los que
a falta de cuarenta, cincuenta kilómetros y al final otros van ahí y aprovechan
el trabajo. Estamos cansados de ser
el único equipo que intenta hacer de todo, ayer era un día bueno y propicio
para hacer diferencias y poner en dificultad a los demás, pero quisimos
esperar, pero quisimos esperar porque pensamos que Movistar tendría alguna otra
táctica de ser agresivos, pero ninguno.
“Al final quisimos esperar un poco, pero si ninguno toma la iniciativa, no vamos a ser los mismos tontos de siempre de ir a reventar la carrera, porque a veces lo intentamos, a veces sale, a veces no y ayer esperamos que pueda pasar la última semana”. Dijo López, que está a diecisiete segundos del podio.
Miguel Ángel hizo públicas las razones por las que ha preferido no asistir al Campeonato Mundial. “Me habían dicho, estaba para hacerlo, pero la semana pasada los he llamado para confirmar que no voy porque tengo bastante fatiga, tengo bastantes días de competencia y no hemos terminado la Vuelta y me siento ya un poco fatigado, también ir allí y saber que quedan días después de la Vuelta. Hay que seguir entrenando a tope, en el Mundial son trescientos kilómetros prácticamente y no me siento muy fuerte para ir, entonces mejor que le den la oportunidad a alguien que esté con ganas y lo pueda hacer bien”.
El corredor de Astana, destacó lo mostrado de momento por sus rivales. “Ver a Egan que gana el Tour con 22 años, ver a Pogacar que está ahí con posibilidades de ganar la Vuelta o de estar seguro en el podio es increíble. Yo con 25 ya me siento abuelo, pero ver a un abuelo que con 40 está a punto de ganar una Vuelta. Lo de Valverde es algo increíble”.
“A mí me enfada muchísimo perder, cuando el equipo
se entrega al cien por ciento, hace su trabajo y muere por mí, de verdad que al
final puede que pase para bien o que no salga nada, pero no tanto como
cabizbajo, enfado hasta conmigo mismo, porque de esa misma forma quiero
retribuirles su trabajo, su esfuerzo que hacen y han pasado uno, dos días
complicados, pero con la buena actitud hemos tratado de minimizar las pérdidas
y de estar ahí”. Dijo López que en
los últimos días se había visto cabizbajo, ante la evidente fatiga en el grupo.
El Giro de Italia, una de la grandes del ciclismo, que cuenta con más de 100 años de historia, ha tenido en los últimas temporadas grandes actuaciones de los escarabajos, como la de Daniel Felipe Martínez en la Corsa Rosa 2024.
En las ediciones más recientes de la ronda italiana, varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los puestos de honor. El primero fue Rigoberto Urán en 2013 y el último el de Daniel Martínez en la última edición.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda los ocho podios de los pedalistas colombianos en la prestigiosa carrera italiana, que llegó al mundo del ciclismo ya hace más de un lustro y que este año cumple su edición número 108.
El Tour de Kumano 2025 quedó en manos de Mark Stewart (Solution Tech-Vini Fantini). El británico, de 29 años, que ganó la etapa reina en la carrera japonesa, defendió sin contratiempos el liderato en la última etapa, disputada por los alrededores de la población Taiji, localizada en la prefectura de Wakayama.
Los puestos de honor de la carrera nipona los completaron el danés Mathias Bregnhøj (Terengganu Cycling Team) y el japonés Atsushi Oka (Utsunomiya Blitzen), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación al único colombiano en competencia, Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) terminó en el puesto 35° a 9:37 de Stewart, mientras que el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) ocupó la casilla 16°, a más de 2 minutos del nuevo campeón.
La última etapa la ganó el serbio Dušan Rajović (Solution Tech Vini Fantini), quien fue el más rápido en el embalaje final, logrando su segunda victoria en la carrera asiática, luego de recorrer 104,3 kilómetros en la región de Wakayama.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo