
Esta jueve en la noche, parten hacia Europa los 13 integrantes de la Selección Nacional de ciclismo de ruta que están en Colombia para participar en el Campeonato del Mundo de Ruta de España (Ponferrada 2014), que empieza el domingo. Allí, se reunirán con los otros 10 miembros para conformar el grupo de 23 atletas, la delegación más numerosa en la historia que representará al país en la máxima cita universal del ciclismo, de cada año.
El seleccionador nacional Carlos Mario Jaramillo confirmó a www.revistamundociclistico.com que el único cambio confirmado es el de Hernando Bohórquez por el lesionado Rodrigo Contreras, tras llegarse a un acuerdo con Rafael Acevedo, orientador de su divisa Lotería de Boyacá–Indeportes Boyacá, quien depuso sus intereses personales frente a los nacionales pues Bohórquez iba a ser el capo para el Clásico RCN Claro 2014.
«Se le explicó a Rafael (Acevedo) que en este momento era importante contar con Hernando, que debemos colaborarnos unos a otros para seguir sacando adelante el ciclismo colombiano. Igualmente, Movistar dio la autorización para que pudiera viajar Brayan Ramírez, quien era el otro corredor que estaba por confirmar. El argumento fue el mismo, que se debía pensar en Colombia y aprovechar esta generación que tenemos», comentó Jaramillo.
De paso, el estratega colombiano descartó más cambios, o adiciones, a la nómina, esto, en razón del reclamo de su cupo que estaba haciendo Laura Lozano, por su condición de ser la mejor colombiana en el escalafón de la UCI. La corredora bogotana acaba de retronar al país luego de participar en el Giro de Toscana, en Italia, país en el que esperó una respuesta a su petición, pero al no ser atendida, vino a hacerlo personalmente.
Jaramillo reconoció que «ella merece ir por haber sido tercera en el Campeonato Panamericano. Hizo los puntos necesarios, pero no se inscribió y cuando se intentó hacerlo, la UCI nos informó que las inscripciones estaban cerradas y no se podía hacer nada. No sé qué nos pasó ahí. Lo único que le puedo decir es que nos disculpe. De pronto, si fue descuido mío, no pregunté bien. Yo estaba en Europa, cuando llegué, ella se iba para Toscana y todo se nos cruzó».
Por lo tanto, a las 9:35 p.m., viajan los inicialmente seleccionados, junto a Jorge Iván González (entrenador asistente), Hernando Zuluaga como delegado, y Eder Garcés al frente de la jefatura de prensa. El viernes, se va el presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Ramiro Valencia; el martes venidero, lo hará la comitiva de Boyacá que va a exponer los motivos para que le otorguen la sede de este mismo Mundial en 2017.
El estratega nacional le pedirá a Winner Anacona que corra la contrarreloj individual (el 24 de septiembre) pues si Colombia no se presenta perdería de forma automática un cupo para los próximos Juegos Olímpicos (Río 2016). «Tal como se le pidió a Rafael Acevedo que le permitiera a Hernando Bohórquez ir al Mundial, le solicitaré a Winner que lo haga pensando en Colombia», aseveró Jaramillo, confiado en una respuesta positiva del boyacense.
Nómina viajera:
Camila Andrea Valbuena Roa (Coldeportes–Claro) – Juvenil
Paula Andrea Patiño Bedoya (Aguardiente Antioqueño) – Juvenil
Jessenia Meneses González (Forno D’Assolo y 4–72 Colombia) – Élite
Wilmar Andrés Paredes Zapata (4–72 Colombia) – Juvenil
Jaime Alberto Restrepo Diosa (Aguardiente Antioqueño) – Juvenil
Javier Ignacio Montoya (Aguardiente Antioqueño) – Juvenil
Miguel Ángel López Moreno (Lotería de Boyacá–Indeportes Boyacá) – Sub 23
Brayan Stiven Ramírez Chacón (Movistar Team Colombia) – Sub 23
Fernando Gaviria Rendón (Coldeportes – Claro) – Sub 23
Carlos Mario Ramírez Botero (Aguardiente Antioqueño) – Sub 23
Hernando Bohórquez (Lotería de Boyacá–Indeportes Boyacá) – Sub 23
Juan Sebastián Molano Benavides (Coldeportes–Claro) – Sub 23
Jánier Alexis Acevedo Calle (Garmin–Sharp) – Élite
You must be logged in to post a comment Login