Connect with us

Ruta

Movistar renueva alianza con el ciclista paralímpico Juan José Florián “Mochoman” por quinto año consecutivo

Publicado

el

Juan José Florián “Mochoman” estará en el Campeonato Nacional Paracycling 2023. (Foto © Prensa Telefónica Colombia)

¡Gran Noticia! Movistar Colombia anunció la renovación de la alianza con el ciclista paralímpico Juan José Florián “Mochoman” por quinto año consecutivo, además, celebró este hecho presentando la oferta comercial Movistar Sin Barreras que ofrece desde el día de hoy un descuento del 15% vitalicio a personas con discapacidad en los servicios de telefonía pospago y hogar.

El anuncio se realizó en las instalaciones de Movistar en Bogotá donde se realizó el conversatorio “La mayor discapacidad es el miedo” liderado por Juan José Florián y dirigido a los medios, colaboradores, invitados como FENASCOL, deportistas del IDRD, Fuerzas Armadas, Talleres Esperanza, Fundación CIREC y los miembros de Mesa de Diversidad e Inclusión del Pacto Global.

Al respecto, Johana Harker, directora de personas de Telefónica Movistar Colombia afirmó: “Es un día para celebrar, Juan José es parte de nuestra compañía, comparte nuestros valores, representa nuestro espíritu de lucha, alegría y de trabajo continuo. Estamos muy felices de continuar nuestra relación y quisimos continuar creciendo en nuestra alianza ofreciendo a todas las personas con discapacidad grandes beneficios, sabemos que la conectividad es vital para su desarrollo profesional y personal”.

Sobre la renovación Juan José Florián “Mochoman” expresó: “Hemos construido una relación desde la igualdad y el respeto con Movistar, acompañan mi desarrollo deportivo y mis retos, vamos por el país construyendo y trabajando en la inclusión. Que sea esta la oportunidad de invitarlos a disfrutar de los servicios y los beneficios que nos ofrecen y el llamado a todas las empresas y comunidad en general a tratarnos como iguales”.

Trayectoria deportiva

Durante estos años de alianza, Juan José Florián ha sumado en su palmarés deportivo grandes resultados como ser el Campeón Nacional de Ruta y Contrarreloj 2021, Subcampeón Panamericano 2022 (ruta y contra reloj, pista, kilómetro, persecución y scratch), Top 10 campeonatos del mundo (Holanda y Portugal) y Top 10 copas del mundo (Italia y Bélgica). Este domingo Florián se enfrentará al Campeonato Nacional Paracycling realizado por la Federación Colombiana de Ciclismo del 16 al 21 de abril en Tocancipá, además prepara su participación en Copas Mundo en territorio europeo.

Detalle oferta Movistar Sin Barreras

Apoyar la diversidad enriquece la labor de la compañía y ratifica el compromiso de seguir conectando la vida de las personas haciendo su mundo más humano. Por eso en 35 Centros de Experiencia Movistar de todo el país, las personas con discapacidad pueden acceder al beneficio 15% vitalicio en los planes móviles pospago y hogar de la oferta comercial vigente.

Para acceder al beneficio las personas con discapacidad deben presentar el certificado de la EPS donde se acredita la condición de discapacidad y así disfrutar de planes de Fibra Óptica Movistar Total desde 350 hasta 900 megas simétricas, planes de Internet fijo hasta de 10 megas y en pospago móvil planes desde 40 Gigas.

Para más información las personas interesadas pueden acceder a la página web www.movistar.com.co/rompiendo-barreras-beneficios-fibra

*Con Información Prensa Telefónica Colombia

Anuncio

Ruta

Vuelta a Andalucía Femenina: Mavi García gana la segunda etapa con destaque de Paula Patiño y Miryam Núñez

Publicado

el

La española Mavi García ganó la segunda etapa de la Vuelta a Andalucía Femenina 2024. (Foto Movistar Team © Sprint Cycling)

La segunda etapa de la Vuelta Ciclista Andalucía Femenina 2024, que tuvo destaque suramericano, quedó en manos de Mavi García. La corredora del Liv AlUla Jayco fue la más fuerte en Otura, luego de recorrer 148,8 kilómetros.

La española demostró tener las piernas y la fuerza como para derrotar al grupo perseguidor, incluidas la líder la neerlandesa Silke Smulders (Liv AlUla Jayco), que entró 2° y la noruega la escandinava Mie Bjørndal Ottestad (Uno-X Mobility) 3°.

En la fase de apertura se dio una gran batalla para armar la fuga, en el que tres suramericanas se mostraron muy activas: la colombiana Paula Patiño (Movistar Team), la paraguaya Agua Marina Espínola (Primeau Vélo – Groupe Abadie) y la ecuatoriana Miryam Nuñez (Primeau Vélo – Groupe Abadie) lograron colarse en la escapada.


La antioqueña Paula Patiño, protagonista de la fuga del día en la 2da etapa de la Vuelta a Andalucía. (Foto Movistar Team © Sprint Cycling)

Al trío suramericano las acompañaron la italiana Giorgia Vettorello (Roland), la canadiense Simone Boilard (Uno-X Mobility), la noruega Mie Bjørndal Ottestad (Uno-X Mobility), la suiza Linda Zanetti (Human Powered Health), las neerlandesas Anouska Koster (Uno-X Mobility) y Marit Raaijmakers (Human Powered Health) y las españolas Iurani Blanco (Laboral Kutxa – Fundación Euskadi) y Ariana Gilabert (Eneicat – CMTeam).

A falta de 10 kilómetros la fuga inicial se fue desintegrando y contraatacaron la escandinava Mie Bjørndal Ottestad (Uno-X Mobility), la española Mavi García (Liv AlUla Jayco) y la neerlandesa Silke Smulders (Liv AlUla Jayco).

En el cierre, García abrió un hueco con Ottestad y la campeona española terminó llevándose la victoria de etapa y también es la nueva líder en la clasificación general, arrebatándole el liderato a su compañera de equipo Silke Smulders, que cayó al segundo lugar.

La tercera etapa de la ronda andaluza para mujeres está prevista para este viernes. Las ciclistas tendrán que encarar 77,7 kilómetros de recorrido ondulado entre Torre del Mar y Vélez Málaga.

Vuelta Ciclista Andalucia Elite women (2.1)
Resultados Etapa 2 | Arjona – Otura (148,8 km)

1Mavi GarcíaLiv AlUla Jayco4:04:38
2Silke SmuldersLiv AlUla Jayco0:13
3Mie Bjørndal OttestadUno-X Mobility0:35
4Anouska KosterUno-X Mobility1:42
5Paula PatiñoMovistar Team1:44
6Floortje MackaijMovistar Team,,
7Alena AmialiusikUAE Development Team,,
8Mireia BenitoSelección de España,,
9Usoa OstolazaLaboral Kutxa – Fundación Euskadi,,
10Simone BoilardUno-X Mobility,,
11Henrietta ChristieHuman Powered Health,,
Seguir leyendo

Ruta

“Apelaré de inmediato y defenderé mi inocencia como siempre lo he hecho”: Miguel Ángel López tras la suspensión de la UCI

Publicado

el

Miguel Ángel López apelará la decisión de la UCI ante al TAS. (Foto © Vuelta a San Juan)

Luego de que la Unión Ciclista Internacional (UCI) suspendiera al pedalista colombiano Miguel Ángel ‘Superman’ López por 4 años, el ciclista boyacense se pronunció al respecto.

“Hoy he sido informado de la decisión de la UCI y la sanción de suspensión por cuatro años. Discrepo profundamente de la misma, entendiendo que se desmarca de las decisiones previas realizadas por los juzgados españoles y del propio TAS”, indicó el ciclista colombiano en un comunicado.

El escarabajo defenderá su inocencia y anunció que apelará la decisión de la UCI ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). El colombiano consideró la sanción como injustificada ya que dice no haber cometido infracción alguna.

Es una infracción basada en la interpretación de unas conversaciones que fueron sesgadas y manipuladas. Entiendo que la infracción es inexistente y la sanción injustificada. Apelaré de inmediato y defenderé mi inocencia como siempre lo he hecho, confío en regresar al mundo competitivo del ciclismo”, concluyó López.

Seguir leyendo

Ruta

Así quedó el ranking UCI tras el Giro de Italia; Daniel Felipe Martínez escaló 245 posiciones

Publicado

el

Podio final del Giro de Italia 2024. (Foto © Giro d'Italia)

La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial, luego de finalizar la edición 107 del Giro de Italia, la primera grande de la temporada.

El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien se afianzó en lo más alto con 9.963 puntos.

Al ganador del Giro 2024 y del Tour de Francia en 2020 y 2021, lo escoltan el danés Jonas Vingegaard (5.970) y el neerlandés Mathieu van der Poel (4.640). Mientras que, Daniel Felipe Martínez se posicionó como el mejor escarabajo de la lista, en la casilla 27° con 1.885 puntos, tras ser subcampeón de la Corsa Rosa.

En cuanto al resto de colombianos, Einer Rubio ganó dos posiciones y se ubica en el puesto 82° con 1.040 puntos. Le sigue Egan Bernal en la casilla 97°, quien perdió un puesto.

A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los primeros puestos y las posiciones más relevantes de los pedalistas nacionales en el ranking de la UCI.

PRIMERAS POSICIONES DEL RANKING UCI

LOS MEJORES COLOMBIANOS DEL ESCALAFÓN

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio