
La prejuvenil Erika Botero perteneciente al programa Desarrollo Deportivo en las Regiones de Antioquia fue la única de las tres líderes de la Vuelta Femenina del Oriente-Antioquia, que pudo mantener la camiseta amarilla, tras disputarse este jueves la contrarreloj individual de 16 kilómetros entre La Ceja y La Unión. La ciclista que corría de local, nació y vive en este último municipio, no solo ganó la fracción cronometrada, sino que se solidificó en el primer puesto de su categoría, tras marcar un tiempo de 34 minutos y 57 segundos.
La actuación de Erika, quien es entrenada por Óscar Guzmán, pero que en esta carrera está bajo la conducción técnica de Gonzalo Agudelo, tuvo mucho mérito, ya que marcó el segundo mejor tiempo, inlcuidas juveniles y prejuveniles. En juvenil el mejor guarismo y la victoria de etapa le correspondió a Daisy Puin, quien paró los cronómetros en 34 minutos y 43 segundos. En esta categoría, la nueva líder es Paula Patiño del equipo Coldeportes-Claro-Zenú, quien fue la segunda en su categoría, marcando 35 minutos y 7 segundos. La exlíder de la prueba, Leidy Alzate del programa Desarrollo Deportivo en las Regiones de Antioquia, quedó tercera en la etapa, con 35 minutos y 30 segundos.
En mayores, la ganadora de etapa y nueva líder es la deportista Ana Cristina Sanabria de Formesan-Bogotá Humana-Solgar. Sanabria, dirigida por el experimentado entrenador Jorge Tenjo, marcó 30 minutos y 41 segundos. La ex -líder de la prueba, Mónica Calderón de Autolarte, tuvo algunos problemas que la llevaron a perder 3 minutos 49 segundos, ocupando la posición 12. La fracción de este jueves tenía, en el kilómetro 10, un puerto de montaña de segunda categoría, en el Alto de La Unión. Coincidencialmente, las tres ganadoras de la etapa, pasaron en primera posición en la meta montañosa, en sus respectivas categorías.
La última etapa de la Primera Vuelta Femenina del Oriente-Antioqueño se llevará a cabo este viernes, en la modalidad de circuito. Será en Rionegro, en los alrededores de Autolarte. Las prejuveniles rodarán durante 45 minutos; las juveniles, una hora, mientras que las mayores pedalearán durante 75 minutos. La salida se dará a las 8:30 de la mañana.
Clasificación de la tercera etapa contrarreloj prejuvenil.
1ª. Erika Botero. Desarrollo Deportivo en las Regiones de Antioquia. 34:57
2ª. Yésica Hurtado. Boyacá-Alcaldía de Nobsa. A 23 segundos.
3ª. Lizeth Paola Mancipe. Boyacá-Alcaldía de Nobsa. A 1 min. 26 seg.
4ª. Yenni Fernanda Rincón. Club Martello-Libardo Niño-Indercas-Casanare. A 1 min. 29 seg.
5ª. Daniela Atehortúa. Patincar-El Carmen de Viboral. a 1 min. 46 seg.
Clasificación general prejuveniles.
1ª. Erika Botero-Desarrollo Deportivo en las Regiones de Antioquia. 2 horas 53 min. 22 seg.
3ª. Yéssica Hurtado-Boyacá Raza de Campeones-Alcaldía de Nobsa. A 43 segundos.
2ª. Licet Paola Mancipe-Boyacá Raza de Campeones-Alcaldía de Nobsa. 1 min. 32 seg.
5ª. Daniela Atehortúa-Patincar-El Carmen de Viboral. 2 min. 20 seg.
5ª. Yenni Fernanda Rincón. Club Martello-Libardo Niño-Indercas-Casante. A 2 min. 29 seg.
Líder de volantes: Vanessa Flórez. Club La Esperanza de Bello. 15 puntos.
Líder de regularidad: Erika Botero-Desarrollo del Deporte en las Regiones de Antioquia. 55 puntos.
Líder de montaña: Erika Botero. Desarrollo del Deporte en las Regiones de Antioquia. 14 puntos.
Combatividad. Jéssica Hurtado. Boyacá Alcaldía de Nobsa.
Clasificación de etapa contrarreloj juvenil.
1ª. Daisy Johana Puin. Pedalea Cycling Team. 34 min. 43 seg.
2a. Paula Andrea Patiño. Coldeportes-Claro-Zenú. A 24 seg.
3ª. Leidy Johana Alzate. Desarrollo Deportivo en las Regiones de Antioquia. A 47 seg.
4ª. Yeimy Valeria Granados. Boyacá Raza de Campeones-Alcaldía de Nobsa. A 53 seg.
5ª. Daniela López Arboleda. Desarrollo Deportivo en las Regiones de Antioquia. A 59 seg. a Antioquia. Alzate. Desarrollo Deportivo en las Regione sde ia. rce Antioquia, qued
Clasificación general de juvenil.
1ª. Paula Patiño-Coldeportes-Claro-Zenú. 3 horas 19 minutos 37 segundos.
2ª. Leidy Alzate-Desarrollo del Ciclismo en las Regiones de Antioquia. 16 seg.
3ª. Juliana Agudelo-Clecilja-Coldeportes-Claro. A 49 seg.
4ª. Daysi Puin. Cycling TR Expedition. A 2 min. 32 seg.
5a. Daniela Hernández. Pedelea Cycling Team. A 3 min. 52 seg.
Líder de volantes: Karol Moreno-Club Martello-Libardo Niño-Indercas-Casanare. 15 puntos.
Líder de regularidad: Paula Patiño-Coldeportes Claro-Zenú. 50 puntos.
Líder de montaña: Paula Patiño. Coldeportes-Claro-Zenú. 14 puntos.
Combatividad. Valeria Granados. Boyacá-Alcaldía de Nobsa.
Clasificación de la etapa contrarreloj mayores
1ª. Ana Cristina Sanabria. Formesan-Bogotá Humana-Solgar. 30 min. 41 seg.
2ª. Ana Milena Fagua. Specialized-Indeportes Boyacá. A 1 min. 7 seg.
3ª. Leidy Natalia Muñoz. Club Heberth Gutiérrez. A 1 min. 29 seg.
4ª. Serica Mitchel Gulumá Ortiz. Specialized-Indeportes Boyacá. A 2 min. 6 seg.
5ª. Jéssica Marcela Parra. Cycling TR Expedition. A 2 min. 7 seg.
Clasificación general individual mayores.
1ª. Ana Cristina Sanabria-Bogotá Humana-Solgar. 3 horas 29 min. 00 seg.
2ª. Milena Fagua. Boyacá.Specialized-Colombia. a 2 min. 24 seg.
3ª. Natalia Muñoz-Club Heberth Gutiérrez. A 2 min. 28 seg.
4ª. Mónica Calderón-Autolarte. 3 min. 14 seg.
5ª. Lorena Vargas-Cycling TR Expedition. 3 min. 21 seg.
Líder de volantes: Mónica Calderón-Autolarte. 15 puntos.
Líder de regularidad: Ana Cristina Sanabria. Formesan-Bogotá Humana-Solgar. 46 puntos.
Líder de montaña: Ana Cristina Sanabria. 14 puntos.
Combatividad: Milena Fagua. Boyacá-Specialized-Colombia.
You must be logged in to post a comment Login