
Con su llegada a Colombia luego de la espectacular actuación cumplida en el Tour de Francia y Vuelta a Burgos, Nairo Quintana ha tenido la oportunidad de reunirse en diversos escenarios con grandes campeones del ciclismo nacional que le antecedieron en la máxima carrera del mundo y en algunos casos, se convirtieron en grandes íconos y referencias del pedalismo boyacense y colombiano, como es el caso de Roberto ‘Pajarito’ Buitrago y Rafael Antonio Niño a quienes el corredor del Movistar Team encontró en la gigantesca recepción que se le brindó en Tunja.
www.revistamundociclistico.com estuvo presente en los momentos en los cuales el subcampeón de la ‘Grande Boucle’ se encontró con sus ilustres compatriotas y antecesores y recogió las opiniones de cada uno de ellos en torno a la nueva estrella del ciclismo colombiano y mundial, que hace parte de una nueva generación ciclística nacional, de la cual hacen parte otras estrellas como Rigoberto Urán, Carlos Betancur, Sergio Luis Henao, Darwin Atapuma, Fabio Duarte, entre otros.
Las siguientes son las opiniones de quienes han escrito la historia del ciclismo nacional en el mundo y en el país; y quienes fueron invitados al Palacio -Presidencial donde le fue impuesta la Cruz de Boyacá a Quintana:
Fabio Parra (Tercero del Tour de Francia 1988 y Mejor Joven en 1985): “Me alegra por nuestro país y por el ciclismo colombiano que finalmente otro ciclista de nuestra patria haya logrado superar lo que yo conseguí en 1988. Se trata de un logro de enorme dimensión y lo más interesante es que lo consigue un Nairo Quintana con solo 23 años, lo que le augura un futuro con resultados de mucho más valor”.
Luis Herrera (Primer colombiano ganador de etapa -Alpe D´Huez- en el Tour 1984 y Rey de la Montaña en 1985): “Es muy emocionante ver que un muchacho tan joven como Quintana ha llegado tan lejos en su primera participación logrando de una vez los títulos que nosotros conseguimos por separado y en circunstancias diversas. Esto demuestra que el ciclismo colombiano siempre ha tenido potencial para ser protagonistas en el Tour de Francia y en el ciclismo del mundo”.
Santiago Botero (Rey de la Montaña en 2001, ganador de 3 etapas – una de ellas CRI- y cuarto del Tour: “No podemos dudar que estamos al frente de un fenómeno no solo para el ciclismo nacional sino mundial. No son muchos los ciclistas que a los 23 años consiguen semejante presentación en su primera participación en el Tour, además de los otros logros conseguidos. Esto le asegura un futuro brillante y seguirá siendo protagonista de primer línea en los años que vienen, lo cual debe reflejarse en el desarrollo del ciclismo en nuestro país”.
Álvaro Mejía (Cuarto del Tour en 1993 y Mejor Joven en 1991): “Todos los ciclistas del mundo sueñan con correr el Tour y ser de los mejores. Nairo Quintana ha conseguido ese sueño muy rápidamente gracias a su clase natural y condiciones físicas y mentales. Estamos al frente de un chico con valores físicos excepcionales, nacido para el ciclismo y lo más importante, para triunfar en este exigente deporte”.
Cochise Rodríguez (Primer colombiano en correr el Tour de Francia en 1974): “Han pasado casi 40 años desde que iniciamos la historia del ciclismo colombiano en el Tour y en el ciclismo profesional y siempre hemos sido grandes protagonistas. Lo realizado por Nairo es la ratificación de toda esa historia y nos permite mirar con mucho optimismo y seguridad lo que viene pues además lo acompañan otros grandes corredores de su generación. Su resultado en el Tour es impresionante y eso lo han reconocido sus propios rivales que lo sitúan como un futuro campeón del Tour y ojalá que sea así”.
En la multitudinaria recepción en Tunja, Quintana se encontró con otros ciclistas boyacenses, que como el subcampeón del Tour este año, se han cubierto de gloria y han puesto a su departamento (Boyacá) en la historia del ciclismo de Colombia y del mundo, quienes se expresaron de la siguiente manera:
Roberto ‘Pajarito’ Buitrago (Primer boyacense campeón de la Vuelta a Colombia en 1962): “Fue algo extraordinario ver a Nairo consagrarse siendo tan joven. En mi época era inimaginable siquiera pensar que el ciclismo colombiano podría conseguir semejante historia aunque los europeos que venían a correr la Vuelta señalaban nuestras virtudes y condiciones. Como todos los colombianos, hoy no puedo sino celebrar todo lo sucedido con Nairo Quintana y prepararnos para grandes cosas en los años que vienen por la edad de esta generación”.
Rafael Antonio Niño (6 veces Campeón de la Vuelta a Colombia y 5 veces del Clásico RCN): “Los ciclistas de Boyacá hemos escrito una historia muy grande para el departamento, tanto en Colombia como en el mundo. Lo de Nairo Quintana en el Tour de Francia es la demostración de que en esta tierra se siguen produciendo grandes talentos para este deporte y ojalá se siga promoviendo mucho más la práctica de este deporte y la realización de eventos para que ellos tengan la oportunidad de mostrar su talento”.
José Patrocinio Jiménez (Integrante del primer equipo colombiano que corrió el Tour 1983): “Es un orgullo como ciclista y como colombiano ver a un joven como Nairo Quintana ratificando la gran historia que tiene el ciclismo colombiano en el Tour y en el mundo ciclístico. Han pasado 30 años desde que nos aventuramos a ir al Tour pero a lo largo de todo este tiempo siempre hemos ido mejorando con el paso de los años y ahora estamos más cerca que nunca para intentar ganarlo como está demostrado este año con Nairo Quintana”.
Mauricio Soler (Último colombiano Campeón de la Montaña y ganador de etapa en el Tour 2007): “Ver en acción a Nairo en el Tour me emocionó hasta las lágrimas, pues tengo el privilegio de ser su amigo desde cuando viajó a Europa y compartimos la misma residencia en Pamplona (España). Guardo un especial cariño y admiración por Nairo, no solo como ciclista sino igualmente como persona pues en los dos casos se trata de un joven excepcional. Comprendo perfectamente la dimensión de su hazaña puesta hasta hace poco yo hacía parte de ese mismo lote mundial donde es tan difícil sobresalir como él lo ha hecho”.
You must be logged in to post a comment Login