Con un final muy exigente se terminó la XIX Clásica Ciclística de Verano en Guaviare, en el que Cristian Bustos(Ventaquemada Boyacá) se llevó la victoria de la última etapa disputada en un circuito en San José del Guaviare sobre un trayecto de 73 kilómetros. Wilson Enrique Rodríguez, del equipo Evolución Tutense, el gran campeón.
Los tres escapados definieron al embalaje la tercera jornada, en el que el corredor boyacense se llevó la victoria por delante del líder Wilson Enrique Rodríguez (Evolución Tutense) y de Juan Carlos Murcia (SimiraidercoolParra).
En cuanto a la general, no se presentaron grandes cambios. De esta manera, Wilson Enrique Rodríguez se llevó el título general. El pedalista boyacense subió a lo más alto del podio, acompañado de Cristian Bustos (Ventaquemada Boyacá), quien fue 2° y Héctor Sebastián Rivera (Team Recapi), 3°.
Clásica Ciclística de Verano – Guaviare Resultados Tercera etapa – San José del Guaviare (73 Km)
1
Cristian Bustos
VENTAQUEMADA BOYACÁ
2:13:59″
2
Wilson Rodríguez
EVOLUCION TUTENSE
0:02
3
Juan Carlos Murcia
SIMIRAIDERSCOOLPARRA
0:02
4
Carlos Andrés Urrego
CASTILLA LA NUEVA META
1:38
5
Héctor Sebastián Rivera
TEAM RECAPI
1:40
Clásica Ciclística de Verano – Guaviare Resultados Segunda etapa – El Retorno (55 Km)
1
Marco Tulio Suesca
ORGULLO PAISA
1:43:34″
2
Wilson Rodríguez
EVOLUCION TUTENSE
0:04
3
Arley Pulgarín
PULGARÍN BIKES
0:31
4
Héctor Sebastián Rivera
TEAM RECAPI
0:31
5
Nilson Ruguieri
LIBRE VILLANUEVA
0:32
Clásica Ciclística de Verano – Guaviare Clasificación Final
El zipaquireño Brandon Rivera no tomó la salida para la etapa 14 del Giro de Italia, convirtiéndose en el decimocuarto pedalista en abandonar la Corsa Rosa. El gregario de lujo de Egan Bernal se destacó durante la primera semana por su gran trabajo en función de su paisano y amigo.
Durante el control de firmas previo al inicio de la jornada de la carrera en la ciudad de Treviso, el conjunto británico confirmó el abandonó del corredor colombiano en sus redes sociales.
“Lamentablemente, Brandon Rivera se encontró mal durante la noche y no podrá tomar la salida en la etapa de hoy en el Giro de Italia. Está bajo el cuidado de nuestro equipo médico y le deseamos una pronta recuperación”, escribió el Ineos Grenadiers en su cuenta de Red X.
La noticia no es buena para el jefe de filas de la escuadra británica, ya que Rivera era su mano derecha y seguramente le va a hacer mucha falta para la última semana de la ronda italiana, que cuenta con mucha montaña.
Unfortunately Brandon Rivera has become unwell overnight and will be unable to take the start in today’s #GirodItalia stage.
He is under the care of our medical team and we wish him a speedy recovery 🙏👊 pic.twitter.com/6tUU6t3tQI
— INEOS Grenadiers (@INEOSGrenadiers) May 24, 2025
La Ronde de l’Isard se comenzó a disputar en 1977 en la categoría amateur. Actualmente es una carrera por etapas limitada a pedalistas sub-23 que se disputa en la región de los Pirineos (Francia) y que hace parte del calendario UCI de categoría 2.2 con cinco exigentes etapas, la mayoría en terreno montañoso con elevado grado de dificultad en la altimetría de sus fracciones, lo que ha favorecido históricamente a los escarabajos.
En las 47 ediciones que se han desarrollado, varios son los colombianos que han logrado colarse entre los tres primeros, además de cuatro títulos, el primero conseguido por el fusagasugueño Julio César Cadena en 1986 y el último logrado en 2013 con el nariñense Juan Ernesto Chamorro en 2013.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda todos los podios de los pedalistas nacionales en la ronda francesa, limitada a corredores sub-23.
1986 🥇 Julio César Cadena – 🥈 Nelson Rodríguez – 🥉 Luis Alberto González
La sexta etapa del Tour de Japón quedó en manos de Benjamín Prades (VC Fukuoka). El español fue el más rápido en el final y logró su primera victoria en la carrera asiática, luego de recorrer 107,5 kilómetros por los alrededores de la ciudad de Sagamihara.
El corredor europeo, de 41 años, que alcanzó su primer triunfo de la temporada, superó al japonés Shunsuke Imamura (Wanty – Nippo – ReUz) y al alemán Jon Knolle (Rembe Rad Net), quienes se reportaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los dos suramericanos en competencia, el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) entró en el puesto 13° a 6 segundos del ganador, mientras que Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) ocupó la casilla 53°, a 29 segundos de Prades.
En cuanto a la clasificación general, el italiano Alessandro Fancellu (JCL Team UKYO) mantuvo el liderato de la carrera asiática. El segundo puesto lo ocupa su compañero de equipo Simone Raccani a 21 segundos del líder.
La última etapa de la carrera japonesa se correrá este domingo con un recorrido de 104 kilómetros en un circuito en la ciudad de Tokai, donde conoceremos al sucesor del italiano Giovanni Carboni, campeón del año pasado.
Tour de Japón (2.2) Resultados Etapa 6 | Sagamihara – Sagamihara (107,5 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalit...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo