Ciclistas franceses piden entrenamientos en carretera
La Comisión Nacional de Ciclistas Profesionales de Francia, ha enviado una carta al Ministerio de los Deportes de su país solicitando autorización para entrenarse en las carreteras a partir del 15 de abril, con la intención de mejorar su condición física ante un posible calendario ciclístico después del 1 de junio. De momento, todos los países, bajo las consecuencias de la pandemia tienen prohibida la práctica del ciclismo a todo nivel, pero los ciclistas franceses invocan su condición de trabajadores como los agricultores o demás profesionales que tienen permiso para ejercer sus labores.
Franceses no creen en el Tour para julio
Una encuesta adelantada en territorio galo, indica que el 34 % de los encuestados no creen que el Tour de Francia pueda llevarse a cabo en julio como lo desean los organizadores. La causa principal de la negativa es la consecuencia que deja la manera brutal como la pandemia del Coronavirus ha afectado y sigue afectando a todo el país y el futuro incierto en cuanto a las posibilidades de volver a la normalidad.
El Tour de Utah no se realizará en 2020
Pese
a que estaba previsto realizarse entre 12
y el 18 de agosto, la edición 2020 del Tour de Utah, finalmente no se
realizará, por decisión unánime de sus organizadores con la intención de
salvaguardar la integridad de los participantes, organizadores y público en
general, frente a la pandemia del coronavirus que agobia a territorio
estadounidense. “Extrañaremos reunir comunidades para disfrutar de la carrera
este año”. Dijo el presidente el comité organizador de esta competencia Steve Miller.
Ciclismo virtual se pone de moda
Lo que inicialmente se había considerado como una práctica habitual en casas y gimnasios en la búsqueda de una rehabilitación o de una mejor estado de salud a través de los rodillos o bicicletas estáticas (spinning), pasó a convertirse en un método de entrenamiento y ahora de competencia, gracias a los avances tecnológicos con la llegada de los simuladores, plataformas y la internet.
Conectividad que permite la presencia simultánea de grupos interactivos, que pedalean en distintos lugares sobre recorridos virtuales de las grandes competencias o trazados de carreteras en diversos países, dando lugar a competencias como Milano San Remo (últimos 50 kilómetros), GP Miguel Induraín entre las mas notables, con presencia de grandes figuras del ciclismo mundial que invitan a sus seguidores entrenar o también a competir entre ellos mismos como pasó en Bélgica con el Tour de Flandes. En Colombia, astros como Egan Bernal y Rigoberto Urán también han convocado a sus seguidores para entrenarse con ellos en simuladores, con una gran respuesta y aceptación.
Cancelaciones de carreras a granel
La pandemia del coronavirus sigue afectando el movimiento ciclístico mundial, obligando al aplazamiento o cancelación de carreras. El Critérium du Dauphiné, la Vuelta a Suiza, el GP Miguel Induráin, la Vuelta a Asturias, en Francia, Suiza y España respectivamente así como el Tour de Utah en USA y el Tour de Bauce en Canadá, se suman a la lista de pruebas imposibles de realizar en las fechas previstas, faltando aun por conocerse la decisión de los organizadores de las tres grandes carreras por etapas (Giro-Tour-Vuelta) además de las clásicas que se han dejado de hacer o están por realizarse.
Françoise Pervis al ciclismo paralímpico
Una de las grandes estrellas francesas, campeón mundial de ciclismo en Pista Françoise Pervis, abandonó el ciclismo de alta competencia convencional y se dedica actualmente al ciclismo paralímpico con su compatriota Raphael Beugilleet en la modalidad del Tandem, anunciando que su máximo objetivo será la búsqueda de una medalla de oro en los Juegos Paralimpicos de Tokio el año próximo. Pervis, sigue los mismos pasos que el colombiano Marlon Pérez quien se destacó antes como un gran rutero y también fue campeón mundial juvenil de pista en 1994 y en su paso al ciclismo paralímpico, igualmente ha conseguido el título mundial junto a su compañero de fórmula Javier Serna.
La joven ciclista colombiana Luciana Osorio hace historia en Punta del Este y se corona bicampeona panamericana de la ruta tras ganar la prueba de 65,5 kilómetros qué se disputó este viernes en Uruguay.
Osorio se quedó con la medalla de oro al ganar la prueba de fondo en el Campeonato Panamericano de Ruta, sumando el cuarto título para Colombia en territorio charrúa, y su segunda presea dorada en el evento organizado por la Copaci.
La corredora antioqueña se subió a lo más alto del podio acompañada de su compatriota Yalecza Valentina Marín, quien se adjudicó la medalla de plata en el sprint masivo. El podio de la prueba juvenil lo completó la argentina Guadalupe Díaz.
Con este nuevo triunfo Luciana Osorio sigue ampliando su palmarés deportivo y se convierte en una de las mejores ciclistas juveniles de la región tras ser campeona de la Vuelta del Futuro 2023, campeona nacional juvenil de la CRI y Ruta 2024, campeona de la CRI y Ruta en los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, y campeona panamericana de la CRI y de la Ruta en Brasil 2024.
En una nueva jornada de montaña, las buenas noticias para los corredores colombianos en el Tour de Gila 2025 no se hicieron esperar. Brandon Vega se quedó con el segundo lugar en la tercera etapa que tuvo un recorrido de 122,6 kilometros con salida y llegada en Fort Bayard.
El triunfo fue nuevamente para la escuadra del Onlika Specialized con su corredor mexicano, Fausto Esparza. El podio de la fracción lo cerró Eric Brunner (Competitive Edge Racing). El estadounidense de 26 años es uno de los grandes favoritos para ganar la competencia el próximo domingo.
En la clasificación de la montaña, el escarabajo Robinson López (GW Erco Shimano), es el nuevo líder después de sumar los puntos necesarios durante la etapa, arrebatándole el primer lugar al mexicano José Ramón Muñiz (Onlika Specialized), vencedor el día anterior en Mogollon.
El sucesor del estadounidense Tyler Stites, campeón el año pasado, se conocerá el domingo en Piños Altos (Estado de Nuevo México). En la última edición, nuestro país se subió al podio con Walter Vargas y Wilmar Andrés Paredes.
En una final a pura velocidad, Santiago Mesa (Efapel Cycling) se llevó la victoria este viernes, en la segunda etapa de la 13ª edición del Gran Premio O Jogo, que transcurrió entre Condeixa-a-Nova y Vila Nova de Poiares, en un recorrido de 148,1 kilómetros.
El velocista antioqueño formado en equipos españoles y que cumple su tercera temporada en territorio luso, se impuso con autoridad al sprint en una de las competencias mas importantes del calendario ciclístico luso y que reune a lo más selecto del pelotón de ese país.
El lote controló la carrera en el tramo final, atajando ataques y dejando todo al embalaje, en el que el sprinter paisa se quedó con el triunfo por delante del portugués João Matias (Tavfer – Ovos Matinados – Mortágua) y del argentino Tomas Contte (Aviludo – Louletano), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente. El boyacense Adrián Bustamante (Gi Group Holding – Simoldes – UDO), que el día anterior finalizó 2°, esta vez se reportó en el 8° puesto.
Con relación a la clasificación general, el portugués Afonso Silva(AP Hotels & Resorts – Tavira – SC Farense) sigue vestido de amarillo con una ventaja considerable. El corredor luso tiene a Pedro Silva (Anicolor – Tien21) a 26 segundos y a Emanuel Duarte (Credibom – LA Alumínios – Marcos Car) a 32 segundos, convirtiéndose en un serio candidato al triunfo final.
La carrera portuguesa continuará este sábado con la penúltima etapa, una fracción ondulada de 138,5 kilómetros que se correrá por los alrededores de la villa portuguesa de Castanheira de Pêra.
Grande Premio «O Jogo» Resultados Etapa 3 | Condeixa-a-Nova -> Vila Nova de Poiares (140,8 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo