Ruta
Tour de Flandes: La fiesta del ciclismo belga será virtual por el coronavirus

Aunque su población no pasa de los 13 millones, Bélgica es sin embargo, un país dividido en tres grandes regiones, dos de las cuales (Flandes y Valonia) dividen en todo sentido el país y la tercera es la propia capital (Bruselas) que pareciera ser el árbitro de este partido interminable y que se juega en todos los aspectos de la vida nacional.
Y claro está, lo deportivo no es distinto y es por ello que en el campo del ciclismo los “Flandriens” (Flamencos), se precian de tener la fiesta más grande de la primavera con su semana del ciclismo que incluye cuatro grandes clásicas de un día, una de ellas tal vez la más famosa e importante no solo para ellos sino para el mundo: De Ronde van Vlaanderen (nombre oficial), también como conocida como el Tour de Flandes o para ellos simplemente y los escriben en mayúsculas en todos sus medios de comunicación: “DE RONDE” (LA RONDA).

La famosa carrera que debería correrse este domingo 5 de Abril y suspendida a causa de la pandemia por coronavirus, tendrá lugar entonces de manera virtual sobre la plataforma B-Kool con la presencia de grandes estrellas del ciclismo mundial, incluido el ganador del año pasado, el italiano Alberto Bettiol (EF Pro Cycling).
Su creación data de 1913 y solamente se vio suspendida entre 1915 hasta 1918 a causa de la primera guerra mundial. Su leyenda y prestigio han crecido con el paso de los años, gracias a la increíble dureza de sus 270 kilómetros plagados con una interminable y tortuosa sucesión de “muros”, además de las casi siempre difíciles condiciones climáticas bajo las cuales se corre entre los infaltables adoquines del infernal pavé por donde transita y en los cuales han luchado verdaderos colosos del ciclismo mundial, donde algunos de ellos han forjado historias y hazañas que los elevan a la categoría de dioses en el Olimpo del ciclismo.

Para los “flamands”, además de preparase y vivir con todo intensidad su propia fiesta del ciclismo, también es cuestión de honor ver que uno de sus hijos la gane, lo cual es motivo de orgullo para todo un año pero no esconden su admiración cuando es un extranjero quien se impone.
En la región flamenca hoy rica, industrializada, moderna, producto del trabajo duro, constante y determinado, con el paso de los años, el ciclismo es cultura y religión, y por ello se han escrito frases como “Un flamenco empuja los pedales hasta no saber en qué paraíso se encuentra” para calificar auténticas leyendas y figuras como los hermanos Planckaert (Willy, Eddy y Walter), hijos auténticos de la tierra donde consiguieron ganar dos veces su carrera además de otra gran cantidad de pruebas.

Y junto a ellos, figuraran en el álbum de oro de “La Vuelta”, nombres tan ilustres como los del italiano Fiorenzo Magni (el primero en ganarla tres veces), Eddy Merck (2), Gianni Bugno (1) y finalmente, el auténtico “León de Flandes” resulta ser a partir de 1990, Johan Museeuw, no solamente vencedor en tres oportunidades (1993-95-98) sino igualmente tres veces segundo y dos veces tercero para sumar ocho podios, llegando sucederlo el suizo Fabián Cancellara, también con tres victorias (2010, 2013 y 2014) para llegar al 2019 con la sorpresiva pero espectacular victoria del italiano Alberto Bettiol.
Este domingo 5 de Abril no será posible para los flamencos vivir su tradicional carrera entre cerveza, salchichas, papas fritas y el jolgorio tradicional en cada una de las 13 subidas o muros donde se agolpan desde la noche anterior, especialmente en el Oude-Kwaremont (2.2K del 4.2 al 11 %), el Kapelmuur (475 mts del 9 al 20%) y el Paterberg (360 mts del 13 al 20%) donde suele decidirse gran parte de la carrera.

Esta vez, ante la grave pandemia de coronavirus que azota a Europa y al mundo entero, la fiesta en DE RONDE habrá que vivirla en la casa, de manera virtual, con la presencia de 13 grandes campeones que competirán sobre los últimos 32 kilómetros del recorrido tradicional, lo que de todas maneras atraerá gran cantidad de aficionados que verán una nueva forma de ciclismo encabezado por nombres como los del nuevo ídolo local y campeón de la Vuelta a San Juan y Vuelta a Algarve, Remco Evenepoel (Deceuninck-QuickStep).
A Evenepoel se unirán Greg Van Avermaet (CCC Team), Oliver Naesen (AG2R La Mondiale), Jasper Stuyven (Trek-Segafredo), Mike Teunissen y Wout van Aert (Jumbo-Visma) Tim Wellens y Thomas De Gendt (Lotto-Soudal) más Michael Matthews y Nicolas Roche (Team Sunweb) que junto al campeón defensor Bettiol, competirán para demostrar que el mundo se detiene para defenderse de la pandemia pero el deporte y en esta caso el ciclismo siguen vivos.
Ruta
Jonathan Milan se queda con el duelo de sprinters en la 2da etapa del Saudi Tour; Santiago Buitrago entra con los favoritos

En una jornada donde el fuerte viento fue el protagonista, Jonathan Milan (Bahrain-Victorious) ganó el duelo de sprinters en la segunda etapa del Saudi Tour 2023, luego de recorrer 184 kilómetros entre Winter Park y Shalal Sijlyat Rocks.
El pedalista italiano sorprendió al máximo favorito y se impuso en el embalaje grupal por delante de los neerlandeses Dylan Groenewegen (Jayco-AlUla) y Cees Bol (Astana-Qazaqstan), segundo y tercero respectivamente. El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious), que sufrió con los abanicos, logró sortear los fuertes vientos para entrar en el lote con los ‘Gallos de la General‘.
Al final de la fracción, el ganador manifestó su satisfacción por lo hecho hoy. “Estoy súper contento. El equipo ha trabajado mucho y ha confiado en mí. Además ha sido una etapa muy dura por el viento”, dijo Milan en declaraciones recogidas por la organización de la carrera.

Jonathan Milan, ganador de la segunda etapa del Saudi Tour 2023. (Foto © Saudi Tour)
La fuga del día se armó solo con dos corredores: el español Enekoitz Azparren (Euskaltel-Euskadi) y el japonés Manabu Ishibashi (JCL Team UKYO). Si bien el dúo líder ganó una ventaja de más de siete minutos, nadó en tierra de nadie por un tiempo y en la fase final fueron neutralizados por el pelotón.
En el cierre, el danés Mathias Norsgaard (Movistar Team) intentó un ataque lejano, pero faltando 1,8 km para la llegada fue arropado por el pelotón, dejando todo al sprint, en el que Jonathan Milan fue el más rápido.
La carrera árabe continuará este miércoles con la disputa de la etapa reina, una fracción de 159,2 kilómetros con salida en la Estación Ferroviaria de Al Manshiyah y llegada al final montañoso en Abu Rakah.
Saudi Tour 2023 (2.1)
Resultados etapa 2 | Winter Park – Shalal Sijlyat Rocks (184 km)
1 | Jonathan Milan | Bahrain – Victorious | 4:53:35 |
2 | Dylan Groenewegen | Team Jayco AlUla | ,, |
3 | Cees Bol | Astana Qazaqstan Team | ,, |
4 | Erlend Blikra | Uno-X Pro Cycling Team | ,, |
5 | Max Kanter | Movistar Team | ,, |
6 | Max Walscheid | Cofidis | ,, |
7 | Ryan Gibbons | UAE Team Emirates | ,, |
8 | Luka Mezgec | Team Jayco AlUla | 0:03 |
9 | Simone Consonni | Cofidis | ,, |
43 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | ,, |

Dylan Groenewegen, líder del Saudi Tour 2023. (Foto © Saudi Tour)
Clasificación General
1 | Dylan Groenewegen | Team Jayco AlUla | 9:01:28 |
2 | Jonathan Milan | Bahrain – Victorious | 0:06 |
3 | Max Walscheid | Cofidis | 0:12 |
4 | Cees Bol | Astana Qazaqstan Team | ,, |
5 | Max Kanter | Movistar Team | 0:16 |
6 | Ryan Gibbons | UAE Team Emirates | ,, |
7 | Erlend Blikra | Uno-X Pro Cycling Team | ,, |
8 | Luka Mezgec | Team Jayco AlUla | 0:19 |
9 | Pier-André Coté | Human Powered Health | ,, |
22 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | ,, |
Ruta
Vuelta del Porvenir San Luis 2023: el recorrido de las 5 etapas de la prueba argentina del calendario UCI América

Este es el recorrido oficial de la 3ª edición de la Vuelta del Porvenir San Luis 2023, que en 2021 fue incorporada al calendario UCI de América y que este año tendrá a dos equipos colombianos en competencia: SuperGiros-Alcaldía de Manizales y Team Medellín-EPM.
La carrera argentina, que permite a equipos amateurs competir con la élite del ciclismo suramericano, tendrá tres etapas de media montaña, una llana y otra de alta montaña.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las cinco fracciones que componen la carrera gaucha, que incluye la participación de varios escarabajos.
Recorrido Oficial de la Vuelta del Porvenir San Luis 2023
1º ETAPA | SAN LUIS – VILLA MERCEDES (148,7 km)

2º ETAPA | LA TOMA – LA TOMA (179,9 km)

3º ETAPA | C.R.I. EL DURAZNO (12,7 km)

4º ETAPA | JUANA KOSLAY – JUANA KOSLAY (148,8 km)

5º ETAPA | SAN LUIS – SAN LUIS / CIRCUITO (121,6 Km)

Ruta
Conozca los perfiles y altimetrías de las pruebas de contrarreloj y fondo de los Nacionales de Ruta 2023

Así serán los recorridos de los Campeonatos Nacionales de Ruta, que tendrán en la capital de Santander del 2 al 5 de febrero a los mejores exponentes del ciclismo colombiano en las categorías élite, Sub-23 y damas.
La actividad deportiva comenzará el jueves 2 de febrero, con las pruebas contrarreloj, que se realizarán en un trazado que saldrá de Bucaramanga, pasará por Floridablanca y Girón, y terminará de nuevo en la Ciudad Bonita, con recorridos de 26,5 kilómetros para las damas; 35,9 para los Sub-23, y de 43,5 para los élites.



El viernes 3 se cumplirá la prueba de fondo femenina en un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118,5 kilómetros.



*Con Información de Fedeciclismo