El neerlandés Dylan Groenwegen concedió este viernes una entrevista al canal de televisión pública deportiva NOS (Nederlandse Omroep Stichting) de su país, en la que contó todos los detalles del violento accidente que provocó en la primera etapa del Tour de Polonia, tras cerrar contra las vallas publicitarias a su compatriota Fabio Jakobsen quien resultó herido de gravedad y luchando por su vida hasta el día de hoy.
«Dejemos claro que nunca pretendo poner en peligro a otros ciclistas«, dijo con voz temblorosa. «Pero esto fue claramente mi culpa. Me desvié de mi línea y eso no está permitido». Groenewegen se rompió la clavícula en el accidente, pero apenas se dio cuenta la noche después de la caída. «Solo he pensado en Fabio y su familia y espero que se recupere pronto».
Groenewegen fue el primero en lanzar el sprint en Katowice el miércoles por la tarde. Jakobsen intentó adelantarlo en los últimos cien metros, cuando Groenewegen lo cerró. «Fue tan rápido que las vallas volaron sobre la ruta y me caí«. «Ves muchos estragos y escuchas sonidos que nos son agradables. Inmediatamente vi que no era muy bueno«, dijo Groenewegen.
«Entonces realmente escuchas bien … inmediatamente ves a sus compañeros de equipo a su alrededor y luego ves que no es lo mejor. Solo podía esperar que estuviera bien». El velocista del Jumbo-Visma recibió muchas críticas. Fue acusado de comportamiento imprudente. Patrick Lefevere, gerente del equipo Deceuninck-QuickStep, incluso habló de un intento de asesinato y amenazó con ir a los tribunales.
«Creo que todo el mundo está emocionado, yo también», dice Groenewegen sobre los comentarios de Lefevere. «Es su elección, no puedo decir mucho. Ciertamente no hice esto conscientemente.”
Richard Plugge, gerente de Jumbo-Visma, tampoco quiso responder a las palabras de Lefevere. «Necesitan saber qué están haciendo los otros equipos. Solo podemos ver lo que hace nuestro corredor y ha roto una regla. Se desvía de su línea y eso no está permitido. Está descalificado y es lo correcto».
«Y es lo que es, hablando en términos deportivos. Las consecuencias no tienen precedentes. No creo que hayamos experimentado algo así antes. Estamos esperando a ver qué hace el comité disciplinario de la UCI», dice Plugge.
Plugge tuvo contacto telefónico con Lefevere. «Lo llamé para expresar nuestras condolencias y expresar nuestro apoyo y me agradeció. No hemos estado discutiendo, le he deseado toda la fuerza».
Groenewegen no tiene permitido competir con su equipo en próximas carreras pero igual no quiere pensar en ciclismo en lo absoluto. «No estoy tocando la bicicleta por ahora. Pensar en un sprint es algo lejano. Ni siquiera pensaré en ciclismo en los próximos meses. Veremos cómo va después de eso».
Plugge tendrá que cuidar de su corredor tanto como sea posible en los próximos días. «Solo podemos acompañarlo y prestarle mucha atención. Ofrecerle un hombro para llorar». El equipo no tiene un psicólogo, pero Plugge dice que contratará ayuda profesional para darle a Groenwegen la oportunidad de lidiar con las consecuencias. «Esperemos que ambos salgan bien de esto y puedan volver a brillar».
Con Información del canal de TV NOS (Nederlandse Omroep Stichting). Articulo original en neerlandés tomado de: www.nos.nl.
En un vibrante final, el monteriano Álvaro Hodeg se adjudicó en un cerrado sprint la última prueba del Panamericano de Ruta Punta del Este 2025 y se consagró campeón entre los élite. El colombiano se colgó la medalla de oro tras ser el más rápido en un espectacular embalaje.
Hodeg se llevó la victoria, tras superar en los últimos metros a los costarricenses Sebastián Brenes y a Jason Huertas, en un recorrido 209,6 kilómetros en territorio uruguayo.
El último título de Colombia en está prueba había sido en 2021, con la medalla de oro obtenida por Nelson Soto en República Dominicana. Al final, la Selección Nacional de Ruta cerró con siete medallas de oro, una participación historica en este certamen.
COLOMBIA CONSIGUIÓ SU NOVENO TÍTULO PANAMERICANO CONSECUTIVO
La delegación colombiana, dirigida por el seleccionador nacional David Vargas, consiguió su noveno título consecutivo por naciones en el Campeonato Panamericano de Ruta.
Colombia sumó 14 medallas en total (7 oros, 6 platas y 1 bronce)
En un final para escaladores, Robinson López (GW Erco Shimano) salió victorioso en la quinta y última etapa del Tour de Gila 2025, disputada sobre 106,1 kilómetros entre Silver City y Piños Altos.
Con el triunfo el boyacense logró su cometido y se quedó el título de la montaña, cerrando con broche de oro la actuación del equipo continental colombiano, que consiguió dos segundos puestos, además del titulo de la regularidad con Brandon Vega.
La jornada final, que tenía como ingrediente principal a la montaña, fue recortada debido a los fuertes vientos que se presentaron en la zona, con ráfagas hasta 40 mph, el comité de protocolo de clima extremo decidió eliminar el ascenso y descenso de primera categoría a los Cliff Dwellings por razones de seguridad para los corredores.
Con la victoria, el conjunto continental colombiano cierra con brillantez su participación en territorio estadounidense, sumado a sus buenas actuaciones en la presente temporada, tras los podios logrados en la Clásica de Anapoima y la Clásica de Rionegro.
Tour of the Gila (2.2) Resultados Etapa 5 | Silver City – Piños Altos (106,1 km)
Fiel a su estilo atacante, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG) sumó este domingo otro monumento en su carrera al imponerse en la edición 111 de la Lieja-Bastoña-Lieja. Con 26 años, el esloveno consiguió su tercer triunfo en esta carrera (2021-2024-2025).
La ‘Decana’ se disputó en la localidad belga que le da nombre a la prueba sobre un exigente recorrido de 252 kilómetros. Los puestos de honor los completaron, el italiano Giulio Ciccone (Lidl – Trek), quien llegó segundo y el irlandés Ben Healy (EF Education – EasyPost), que se quedó con el tercer puesto.
En cuanto a los colombianos, Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA-hansgrohe) cumplió una destacada actuación, al llegar en el lote de los mejores, ubicándose en la 7° casilla, mientras que Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) entró en el puesto 37°, ambos más de un minuto de Pogacar.
El cierre del tríptico de las Ardenas 2025 se redujo a los últimos 35 kilómetros de carrera. Antes una escapada consentida, pero controlada de la cual el argentino Eduardo Sepúlveda (Lotto) fue protagonista.
Pogacar, que venía de triunfar en la Flecha Valona, por segunda ocasión, dio sus impresiones al finalizar la carrera. “Es genial terminar la primera parte de la temporada así. Durante esta primera parte todo me fue de maravilla, así que estoy súper contento”.
#LBL 🇧🇪 | 🚴🏻♂️👽🇸🇮 ¡VICTORIA EXTRATERRESTRE EN LIEJA! Tadej Pogacar da otro recital en Lieja-Bastoña-Lieja y termina su Primavera con otro monumental triunfo en solitario🚴🏻♂️👽🇸🇮🔥🏆pic.twitter.com/J0gQGFBzeg
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo