Superada una agresiva mononucleosis que lo aquejó al principio de la temporada, el joven pedalista colombiano Daniel Muñoz se incorporó a los entrenamientos en carretera con grandes ilusiones; dejar atrás por completo las desavenencias de salud, recuperar su mejor nivel y luchar por un cupo en el Androni Giocattoli para disputar el Giro de Italia, donde sueña ganar una etapa.
El vigente campeón del Tour de Bihor, sacó provecho al confinamiento para tener tranquilidad y avanzar en su recuperación. “El confinamiento no me dio tan duro, cuando llegué de Italia hice la cuarentena en una finca y ahí podía desestresarme, después me vine a donde mis papás a San Rafael, he estado en el campo. Lo estresante fue la imposibilidad de no poder salir a montar bicicleta y sentir el aire y esas cosas que a uno el rodillo no le da. De resto la pasé bien, aproveché para compartir con mi familia y mi novia. El entrenamiento en rodillo me dio duro, esa fue la parte más complicada”.
El corredor del Androni Giocattoli, habló del difícil episodio que vivió a principios de año al ser diagnosticado con la temida mononucleosis. “Lo complejo de esta enfermedad es que te levantas un día pensando que todo se acabó, puedes salir en bici y al otro día otra vez te levantas sintiendo que quieres dormir todo el día. Con Giovanni Elena, Gianni y Mattia junto al doctor Javier de EPM que además de ser un gran médico es una gran persona y el médico del equipo que han estado muy pendientes, tomamos la decisión de tomar un descanso largo de casi dos meses”.
“En
este momento me siento muchísimo mejor, hicimos los exámenes y salió que ya
había pasado, aún tenía los anticuerpos que aparecen cuando la tuve. Si físicamente es duro, mentalmente me
parece que es muchísimo peor, todos los que la han sufrido saben lo
estresante que es esta enfermedad”. Agregó el corredor que a pesar de padecer
la inclemente mononucleosis a principio de año, ocupó la casilla 11 en la Vuelta al Táchira y la 19 en la general
del Tour de Ruanda.
El joven pedalista oriundo de San Rafael, se declaró satisfecho con los resultados obtenidos al principio de la temporada. “Mis expectativas eran mucho más grandes, pero a pesar de lo que tenía pude hacer lo que hice y para mí es demasiado gratificante. No es una cuestión de clase o de condición, era una cuestión de salud y eso es algo que se te sale de las manos, la familia y la pareja juegan un papel importante. Es una etapa de agradecerse a uno mismo las condiciones que tiene, a pesar de haber tenido esa dificultad pude hacer resultados medianamente buenos”.
El escalador que llegó al conjunto italiano en 2019, agradeció a su equipo el acompañamiento ante esta situación de salud. “Para esta enfermedad lo más importante la tranquilidad, porque no es tomar una medicina y saber qué te vas a curar. Es una enfermedad que llega y se tiene que ir sola, el cuerpo la tiene que combatir, no hay medicamentos para eso. Lo principal en el equipo fue la tranquilidad, decirme ‘toma el tiempo que necesites, lo entendemos’. Gianni llamando a ver como seguía, insistiendo que me cuidara, Giovanni Elena súper pendiente y cuando sentí esa seguridad y confianza por parte de ellos fue importante para mí”.
Para Muñoz, el regreso a la competición será extenuante y lleno de sorpresas. “Pienso que va a ser una guerra sin cuartel, todo el mundo quiere correr. El ciclismo va a tener un nivel impresionante, van a haber muchísimas sorpresas, fueron casi 5 meses sin correr, hay mucha gente sin ritmo y pienso que va a ser interesante. Físicamente extenuante, pero es lo que todos deseamos volver y correr más pronto posible, es la vida de uno y extraño correr. Estos días hablaba con Flórez y con Restrepo y queremos volver ya a sentir esa adrenalina”.
El antioqueño
no tiene de momento destinado un calendario de competencias. “Aún no tenemos nada fijo con el equipo,
ellos están esperando la confirmación de si se puede viajar el 20 de julio con
el vuelo de la Federación. Cuando tengamos la certeza de poder viajar, se podrá
cuadrar el calendario. Por el momento no
tenemos un calendario, ni certeza de las carreras a las que vamos a ir. Estamos
conversando con Giovanni pero las cosas no están muy claras”.
El pedalista de 23 años, mantiene intacta su lisión de estar con Androni en el Giro de Italia. “El año pasado me perdí el Giro por una fractura de clavícula, este año me lo iba a perder por una mononucleosis, pero pasó lo que pasó y tengo las expectativas puestas en que pueda ir, en que puedo hacer un buen papel y pelear por alguna etapa. La esperanza de estar en el Giro sigue intacta, pienso que aún más después de tener la oportunidad de recuperarme y hacer las cosas bien sin estrés y que el Giro sea en octubre. He hablado con Michelle y me dice que trabaje para el Giro, por la enfermedad hay cierto temor en el equipo, pero las carreras que vamos a hacerantes, servirán para decidir la nómina”.
Fiel a su estilo, Marianne Vos (Team Visma | Lease a Bike) ganó al embalaje la sexta etapa de la Vuelta España Femenina by Carrefour 2025, luego de recorrer 126,7 kilómetros entre Becerril de Campos y Baltanás. En los últimos kilómetros la antioqueña Andrea Alzate (Eneicat – CM Team) estuvo muy activa, haciendo parte de una fuga.
La experimentada ciclista neerlandesa fue la más veloz en un sprint de un grupo reducido, por delante de su compatriota Mischa Bredewold (Team SD Worx-Protime) y de la neozelandesa Ally Wollaston (FDJ-SUEZ), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a las colombianas, la mejor de las dos fue Angie Mariana Londoño (Eneicat – CM Team) en el puesto 121°, mientras que Andrea Alzate (Eneicat – CM Team) se reportó en la casilla 122°, ambas cediendo más de seis minutos con la ganadora.
Con relación a la clasificación general, la neerlandesa Demi Vollering (FDJ – SUEZ) se mantuvo al comando. El segundo puesto lo ocupa la corredora de Países Bajos, Anna van der Breggen (Team SD Worx – Protime) a 45 segundos y el podio lo completa la suiza Marlen Reusser (Movistar Team) a 46 segundos.
La ronda española para mujeres finalizará este sábado con la disputa de la séptima y última etapa, una jornada montañosa de 152,6 kilómetros, que conectará la Robla con el Alto de Cotobello (10.5 km à 8%).
Vuelta España Femenina by Carrefour.es (2.WWT) Resultados Etapa 6 | Becerril de Campos – Baltanás (126,7 km)
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
Transcurrió la segunda etapa del Tour de Kumano 2025 con un final ideal para los velocistas, en el que el único colombiano en competencia, Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen), llegó en el puesto 12°, en una jornada de 126,7 kilómetros entre Koruzo y Mitogawa.
La victoria quedó en manos del japonés Shunsuke Imamura (Wanty-NIPPO-ReUz), quien asumió el liderato de la carrera nipona, tras superar al sprint al serbio Dusan Rajovic (Team Solution Tech – Vini Fantini) y a su compañero de equipo, el neerlandés Keije Solen (Wanty-NIPPO-ReUz), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a la clasificación general, el japonés Shunsuke Imamura (Wanty-NIPPO-ReUz) pasó al comando, escoltado muy de cerca por el exlíder, el serbio Dusan Rajovic (Team Solution Tech – Vini Fantini), quien se encuentra a 10 segundos. El colombiano Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) subió al puesto 15° y quedó a 22 segundos de Imamura.
La carrera japonesa continuará este sábado con una etapa ondulada de 107,7 kilómetros, un circuito exigente en Kumano, que incluye cuatro puertos montañosos, todos de segunda categoría.
Tour de Kumano (2.2) Resultados Etapa 2 | Kozagawa – Kozagawa (126,7km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo