
Con organización de la rectora local prosigue el calendario ciclístico nacional en la versión número 26 de de la tradicional clásica del Carmen de Viboral, que se inicia este martes con una CRI de 17 kmts entre Carmen de Viboral – Rionegro – Carmen de Viboral.
Como atractivo especial, la organización ha dispuesto igualmente la carrera para damas con una excelente participación y juvenil, con distancias acorde a su categoría pero junto a la categoría elite y sub-23.
La prueba contará con la presencia de los más importantes corredores y equipos del país que adelantan su preparación hacia la Vuelta a Colombia, siendo notable la presencia de las escuadras: Coldeportes – Zenú, Epm – Scott, GW Shimano, Team Medellín, Orgullo Paisa, Strongman – Coldeportes, Manzana Postobón, EBSA, Deprisa – 4wd Rentacar, Avinal – GW – El Carmen de Viboral, Córdoba – Gaviria – La Ceja, Antioquia, entre otros.
Corredores de la talla de Juan Pablo Suárez (EPM), Rodolfo Serpa (GW –Shimano), Alex Cano y Miguel Rubiano (Coldeportes-Zenu-Sello Rojo), Miguel Rubio, Oscar Quiroz, Wildy Sandoval (Strongman – Coldeportes – Wilier) quien acaba de, ganar la Vuelta a Cundinamarca, Wilson Marentes (EBSA ), Miguel Ángel Reyes y Alvaro Gomez (Deprisa), Aldemar Reyes y Juan Sebastián Molano (Manzana Postobón), Weimar Roldan y Walter Vargas (Team Medellín), Dany Osorio y Rafael Montiel (Orgullo Paisa) son entre otros, varios de los grandes campeones que integran el lote nacional y que estarán luchando por el título de esta importante competencia.
Recorrido:
Primera etapa: Martes 3 de julio, CRI Carmen de Viboral – Rionegro – Carmen de Viboral. 17 kilómetros.
Segunda etapa: Miércoles 4 de julio, Carmen de Viboral –Sonsón – Carmen de Viboral. 160 kilómetros.
Tercera etapa; Jueves 5 de julio, Circuito Carmen de Viboral-Rionegro (Tranvía) final en Carmen de Viboral. 100 kilómetros.
Cuarta etapa: Viernes 6 de julio, Carmen de Viboral – San Rafael – Carmen de Viboral. 154 kilómetros.
You must be logged in to post a comment Login