
Dice que vestir la camiseta de la Selección Colombia es un orgullo. Daniela Carolina Munévar esta mentalizada para hacer una destacada presentación en los Juegos Paralímpicos de Río que abrieron fuego ayer con su inauguración en el estadio Mário Filho de Maracaná.
La boyacense de 20 años es la única mujer que tendrá el paraciclismo en las justas que se extenderán hasta el 18 de este mes. Ella junto a Álvaro Galvis, Esneider Muñoz, Javier Ayala, Diego Dueñas y Edwin Matiz esperan ser protagonistas tanto en las pruebas de pista como de ruta.
Daniela Carolina Munévar (C2) es actual subcampeona mundial de ruta y de pista en la prueba del scratch, en el campeonato del mundo de Montichiari (Italia) donde también se colgó un bronce en la persecución individual. La boyacense compite en la categoría C2 (pérdida del miembro inferior) y es la primera dama paralímpica en la máxima del deporte mundial.
La deportista habló con Revistamundociclistico.com a la que expresó su deseo de buscar una medalla y que ojalá sea una de oro. “No es fácil, pero tampoco es imposible”.
¿Lista el debut en los Paralímpicos de Río?
“Estoy lista, se hizo una excelente preparación. Se hizo lo que se necesitaba en cuanto a material y entrenamientos. Ahora toca esperar es que llegue la hora de las competencias”.
¿De algo tendrá que servir la experiencia alcanzada este año en los diferentes certámenes a nivel internacional?
“Claro que sí. Estoy tranquila y confiada en si misma de que puedo lograr los objetivos que tengo propuestos y sobre todo con la ayuda de Dios nos puede ir bien. La idea es darla toda en estos que son mis primeros Juegos Paralímpicos”.
¿Sueña con el podio dorado en su debut en Río?
“Creo que como todo deportista ese es el principal objetivo. Quisiera lograr una medalla de oro, si llegase esa presea dorada, para sería algo muy espectacular, pero si no, creo que de la misma forma estaría contenta porque es un reto muy grande llegar a donde estoy y para mí eso ya es ganancia”.
¿En qué pruebas va a competir Daniela Munévar?
“Inició las competencias con la persecución individual los 3 mil metros este jueves con las clasificaciones y el viernes ya son las finales. El sábado estaré participando en los 500 metros. Luego el 14 estaré en la CRI y el 16 en la ruta”.
¿Cuáles han sido los consejos del técnico José ‘Chepe’ Castro?
“Se ha trabajado muy fuerte. Hemos hecho lo que nos ha indicado. Él me dice que estoy mucho mejor a cuando estuve en el mundial de ruta que se realizó en el 2015. La verdad es que he mejorado el rendimiento y ha sido un año que se ha venido mejorando más”.
¿A sus 20 años cuál es su sueño en estos nuevos Paralímpicos de Río?
“Principalmente que nos vaya bien. Eso es lo más importante. La meta es poder conseguir una medalla. Para mí sería muy grandiosos poderla obtener y estar en lo más alto del podio sería algo espectacular. Para mí sería el reconocimiento a todo el esfuerzo que se ha realizado en estos meses de preparación.
-Excelente la actuación de Colombia en los Olímpicos-
“Cada deportista se preparó para los olímpicos. Ellos han luchado, se han proyectado y por eso varios de ellos han tenido sus logros que son muy importantes. Sobre todo una medalla de oro que no cualquiera la gana”.
¿La preparación fue la adecuada y el tiempo fue suficiente?
“Todo estuvo bien, aunque harán falta varias cosas por mejorar. Estuve concentrada desde que llegue del mundial de pista de Italia en marzo y creo que se ha hecho un buen trabajo y ojalá eso se refleje en estas paralímpiadas”.
Selección Colombia
Diana Carolina Munévar C-2- Pruebas: ruta, CRI, persecución individual y 500 metros.
Javier Ayala C-2- Pruebas: ruta y CRI. No hay pista para triciclo.
Diego Dueñas C-4- Pruebas: ruta, CRI, persecución individual, kilómetro y velocidad equipos mixto.
Álvaro Galvis C-2- Pruebas: ruta, CRI, persecución individual, kilómetro y velocidad por equipos mixto.
You must be logged in to post a comment Login