
“Para la temporada que viene quiero mejorar lo realizado en este 2015”, Marcelo Gutiérrez sigue sumando éxitos a su palmarés. Dice que este fue un gran año, el caldense ratificó una vez más que es el mejor exponente del Downhill del país.
Marcelo, quien por estos días se encuentra en Manizales descansando al lado de su familia después de enfrentar la exigente pero positiva temporada habló con Revistamundociclístico.com y expresó muy orgulloso lo que fueron sus presentaciones en las Copa Mundo y en el Mundial. No olvida su histórica actuación del 7 de junio de este año en el mundial de downhill en Fort Williams (Escocia) donde fue la primera vez que un Colombiano ocupó el tercer lugar entre los corredores más rápidos del planeta.
Dice que aún le queda mucho por dar en el ciclomontañismo, deporte para el que pide más apoyo y más roce a nivel internacional. Recuerda que su llegada a esta disciplina de dio gracias a su padre quien era uno de los exponentes.
“Me siento complacido. Se cumplieron casi todos los objetivos. Se hicieron dos podios en Copa Mundo, quedé octavo en la general, igualmente quinto en el mundial, eso no tiene comparación y no tiene palabras para expresar lo bien que me siento por haber logrado eso y la motivación que queda para enfrentar el 2016”, manifestó el deportista caldense.
Gutiérrez, considera que aún es mucho el apoyo que le falta al Mountain Bike para cosechar mejores resultados a nivel mundial; “Talentos existen, tenemos excelentes pistas, falta más que nada que la Federación y Coldeportes tengan en cuenta de lo que se puede hacer en el downhill y el enduro, porque solo tienen en cuenta el Cross country e igualmente el BMX y la ruta, pero el downhill ha comenzado a sacar la cara por el país y por el ciclismo a nivel internacional, así que deberían de tener un poco más de consideración y apoyar un poco más este deporte para crecer más. Igualmente la empresa privada que se ponga la mano en el corazón y colaboré”.
Sobre el triunfo que más festejo Marcelo este año manifestó a Revistamundociclístico.com; “el tercer puesto de la Copa del Mundo en Escocia. No fue una verdadera celebración porque estaba concentrado desde hace cinco meses. En estos casos una buena celebración es comer bien y nada de licor. Antes de la carrera pensé en toda la gente que me apoya, que me quiere. Igualmente pensé en la gente que no ha confiado en mí, en la gente que no ha creído en mí y en la gente que manifestó en su momento que Marcelo no era capaz. Se me vino a la cabeza de poder dejarlos callados. Después de la carrera quede agradecido y con ganas de hablar con la gente que me quiere, que han sido especiales. Los mensajes por la redes sociales fueron muchos”.
Marcelo, se siente con suerte ya que ha contado con un gran apoyo; “honestamente con la ayuda que tengo hoy por hoy de Giant y Redbull, gracias a Dios entre en un nivel importante y se han logrado cosas importantes. Ya puedo cumplir con muchas de las cosas que necesito, así que por ese lado estoy muy agradecido. Esas marcas se han vinculado, pero diría más que nada que Coldeportes debería meterse la mano al bolsillo y creer más. Igualmente la Federación tiene que dar un verdadero apoyo”.
El ciclomontañista ya piensa en lo que será la temporada 2016; “Repetir lo de este año es el gran objetivo. Esta la Copa del Mundo y esta el Mundial, están los festivales de montaña que se realizan en Nueva Zelanda, Canadá y Francia. La verdad es que hay mucho por hacer y son muchos los compromisos a enfrentar, pero más que nada se trabaja duro para poder conseguir lo que se busca, para poder mejorar lo hecho esta temporada. Realmente hay mucho por hacer, quiero estar concentrado y simplemente meter la ficha en cada una de las competencias”.
“Por estos días estoy disfrutando con mi familia. Estoy en Manizales montando en bicicleta, departiendo con mis amigos. Estoy feliz de estar nuevamente en mi tierra después de tanto tiempo por fuera. En enero arrancó la nueva temporada con la carrera de ferias en descenso urbano y de ahí comenzaré a tener un entrenamiento fuerte para luego comenzar a competir a nivel internacional”, dice Marcelo.
“Me siento bien, es satisfactorio el trabajo que se ha hecho, este no ha sido en vano se le ha demostrado a mucha gente lo que se puede hacer en este deporte. Es bueno ser embajador y hacer las cosas bien hechas. Es una responsabilidad grande la que tengo con mi país y soy un ejemplo para muchos de los que se dedican a este deporte”, señaló.
No olvida el Panamericano de MTB realizado en Cota entre el 25 y el 29 de marzo de este año, esta competencia fue una de sus frustraciones; “quería ganarlo, pero no se dio. Era una de las metas grandes que tenía”, terminó diciendo Marcelo Gutiérrez.
You must be logged in to post a comment Login