Por 15ª vez en su historia, el Giro de Italia ha optado por empezar desde el extranjero y en 2025 será Albania la que se tiña de rosa los primeros días de la carrera, que comenzará el 9 de mayo y concluirá el 1 de junio en Roma, ofreciendo a los ciclistas un recorrido de altísima dificultad.
Este año, la competencia promete ser la más exigente de las tres Grandes Vueltas, al convertirse en la más larga del calendario, con 3.413 kilómetros y 52.500 metros de desnivel, lo que supone 10.000 metros más que en la temporada 2024.
El recorrido será muy variado y exigente, con 38 kilómetros de tramo de sterrato y 42,3 kilómetros de contrarreloj, dos modalidades que añadirán dificultad al ya complicado trazado de la carrera. Además, la distribución del recorrido favorecerá tanto a los velocistas como a los escaladores.
Habrá seis etapas propicias para los ‘sprinters’, 8 de media montaña y 5 de alta montaña, entre las que destacan el mítico Paso del Mortirolo, con una altitud de 1.852 metros, y la más dura de todas, la subida a Colle delle Finestre, puerto de montaña en los Alpes de Cottian, en la región italiana de Piamonte, con la cima a 2178 metros.
Será la primera vez que la carrera italiana partirá de territorio albanes, donde se disputarán las tres primeras etapas de esta edición número 108, entre ellas una contrarreloj de 13,7 kilómetros el segundo día por las calles de la capital Tirana.
La segunda semana de la competición pasará por la región de la Toscana que iniciará con una contrarreloj de Lucca a Pisa, una jornada al cronometro clave para los que disputarán el título. Asimismo, realizará una rápida incursión en Eslovenia en la etapa 14 con la línea de meta situada en Gorizia.
El menú de la última semana se internará en el norte de Italia, cuatro etapas que se presentan durísimas: en San Valentino (16ª etapa, 27 de mayo), en Bormio (17ª etapa, 28 de mayo), en Champoluc (19ª etapa, 30 de mayo) después de tres puertos de primera categoría, y por último en Sestrières (20ª y penúltima etapa, 31 de mayo) después de haber escalado el techo de este Giro, el Colle delle Finestre (2.178 metros).
Luego de un largo traslado, los corredores llegarán a la ciudad Roma para la última jornada, donde el pelotón pasará por delante de los principales monumentos de la ‘Ciudad Eterna’.
Hasta el momento se ha anunciado la presencia de los colombianos Nairo Quintana (Movistar) y Daniel Felipe Martínez (Red Bull Bora Hansgrohe), además de ciclistas de la talla de Primoz Roglic (Red Bull Bora Hansgrohe), Juan Ayuso (UAE Team Emirates), Adam Yates (UAE Team Emirates), Mikel Landa (Soudal Quick Step) y Wout Van Aert (Team Visma LEase a Bike).