Connect with us

Ruta

Archie Ryan gana la cuarta fracción de la Coppi e Bartali; Diego Pescador el mejor escarabajo en la general

Publicado

el

Archie Ryan ganó la cuarta etapa de la Settimana Internazionale Coppi e Bartali 2024. (Foto EF Pro Cycling © Sprint Cycling)

En un final emocionante, Archie Ryan (EF Education – EasyPost) se adjudicó la cuarta etapa de la Settimana Internazionale Coppi e Bartali, luego de recorrer 158,7 kilómetros en las inmediaciones del municipio de Brisighella, Provincia de Rávena.

El joven pedalista irlandés, que atacó en los últimos kilómetros, entró por delante del belga Jenno Berckmoes (Lotto Dstnyy) y del checo Adam Toupalik (TdT-Unibet), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.

Con relación a los colombianos, Diego Pescador (GW Erco Shimano) volvió a ser el mejor escarabajo, entrando en el puesto 24° a 55 segundos del ganador del día.

En cuanto a la clasificación general, el neerlandés Koen Bouwman del Visma | Lease a Bike conservó el liderato de la carrera. Mientras que Diego Pescador del GW Erco Shimano se mantuvo como el mejor colombiano de la clasificación general.


El colombiano Jefferson Ruiz, uno de los protagonistas de la fuga del día. (Foto © GW Erco Shimano)

En la fuga del día se metieron dos latinoamericanos: el mexicano José Ramón Muñiz (Petrolike) y el colombiano Jefferson Armando Ruiz (GW Erco Shimano), quienes estuvieron acompañados de Alec Segaert (Lotto Dstny), Gianluca Brambilla (Q36.5 Pro Cycling Team), Hartthijs de Vries (TDT – Unibet Cycling Team), Marco Brenner (Tudor Pro Cycling Team), Filippo d’Aiuto (General Store – Essegibi – F.Lli Curia), Marco Palomba (General Store – Essegibi – F.Lli Curia), Matteo Malucelli (JCL Team UKYO) y Emanuele Ansaloni (Team Technipes #inEmiliaRomagna).

Entrando en la fase final, poco a poco la fuga fue perdiendo fuerza. A falta de 17 kilómetros para la llegada el alemán Marco Brenner (Tudor Pro Cycling Team) y el belga Alec Segaert (Lotto Dstny) fueron los únicos remanentes de la escapada, que se atrevieron a desafiar al grupo de favoritos.

A 5.000 metros de la meta, el pelotón le dio captura a Marco Brenner y todo quedó para la definición al embalaje, sin embargo, Archie Ryan (EF Education – EasyPost) no quiso que fuera así y atacó en el tramo final, para llevarse su primera victoria de la temporada.

Este sábado se disputará la última etapa de la ronda italiana, una fracción rompe-piernas de 157,9 kilómetros, que llevará a los pedalistas por los alrededores de Forli, donde conoceremos el sucesor del suizo Mauro Schmid, campeón del año pasado.

Settimana Internazionale Coppi e Bartali (2.1)
Resultados Etapa 4 | Brisighella – Brisighella (150,7 km)

1Archie RyanEF Education-EasyPost3:32:40
2Jenno BerckmoesLotto Dstnym.t.
3Adam ToupalikTdT-Unibetm.t.
4Lukas NerurkarEF Education-EasyPostm.t.
5Davide De PrettoTeam Jayco-AlUlam.t.
6Diego UlissiUAE Team Emiratesm.t.
7Koen BouwmanTeam Visma | Lease a Bikem.t.
8Sylvain MoniquetLotto Dstnym.t.
9Sergio MerisTeam MBH Bank Colpack Ballanm.t.
10Paul DoubleTeam Polti Kometa0:04
24Diego PescadorGW Erco Shimano0:55
30Adrián BustamanteGW Erco Shimano2:28
57Brandon RojasGW Erco Shimano10:07
59Oscar GarzónGW Erco Shimano,,
66Germán Darío GómezTeam Polti Kometa,,
76Diego CamargoForte Petrolike – Androni Giocattoli,,
97Nelson SotoForte Petrolike – Androni Giocattoli14:12
103Jefferson RuizGW Erco Shimano15:12
120Jonathan GuatibonzaUAE Team Emirates17:46
DNFAlejandro OsorioGW Erco ShimanoNo finalizó
DNSEdgar PinzónGW Erco ShimanoAbandonó

Clasificación General Individual

1 Koen BouwmanTeam Visma | Lease a Bike13:15:19
2 Archie RyanEF Education – EasyPost0:09
3 Diego UlissiUAE Team Emirates0:10
4 Davide De PrettoTeam Jayco AlUla0:17
5 Jenno BerckmoesLotto Dstny0:18
6 Sylvain MoniquetLotto Dstny0:23
7 Adam ŤoupalíkTDT – Unibet Cycling Team,,
8 Domenico PozzovivoVF Group – Bardiani CSF – Faizanè0:32
9 Thomas PesentiJCL Team UKYO,,
10 Floris De TierBingoal WB,,
27Diego PescadorGW Erco Shimano2:45
58Adrián BustamanteGW Erco Shimano18:56
63Brandon RojasGW Erco Shimano21:01
66Germán Darío GómezTeam Polti Kometa22:46
72Diego CamargoForte Petrolike – Androni Giocattoli29:08
78Oscar GarzónGW Erco Shimano35:08
105Nelson SotoForte Petrolike – Androni Giocattoli48:36
115Jefferson RuizGW Erco Shimano51:54
117Jonathan GuatibonzaUAE Team Emirates54:46
Anuncio

Ruta

Giro de Italia 2014: la hazaña irrepetible. Nairo Quintana campeón, Rigoberto Urán 2° y Julián Arredondo rey de la montaña

Publicado

el

Rigoberto Urán (segundo) y Nairo Quintana (campeón), candidatos en la categoría élite por su brillante desempeño en el Giro de Italia.
Rigoberto Urán (segundo) y Nairo Quintana (campeón), del Giro de Italia 2014. (Foto © RMC)

“Colombia de Fiesta”. Este fue el titular con el que hace 10 años (entonces domingo 1 de junio) Bici Sport, la más famosa revista del ciclismo mundial registró el histórico triunfo del ciclismo colombiano en la segunda carrera por etapas más importante del mundo: el Giro de Italia 2014 que concluyó en Trieste con la inolvidable escena del podio final en el que aparecieron Nairo Quintana (Movistar) vistiendo la camiseta rosada  como gran campeón y su compatriota Rigoberto Urán (Omega Pharma -Quick Step) a la derecha en calidad de subcampeón  en tanto que a la izquierda apareció el italiano Fabio Aru entonces la más grande esperanza del ciclismo de Italia – hoy ya retirado de la actividad, siendo llamado también al podio de los campeones Julián Arredondo (Trek) como ganador de la camiseta azul correspondiente al Campeón de los premios de montaña.

La famosa carrera de la “Maglia Rosa” hace 10 años contó con la participación de 22 equipos de 9 corredores y el contingente colombiano estuvo compuesto por 14 ciclistas distribuidos en el Team Colombia (Fabio Duarte, Jarlinson Pantano, Robinson Chalapud, Leonardo Duque, Rodolfo Torres, Miguel Ángel Rubiano, Carlos Julián Quintero, Jeffrey Romero y Edwin Ávila) sumándose a ellos los nombres de Nairo Quintana ( Movistar), Rigoberto Urán (OmegaPharma-Quick Step), Julián Arredondo (Trek), Winner Anacona (Lampre) y Sebastián Henao (SKY).

El Team Colombia es uno de los equipos invitados a la próxima Vuelta a Colombia

El Team Colombia, uno los equipos protagonistas en el Giro de Italia 2024. (Foto © RMC)

Ya habíamos registrado en dos entregas anteriores la manera como se desarrolló la prueba desde sus inicios en Irlanda hasta su primera mitad cuando Rigoberto Urán se vistió como líder de la carrera luego de una impresionante etapa CRI de 42 kilómetros en Barolo y de ahí en adelante la carrera se convirtió en el Giro Di Colombia según titularon medios tan importantes como la Gazzetta Dello Sport.

En efecto, las etapas siguientes enmarcaron un absoluto protagonismo del ciclismo colombiano con Rigoberto Urán como líder a pesar de la resistencia de ruteros como Fabio Aru, ganador de la etapa 15 en Monte Campione y quien a la postre sería el tercer hombre en el podio final.

Sería la última semana cuando el festival colombiano se hizo realidad, iniciándola con Urán como cabeza de la clasificación general, pero fue en la primera jornada de esa semana corrida entre Ponte di Legno y Val Marello con 136 kilómetros con el famoso PM del Stelvio, cuando apareció Nairo Quintana en medio de una tormenta de nieve y la controvertida orden oficial de no superar en el descenso una moto oficial con bandera roja. El hombre del Movistar pasó de largo y sus rivales lo volvieron a encontrar en la meta con ventajas de 3:40 sobre Aru y 4:48 sobre Uran y Evans, apoderándose así de la camiseta rosada del líder que llevaría hasta el final en Trieste.

Arredondo volvió a ser inmenso protagonista del Giro y se vistió con la camiseta azul de líder de la montaña

Julián Arredondo, campeón de la montaña en el Giro de Italia 2024. (Foto © RMC)

 IL GIRO DI COLOMBIA

 Superada la polémica desatada por el triunfo de Quintana, la carrera siguió su rumbo con el boyacense al comando de la general, Urán a 1:41, Pierre Rolland a 3:29, Fabio Aru a 3:31 y Majka a la misma diferencia. En la jornada siguiente le correspondió a Julián Arredondo alzar brazos en señal de victoria como ganador de la etapa 18 en Panarotta, después de 171 kilómetros doblegando en el final a su compatriota Fabio Duarte (Team Colombia). Para ratificar su liderato a 2 días del final Quintana gana su segunda etapa, una CRI de 26,8 km de los cuales 17 subiendo al Monte Grappa.

Con las victorias de Michel Rogers en el Monte Zoncolan y Luca Mezgec en el embalaje de la última etapa en Trieste, se dio comienzo a la celebración de una hazaña, gigante y única que será difícilmente repetible: Nairo Quintana campeón general y el mejor de los jóvenes, Rigoberto Urán subcampeón, Julián Arredondo campeón de la montaña y de la combatividad, además de 4 etapas ganadas por Quintana (2), Urán (1) y Arredondo (1).

Todo lo anterior, quedó escrito con letras de oro en la historia del Giro de Italia, del ciclismo colombiano y mundial como presagio de lo que aún estaban por conseguir los integrantes de una generación de oro de la que aún hoy disfrutamos, con el mismo Nairo Quintana repitiendo podio en 2017 (segundo detrás de Tom Dumoulin) de nuevo un colombiano campeón en 2019 (Egan Bernal) y finalmente, hace una semana otra visita al podio final con Daniel Felipe Martínez (subcampeón 2024), lo que ratifica diez años después  la permanencia del ciclismo colombiano al más alto nivel, manteniendo un prestigio bien ganado 50 años después de la primera participación de un ciclista colombiano (Cochise Rodríguez) en la Corsa Rosa o Giro de Italia.

Seguir leyendo

Ruta

La Vuelta a Colombia 2024 tendrá la presencia de seis equipos internacionales

Publicado

el

El Team Forte Petrolike – Androni Giocattoli fue uno de los grandes animadores de la Clásica de Fusagasugá 2024. (Foto © Clásica de Fusagasugá)

Un total de 25 equipos harán parte de la edición 74 de la Vuelta a Colombia, que se disputará del 14 al 23 de junio, a lo largo de 1.295 kilómetros, entre los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Valle y Antioquia.

Serán 175 los ciclistas que estarán participando en los equipos continentales, de marca y de liga, que tomarán la partida en el prólogo de 7.4 kilómetros, que abrirá las competencias en el municipio de Macanal, Boyacá, el próximo viernes 14 de junio.

Las escuadras internacionales que estarán presentes con la categoría continental serán el Movistar Best PC y el Team Saitel, de Ecuador; el Forte Petrolike – Androni Giocattoli y el Canel’s Java de México, y el Panamá es Cultura y Valores. También estará presente el Pio Rico Cycling Team, de Bolivia, que para este año cuenta con categoría regional.

Por nuestro país estarán los equipos continentales Nu Colombia, Team Medellín EPM, GW Erco Shimano, Orgullo Paisa, Team Sistecrédito y el Colombia Potencia de la Vida, equipo del Ministerio del Deporte.

Así mismo estarán en competencia: Boyacá es para Vivirla; Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral; Team Orígenes Coffee; Alcaldía de Manizales 100% Huevos – Gobernación de Caldas; Team Fundecom – Calzado Gocci; F y F Team; Ebsa Empresa de Energía de Boyacá; Depormundo; Alcaldía de Cota – 4WD – Rentacar; Néctar Indeportes Cundinamarca; Alcaldía de Sogamoso – Mundial de Tornillos; Indeportes Tolima es Pasión, y la Liga del Huila.

El cronograma oficial se abrirá el próximo jueves 13 de junio con legalización de inscripción, acreditaciones, verificación de licencias, y entrega de autorizados, radios, números y chips, en jornada que se llevará a cabo entre las 9:00 y las 12:00 del mediodía, en el Club Social Gauthoc (Carrera 6 # 10-46) en Guateque, Boyacá.

De 1:00 a 2:00 de la tarde se celebrará el Congresillo Técnico, mientras que de 2:00 a 3:00 pm, se realizará la reunión de la organización con los representantes de la policía, comisarios, fotógrafos, camarógrafos y conductores, actividades que también se llevarán a cabo en el Club Social Guathoc.

La presentación oficial de los 25 equipos que participarán en esta edición de la carrera se llevará a cabo desde las 5:00 de la tarde, en el Parque Principal de Guateque.

Equipos inscritos para la Vuelta a Colombia 2024

Best PC (Ecuador)
Team Saitel (Ecuador)
Team Petrolike (México)
Canel’s Java (México)
Panamá es Cultura y Valores
Pio Rico Cycling Team (Bolivia)
Nu Colombia
Team Medellín EPM
GW Erco Shimano
Orgullo Paisa
Team Sistecrédito
Colombia Potencia de la Vida
Boyacá es para Vivirla
Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral
Team Orígenes Coffee
Alcaldía de Manizales 100% Huevos – Gobernación de Caldas
Team Fundecom – Calzado Gocci
F y F Team
Ebsa Empresa de Energía de Boyacá
Depormundo
Alcaldía de Cota – 4WD – Rentacar
Néctar Indeportes Cundinamarca
Alcaldía de Sogamoso – Mundial de Tornillos
Indeportes Tolima es Pasión
Liga del Huila

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Ruta

Ciclo-Retro: los siete ciclistas que ganaron el Giro de Italia y el Tour de Francia en la misma temporada

Publicado

el

Marco Pantani ganó el Tour y el Giro en 1998. (Foto © Giro d'Italia)

El ciclista esloveno Tadej Pogačar, de 25 años, que ya salió victorioso en el Giro de Italia 2024, buscará ganar el Tour de Francia esta temporada, un doblete que solo lo han conseguido sólo siete grandes campeones en toda la historia del ciclismo.

A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda a estas siete leyendas que han logrado conquistar la maglia rosa y el maillot jaune en un mismo año.

Fausto Coppi (1949 y 1952)

Dieciocho escarabajos estarán en la partida de la prueba que conmemora a los dos mitos del ciclismo italiano: Fausto Coppi y Gino Bartali

Fausto Coppi logró el doblete Giro – Tour en dos ocasiones. (Foto Archivo © RMC)

Jaques Anquetil (1964)

Felice Gimondi y Jaques Anquetil

Felice Gimondi y Jaques Anquetil. (Foto Archivo © RMC)

Eddy Merckx (1970, 1972 y 1974)

El Tour de Francia de 2019 partirá de Bruselas en homenaje a Eddy Merckx

Eddy Merckx hizo el doblete Giro – Tour en tres ocasiones. (Foto Archivo © RMC)

Bernard Hinault (1982 y 1985)


Bernard Hinault ganó en cinco ocasiones el Tour de Francia. (Foto © AFP Photo)

Stephen Roche (1987)


Stephen Roche, único irlandés en ganar el Tour de Francia. (Foto Archivo © RMC)

Miguel Induráin (1992 y 1993)


Miguel Induráin conquisto el Giro de Italia en dos ocasiones. (Foto © Banesto)

Marco Pantani (1998)


Marco Pantani subiendo al Alpe de Huez. (Foto Archivo © RMC)
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio