Espectacular victoria de Mathieu van der Poel en la E3 Saxo Classic 2024 que no contó con participación colombiana. El campeón del mundo estuvo a la altura de las circunstancias y cumpliendo con su rol de favorito se quedó con el triunfo de la clásica belga, tras un demoledor ataque a 40 kilómetros de la llegada.
Los puestos de honor lo completaron los belgas Jasper Stuyven (Lidl – Trek) y Wout van Aert (Team Visma | Lease a Bike), mientras que el ecuatoriano Jhonatan Narváez (INEOS Grenadiers) cumplió una destacada actuación y terminó en la 6° posición.
El líder del Alpecin-Deceuninck se aventuró en solitario en la subida al Paterberg, justo cuando su principal rival Wout van Aert se fue al piso, sin embargo, el todoterreno belga mostró resiliencia y fue tercero en el podio.
Los primeros que se movieron fueron Jasper De Buyst (Lotto Dstny), Jakob Fuglsang (Israel-Premier Tech) y Julius van den Berg (EF Education-EasyPost), pero finalmente no lograron escaparse. La primera hora de carrera fue un juego constante del gato y al ratón a un ritmo altísimo, a un promedio de 51 kilómetros por hora.
Luego se presentó un gran enredón en el pelotón en el que estuvieron involucrados Dylan van Baarle, el favorito Wout Van Aert, el italiano Alberto Bettiol y Per Strand Hagenes (Team Visma | Lease a Bike), los dos últimos fueron los más daminificados, el noruego se rompió la nariz.
Justo antes del inicio de la primera zona montañosa, Emil Herzog (BORA-hansgrohe), Lorenzo Milesi (Movistar) y Jannik Steimle (Q36.5) lograron crear una brecha. Luego se les unieron Niklas Märkl (dsm-firmenich PostNL), Mathis Le Berre (Arkéa-B&B Hotels), Jelle Vermoote (Bingoal WB), Jonas Abrahamsen (Uno-X Mobility), Ivo Oliveira (UAE Emirates), Rémi Cavagna (Team Movistar) y Sander De Pestel (Decathlon AG2R).
Los líderes llegaron con una diferencia de cuatro minutos sobre La Houppe y el Kanarieberg, las primeras subidas del día. En esa fase, de repente comenzó a llover en la carrera, lo que solo aumentó el nerviosismo. Pero la mayoría de los equipos sabían que la verdadera batalla solo comenzaría a 82 kilómetros del final. Al fin y al cabo, el Taaienberg les estaba esperando.
Hacia la subida favorita de Tom Boonen, todos los grandes favoritos asomaron la nariz co los hombres del Lidl-Trek muy activos. Precisamente, Jasper Stuyven y Mads Pedersen lanzron el primer ataque en el Taaienberg, pero pronto fueron superados por (quién más que) Mathieu van lanzaron Poel. Nadie fue capaz de enganchar su rueda, pero se dio cuenta de la inutilidad de su esfuerzo y bajó el ritmo.
En el Boigneberg Van der Poel volvió a aparecer, pero esta vez Matteo Jorgenson (Visma | Lease a Bike) y Jhonatan Narváez (INEOS Grenadiers) estuvieron muy atentos, al igual que Biniam Girmay (Intermarché-Wanty). Sin embargo, este movimiento también fracaso.
El siguiente punto de referencia en la carrera, el siempre temido Paterberg, pronto quedó claro que Van der Poel era el más fuerte, lanzando su cuarta y más impresionante aceleración, que fue contundente para llevarse una espectacular victoria, fiel a su estilo atacante.
E3 Saxo Classic 2024 (1.UWT) Resultados (207,6 km)
En un vibrante final, el monteriano Álvaro Hodeg se adjudicó en un cerrado sprint la última prueba del Panamericano de Ruta Punta del Este 2025 y se consagró campeón entre los élite. El colombiano se colgó la medalla de oro tras ser el más rápido en un espectacular embalaje.
Hodeg se llevó la victoria, al superar en los últimos metros a los costarricenses Sebastián Brenes y a Jason Huertas, que se colgó la presea de bronce, sobre un recorrido 209,6 kilómetros en territorio charrúa.
El último título de Colombia en está prueba había sido en 2021, con la medalla de oro obtenido por Nelson Soto en República Dominicana. Al final, la Selección Nacional de Ruta cerró con siete medallas de oro, una participación historica en este certamen.
COLOMBIA CONSIGUIÓ SU NOVENO TÍTULO PANAMERICANO CONSECUTIVO
La delegación colombiana, dirigida por el seleccionador nacional David Vargas, consiguió su noveno título consecutivo por naciones en el Campeonato Panamericano de Ruta.
Colombia sumó 14 medallas en total (7 oros, 6 platas y 1 bronce)
Fiel a su estilo atacante, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG) sumó este domingo otro monumento en su carrera al imponerse en la edición 111 de la Lieja-Bastoña-Lieja. Con 26 años, el esloveno consiguió su tercer triunfo en esta carrera (2021-2024-2025).
La ‘Decana’ se disputó en la localidad belga que le da nombre a la prueba sobre un exigente recorrido de 252 kilómetros. Los puestos de honor los completaron, el italiano Giulio Ciccone (Lidl – Trek), quien llegó segundo y el irlandés Ben Healy (EF Education – EasyPost), que se quedó con el tercer puesto.
En cuanto a los colombianos, Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA-hansgrohe) cumplió una destacada actuación, al llegar en el lote de los mejores, ubicándose en la 7° casilla, mientras que Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) entró en el puesto 37°, ambos más de un minuto de Pogacar.
El cierre del tríptico de las Ardenas 2025 se redujo a los últimos 35 kilómetros de carrera. Antes una escapada consentida, pero controlada de la cual el argentino Eduardo Sepúlveda (Lotto) fue protagonista.
Pogacar, que venía de triunfar en la Flecha Valona, por segunda ocasión, dio sus impresiones al finalizar la carrera. “Es genial terminar la primera parte de la temporada así. Durante esta primera parte todo me fue de maravilla, así que estoy súper contento”.
#LBL 🇧🇪 | 🚴🏻♂️👽🇸🇮 ¡VICTORIA EXTRATERRESTRE EN LIEJA! Tadej Pogacar da otro recital en Lieja-Bastoña-Lieja y termina su Primavera con otro monumental triunfo en solitario🚴🏻♂️👽🇸🇮🔥🏆pic.twitter.com/J0gQGFBzeg
En otro final a pura velocidad, el corredor galo Eliott Boulet (Groupama-FDJ Continental) salió victorioso de la tercera etapa del Tour de Bretaña 2025, luego de recorrer 212 kilómetros entre Loudéac – Plonéour-Lanvern.
El francés, de 18 años, superó en el embalaje a su compatriota Ronan Augé (CIC U Nantes) y al italiano Matteo Milan (Lidl – Trek Future Racing), quienes finalizaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a los dos colombianos en competencia, Erick Parra (Petrolike) se reportó en el puesto 23° y Santiago Umba (XDS Astana Development Team) llegó en la casilla 61°, ambos en el pelotón con el mismo tiempo del ganador.
Este lunes 28 de abril se disputará la cuarta etapa de la ronda francesa, con inicio en La Gouesnière y final en Le Cambout, sobre un recorrido de 182,2 kilómetros. El sucesor del sueco Jakob Söderqvist, campeón del año pasado, se conocerá el jueves 1 de mayo en Plancoet (Francia).
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo