El entrenador del Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano, Ricardo Mesa, habló en el Programa la Hora del Ciclismo de la Cadena Radial Antena Dos sobre el proyecto del Ministerio del Deporte y de lo que viene para la temporada 2024. El estratega boyacense, descubridor y formador de Diego Camargo, entre muchos otros, confirmó que seguirá impulsando a jóvenes talentos el próximo año.
“Vamos bien, vamos por buen camino, lo importante es que el proyecto sigue, eso sí con mucha renovación en la plantilla, vamos a trabajar con chicos subo-23 en su mayoría, porque este siempre ha sido como el proyecto del Ministerio, ayudarle a las nuevas promesas del ciclismo colombiano a qué se muestren en Europa, tanto ha sí que se ha logrado exportar ciclistas a equipos Internacionales en estos cuatro años. Vamos a seguir, tal vez este proceso va a ser más formativo que en otros años, pero esa es la idea”.
¿Qué novedades tendrá el equipo?
“La denominación del equipo va a cambiar, de momento no puedo decir nada, pero ya está todo muy adelantado, van avanzando todos los temas con la UCI para ser un equipo continental, esperemos que todo salga bien y que se defina todo lo más rápido. Los detalles de la plantilla los informaremos cuando nos autoricen”.
¿Cuál es la idea del Ministerio?
“Tendremos apoyo total del Ministerio, es algo que hay que agradecer, jugársela por los jóvenes de este país. Ellos quieren aumentar el número de ciclistas juveniles, es una orden de la ministra, del jefe de posicionamiento, que haya más ciclistas juveniles para tener más apoyo en las bases”.
¿Ya está definida la plantilla para 2024?
“Tendremos tres ciclistas élites que se van a quedar, en el momento no estoy autorizado para revelar los nombres de la plantilla. De pronto ya la próxima semana podremos revelar quienes serán los integrantes del equipo para la temporada 2024”.
¿Qué cambios tendrá el proyecto ciclístico?
“La idea es ser continentales, poder ir a Europa y conocer de primera mano el estrés que se maneja, nos gusta mucho Italia por el nivel técnico y las carreteras y llegan con otra visión y la verdad aprenden mucho. Esa es la idea del Ministerio que los chicos sigan aprendiendo, que se sigan acomodando al ciclismo europeo”.
Sonó para otros equipos ¿Por qué continúa en este proyecto?
“Tenía una oferta del ciclismo mexicano, incluso en su momento estuvimos estudiando la oferta, pero bueno lo que pasa es que este proyecto es bonito, nos ha ido bien, hemos formado varias promesas del ciclismo colombiano y la idea es seguir aportándole a nuestro país y a los jóvenes, creer en el talento nacional y además por tema de agradecimiento, siempre han creído en mí y desde el Ministerio siempre nos han apoyado y creo que era lo mejor que podía hacer”.
Adelántenos algo de la nueva campaña
“La licencia continental va por buen camino y estaremos con la ayuda de Dios en el Tour Colombia y en los campeonatos nacionales. Yo creo que ya la próxima semana les podremos dar a conocer la nómina. Ya está aprobada y la idea es que la anuncien desde el Ministerio. Me encanta poder seguir formando campeones para este bonito país”.
Finalizó la segunda etapa de la Vuelta Bantrab 2025 y los escarabajos se hicieron volver a sentir como lo esperado. Esta vez el triunfo le correspondió al Team Medellín – EPM con Wilmar Paredes. El antioqueño respondió a las expectativas y fue el más rápido en el segundo día de competencias, una jornada ondulada que se llevó a cabo entre Antigua y Patulul, con una distancia de 144,7 kilómetros.
Él corredor paisa, le arrebató el triunfo en el sprint final al guatemalteco Dorian Monterroso (Hino-One-La red-Suzuki), que estuvo cerca de la victoria. En tercer lugar llegó Kevin Castillo (Team Sistecredito), con el mismo tiempo de su compatriota.
En la clasificación general individual, Jhonatan Chaves sigue al frente. El pedalista del Nu Colombia mantuvo su ventaja de cuatro segundos con Diego Andrés Camargo (Team Medellín – EPM). El podio parcial lo completa Cristian Camilo Muñoz (Nu Colombia).
Este viernes se correrá la tercera etapa de la ronda chapina, otra jornada montañosa, saliendo de Chicacao para terminar en Pamezabal. El recorrido de 128,6 kilómetros será picando hacia arriba desde el comienzo.
La edición número 62° de la clásica alemana Eschborn-Frankfurt se resolvió en un sprint reducido en Fráncfort, en el que el australiano del Jayco AlUla Michael Matthews fue el más rápido por delante del danés Magnus Cort (Uno-X Mobility) y del español Jon Barrenetxea (Movistar Team).
El estadounidense Neilson Powless (EF Education-EasyPost) y el escandinavo Frederik Wandahl (Red Bull-BORA-hansgrohe) completaron el top-5, para destacar la actuación del quindiano Diego Pescador (Movistar Team), quien entró en el grupo principal en la casilla 22° con el mismo tiempo del ganador.
Luego de un trazado de 198,7 kilómetros con cerca de 3.000 metros de desnivel positivo y cinco puertos categorizados Matthews consiguió su primera victoria de la temporada y la 43ª como profesional. El veterano, de 34 años, sucedió en el palmarés de esta prestigiosa carrera teutona al belga Maxim Van Gils, ganador en 2024.
Los franceses Laurence Pithie (Red Bull-BORA-hansgrohe) y Pierre Thierry (Arkéa – B&B Hotels) integraron la primera fuga del día, y luego serían el alemán Maximilian Schachmann (Soudal Quick-Step), el noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility) y el austriaco Gregor Mühlberger (Movistar Team) los que animaron la escapada tras atacar en la última subida a Mammolshain (2,4 km al 7,4%).
En el cierre, el grupo de favoritos, que quedó reducido a una trintena de unidades, les dio alcance a los fugitivos a menos de 20 kilómetros de la llegada, dando paso al sprint en Fráncfort en el que Michael Matthews sacó a relucir toda su velocidad para llevarse la victoria.
La 31ª Vuelta a Portugal del Futuro, prueba reservada a los ciclistas de la categoría sub-23, comenzó este jueves en territorio luso con una etapa llana de 126,9 kilómetros entre Pombal y Aveiro, donde un escarabajo, de los siete que compiten, terminó en el top 15.
João Martins (Radio Popular – Paredes – Boavista) ganó el sprint de un reducido grupo que llegó con ventaja a las calles de Pombal. El corredor portugués superó en los últimos metros a su compatriota Diogo Pinto (Credibom – LA Alumínios – Marcos Car) y al checo Adam Strejcek (Equipo Cortizo).
En cuanto a colombianos, el más destacado fue Tomás Saldarriaga (Soma Group) en la casilla 15°, luego le siguió Jonatan Coronado (Maia Earth Consulters) en el puesto 25°, Jhoban Hernández (Santa Maria da Feira Moreira Bolflex) 36°, Juan Pablo Cárdenas (Soma Group) 44°, Miller Plazas (Santa Maria da Feira Moreira Bolflex) 57°, Kevin Ducuara (Soma Group) 58° y Juan Nicolás Becerra (Soma Group) 74°
La ronda portuguesa para pedalistas sub-23 continuará este viernes con una fracción de 124,8 kilómetros entre Águeda y São Pedro do Sul, en una etapa montañosa con final en alto.
Vuelta a Portugal del Futuro Resultados Etapa 1 | Pombal -> Aveiro (126,9 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo