El Movistar anunció su equipo para el Tour Omán 2023. La escuadra telefónica tendrá al escalador colombiano Iván Ramiro Sosa, al polivalente estadounidense Matteo Jorgenson y el velocista alemán Max Kanter en la carrera árabe de cinco días (11-15 de febrero). Con dos finales montañosos, el escarabajo es un gran candidato para la victoria final.
Sosa, de 25 años, es el elegido para luchar por clasificación general, a pesar de ser su primera carrera de la temporada. El pedalista cundinamarqués ya ha ganado bastantes carreras por etapas en las últimas temporadas, con triunfos en la Vuelta a Burgos (2018 y 2019), Tour de La Provence, Adriatica Ionica Race, Vuelta Asturias y a finales del año pasado, el Tour de Langkawi.
El corredor de Pasca, Cundinamarca estará secundado en las etapas montañosas por el mencionado Jorgenson, además del español Carlos Verona y el puertorriqueño Abner González. El danes Mathias Norsgaard y el español Imanol Erviti completan la formación de siete hombres.
El conjunto español, que tiene buenos recuerdos en esta carrera del calendario UCI, correrá antes la Muscat Classic el 10 de febrero. Hace ocho años, Movistar Team participó del Tour of Omán, con destacada actuación de Alejandro Valverde, al que ahora regresa como parte de una gira por Oriente Medio.
El primer día de competencia será para los velocistas en el Omán Convention Center (sábado 11). Luego comenzarán las subidas: Qurayyat (2,6 km al 7%), final en alto el domingo 12; Jabal Haat (4,6 km al 8,5%), el lunes 13; Yitti Hills (martes 14), con 1600 metros al 6,6% a solo un kilómetro de la llegada; y, sobre todo, el tradicional Jabal Al Akhdar / Green Mountain, el miércoles 15, con 5,7 km al 10,5% de desnivel.
RECORRIDO TOUR DE OMÁN 2023
11 FEBRERO – AL RUSTAQ FORT – OMAN CONV. CENTER (147,4 KM)
12 FEBRERO – SULTAN QABOOS SPORTS COMPLEX – QURAYYAT (172 KM)
13 FEBRERO – AL KHOBAR – JABAL HAAT (151,8 KM)
14 FEBRERO – IZKI – YITTI HILLS (204,9 KM)
15 FEBRERO – SAMAIL – GREEN MOUNTAIN / JABAL AL AKHDAR (152,2 KM)